Fotomontaje con un Leopard (izqda.) y un misil Patriot (dcha.)

Fotomontaje con un Leopard (izqda.) y un misil Patriot (dcha.) Ejército de Tierra Español/EP Omicrono

Defensa y Espacio

Así son los Leopard y Patriot que España enviará a Ucrania: destruyen múltiples objetivos y con gran potencia de fuego

El Gobierno también enviará una amplia gama de productos de fabricación española, como son sistemas antidrones o lanzacohetes portátiles.

27 mayo, 2024 11:47

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, llega a España, donde se reunirá con Pedro Sánchez, jefe del Gobierno, y con el rey Felipe VI antes de asistir a una comida en su honor y visitar el Congreso. Un encuentro que se aprovechará para anunciar que España dará armas a Ucrania por un valor récord de 1.129 millones de euros. De hecho, se indica que el país planea enviar misiles Patriot y tanques Leopard.

Y es que el acuerdo bilateral de seguridad incluye suministros de equipos militares, que van desde una docena de misiles Patriot a 19 carros de combate Leopard 2A4 de fabricación alemana; así como una amplia gama de productos de fabricación española, como son sistemas antidrones, lanzacohetes portátiles y proyectiles de artillería, según indican desde El País

El Gobierno español aprobó este paquete el mes pasado, pero en ningún momento se especificó las armas que se incluían. Un acuerdo similar al que el país liderado por Zelenski está llevando a cabo con otros de la OTAN y por el que España se compromete a seguir prestando apoyo militar a Ucrania en su conflicto bélico contra las fuerzas rusas. 

Misiles Patriot

Los misiles Patriot, fabricados por la firma Raytheon de EEUU, se encuentran actualmente entre los sistemas de defensa antiaérea más avanzados del mundo y destacan por su capacidad para interceptar desde misiles hasta aviones entrantes. Se trata de un mecanismo capaz de lanzar misiles interceptores tierra-aire que se han diseñado específicamente para derribar aquellas amenazas aéreas de una forma casi autónoma y rápida.

El sistema Patriot es ampliamente utilizado por las fuerzas armas de Estados Unidos y sus países aliados. Son fáciles de transportar, por lo que se pueden colocar prácticamente en cualquier lugar del mundo. "El sistema Patriot es un sistema móvil de Defensa aérea que utiliza misiles guiados que simultáneamente enganchan y destruyen múltiples objetivos bajo un ambiente de contramedidas electrónicas", explica el ejército de tierra en su web.

Batería de Patriot

Batería de Patriot U.S. Army

Entre sus capacidades, el sistema de misiles Patriot puede "contrarrestar misiles balísticos tácticos (TBM), misiles de crucero (CM), objetivos de pequeña sección radar (LCSR) y aviones de última generación". Un mecanismo que está compuesto por una estación de control de empeño, una planta de suministro de energía, un radar con un alcance de entre 70 y 130 kilómetros y un lanzador. Cada una de estas baterías desplegadas puede transportar 4 misiles con un alcance de 100 km.

Unos misiles Patriot que vuelan apenas 3 segundos después del disparo, alcanzan cinco veces la velocidad del sonido y son capaces de acertar objetivos a una altura de unos 24 kilómetros. Además, cada uno de ellos mide 5,31 metros de largo y pesa 900 kilos, llevando consigo una cabeza de fragmentación de 91 kilos. Eso sí, el sistema funciona de forma casi autónoma, ya que cuando detecta a un objetivo, lo rastrea para calcular la trayectoria y velocidad.

[Rusia ataca a Starlink: el ejército de Putin interfiere el Internet de Musk para incomunicar a Ucrania]

Después comunica la amenaza al centro del mando para que un operador humano se encargue de aprobar el lanzamiento. Cabe destacar que, en la actualidad, el Ejército de Tierra cuenta con hasta cuatro baterías del sistema Patrio, que tiene a su vez seis lanzadores para disparar 20 misiles al mismo tiempo. Según las últimas informaciones, el Ministerio de Defensa dará a Ucrania una docena de estas baterías. 

Tanques blindados Leopard 4A

Por su parte, los carros de combate Leopard 2A4 son mundialmente famosos por su potencia de fuego y movilidad, lo que les convierte en una valiosa incorporación a las fuerzas acorazadas de Ucrania. Unos tanques que llegaron a España fruto de la colaboración con Alemania para la adquisición de este tipo de carros en 1995, cediendo a España 108 tanques de las existencias del ejército alemán que llegaron en 1998; y que acabaron siendo adquiridas por las Fuerzas Armadas en el año 2005 por 15 millones de euros.

El Leopard 2E.

El Leopard 2E. Ejército de Tierra español Omicrono

Unos vehículos que fueron distribuidos entre los batallones de carros de las brigadas mecanizadas en Córdoba (BRIMZ X) y Badajoz (BRIMZ XI) y en la unidad de instrucción de Zaragoza. Y con la llegada de los Leopard 2E a las unidades, estos fueron enviados como dotación a los regimientos de caballería de Ceuta y Melilla. El Leopard 2A4 es un carro de combate fabricado en Alemania que ofrece un espacio para una tripulación de cuatro personas y tiene un peso de 55 toneladas.

Posee un motor diésel de 12 cilindros en V con 30.000 centímetros cúbicos que da una potencia de 760 caballos, una transmisión de caja de cambios automática Allison con dos gamas hacia delante y una hacia atrás, una velocidad de 68 kilómetros por hora y una autonomía de 500 kilómetros. En cuanto al armamento, está protagonizado por un cañón Rheinmetall 120 milímetros L/44 con un alcance que va desde los 4.000 metros a los 8.000 si se emplea munición antitanque guiada.

Un cañón que está complementado con un par de ametralladoras de calibre 7,62 milímetros. Además, viene con un blindaje de la torre del tanque confeccionado a base de titanio y wolframio; y una chapa de acero con un grosor comprendido entre 13 y 110 milímetros, dependiendo de la zona. Con el aumento de la producción de los Leopard 2E, los 2A4 fueron relegándose a un segundo plano y quedando almacenados, algunos desde 2012.