Sunway-TaihuLight-superordenador

Sunway-TaihuLight-superordenador

Omicrono

Este es el nuevo superordenador más potente del mundo, 100% chino

El Sunway TaihuLight es el nuevo superordenador más potente del planeta y es completamente chino: 10.649.600 núcleos y 93 petaflops de rendimiento.

20 junio, 2016 13:46

Hay un nuevo rey en el mundo de los superordenadores: el Sunway TaihuLight es el nuevo superordenador más potente del planeta y es completamente chino.

Los superordenadores o supercomputadores no son PCs como los que tu o yo tenemos en casa, son máquinas con una capacidad de cálculo enorme, así como enorme es su tamaño, ya que suelen estar encerradas en grandes habitaciones.

Son ordenadores de alto rendimiento que tienen usos bastantes específicos, aunque en temas complejos y donde la capacidad de computación es vital. Por ejemplo, suelen usarse en investigación, cálculos espaciales o física.

El listado de superordenadores más potentes del mundo tienen un nuevo invitado

Los primeros superordenadores llegaron en la década de 1970, pero como podrás imaginar, los de aquella época poco tienen que ver con los actuales. Existen cientos repartidos por el planeta y dos veces al año el listado Top 500 se actualiza.

superordenador Sunway TaihuLight

superordenador Sunway TaihuLight

Normalmente no suele haber demasiadas variaciones, porque como es normal, no se construye un superordenador en cuestión de meses, sin embargo en la actualización de junio hay un nuevo invitado al Top 500 de los superordenadores más potentes del mundo, y no es un invitado más, sino que entra por la puerta grande y se coloca directamente en el TOP 1.

Sunway TaihuLight, el superordenador más potente del planeta, 100% chino

Se llama Sunway TaihuLight y ha sido la gran sorpresa del día, anunciado en la International Supercomputer Conference 2016 que se celebra en Frankfurt. Con 10.649.600 núcleos y un rendimiento máximo de 93 petaflops supera con creces al que hasta ahora era el número 1 de los superordenadores, Tianhe-2.

Ya hablamos de él hace unos meses, pero es que el Sunway TaihuLight está por encima de todo lo visto hasta la fecha.

Sunway TaihuLight pc

Sunway TaihuLight pc

Es dos veces más rápido y tres veces más eficiente que el Tianhe-2, pero sin duda hay algo todavía más destacado en el Sunway TaihuLight: es un superordenador 100% chino.

Procesadores chinos para el superordenador más potente

Es decir, en él no se han utilizado componentes ni desarrollo americano, utiliza procesadores Sunway SW26010 260C 1.45GHz que han sido creados en el Shanghai High Performance IC Design Centre (por ejemplo, en el Tianhe-2 había Intel Xeon específicos).

top 5 superordenadores

top 5 superordenadores

China quieres reducir su dependencia en tecnología importada de otros países y este es un gran paso, creando el sistema más potente del mundo utilizando procesadores chinos.

Ojo a este dato: en 2001 China no tenía ni un sólo superordenador en el Top 500, hoy se sitúa como el país con más equipos en ella, con 167 superordenadores de origen chino frente a los 165 de Estados Unidos.

Más detalles | Top 500