internet

internet

Omicrono

La ONU mantendrá Internet abierto y libre... al menos durante los próximos 10 años

Los representantes de la ONU han votado a favor de un Internet abierto y libre. ¿Qué supone para la red?

20 diciembre, 2015 19:16

Noticias relacionadas

La ONU ha votado a favor de mantener Internet abierto y libre, una declaración que es una buena noticia, pero que no es tan determinante como debería.

Representantes de más de 190 países han deliberado y debatido para marcar las pautas del desarrollo de Internet, centrándose en la accesibilidad, la libertad de expresión y otros derechos humanos, el gobierno y la seguridad de Internet.

El resultado final se puede resumir en que el papel de la ONU en Internet continuará como hasta ahora, siguiendo los principios de la Agenda de Túnez, un texto firmado en 2005, de gobierno reducido de Internet, que quedaría en manos de los usuarios y empresas de Internet y no de los países.

Internet abierto y libre frente a las políticas de censura y bloqueo

Este es un gesto importante teniendo en cuenta que cada vez más países miembros de la ONU han propuesto planes para controlar todo lo que se comunica en Internet, especialmente después de los atentados de París de Noviembre. Los representantes de la ONU han decidido no adoptar esos planes con el fin de conservar una Internet global, sin fronteras artificiales que impidan el desarrollo.

onu

onu

El nuevo texto, que podéis leer completo aquí, básicamente reafirma los puntos de la Agenda de Túnez, pero no los fuerza. Seguirlo a rajatabla no es obligatorio legalmente para los países miembros de la ONU, y tiene fecha de caducidad, 10 años, aunque cabe la posibilidad de que se vuelva a revisar si las circunstancias lo requieren.

Por lo tanto, con este texto de la ONU no se ha ganado ni se ha perdido nada, pero al menos es una buena declaración de intenciones.

Fuente | ONU | Motherboard