
Leonor ha regresado a España. Gtres
Leonor ya está en España y realizará ejercicios "orientados al combate": su instrucción de guerra en la Blas de Lezo
La princesa de Asturias ha vuelto a casa después de cinco meses de ausencia para enfrentarse a la fase final y más importante de su adiestramiento naval.
Más información: Letizia impacta en su único acto semanal: estrena vestido blanco de Massimo Dutti y pendientes de 350 euros
Tras recorrer más de 5.000 kilómetros, la distancia que separa Nueva York de Madrid, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ya se encuentra en España. Ha aterrizado cinco meses después de que zarpara desde Cádiz a bordo de Juan Sebastián de Elcano, aunque la aventura para ella aún no ha terminado. Vuelve a casa, pero aún le queda la última fase de la instrucción en la fragata Blas de Lezo.
La fecha prevista para su incorporación como guardiamarina a la tripulación de este navío, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, es el sábado 14 de junio.
Sin embargo, antes debe pasar por una fase de integración y adiestramiento, con más de 100 ejercicios seriados y de pruebas "orientados hacia el combate en alta intensidad", tal y como ha explicado a la prensa el vicealmirante de la Armada Juan Bautista Pérez Puig, comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad.
Empieza para ella una etapa crucial, donde podrá conocer de primera mano técnicas de guerra, disparando munición real, con lanzamiento de misiles y torpedos. De este modo se adentrará en los conflictos de alta intensidad y perfeccionará los conocimientos ya adquiridos durante este tiempo de travesía.

La Princesa embarca e la Blas de Lezo el 14 de junio. Efe
Este navío es una de las unidades más avanzadas de la Armada Española. La heredera permanecerá embarcada en él hasta el 3 de julio y durante los días 15 y 16 de este mes participará junto a otros cinco alumnos en unas importantes y complejas maniobras en el océano Atlántico, al suroeste de Canarias. Allí lanzará armas de precisión en situación de combate, emulando un conflicto real.
Posteriormente, atravesará el estrecho de Gibraltar hacia el Mediterráneo donde se integrará en el grupo Dédalo, encargado de la vigilancia y disuasión de esa zona, haciendo parada en Ceuta y otros puertos. Los ejercicios Sinkex-25 para el adiestramiento de la Blas de Lezo son, en palabras del vicealmirante, "muy complejos", por lo que "requieren unas precauciones de seguridad realmente rigurosas y unos dispositivos que implican a un elevado número de unidades, tanto navales como aéreas", con un "planteamiento meticuloso y una ejecución muy metódica".
Leonor entra en batalla literalmente, desde todos los ángulos. "Se trata de hacer ejercicios de guerra submarina, guerra de superficie, guerra antiaérea, comprobar que los procedimientos de lanzamiento de armas cumplen con todas las precauciones de seguridad y realizar todos los posibles ensayos para asegurarnos que los días de lanzamiento, las armas van a salir de forma correcta", ha detallado Pérez Puig.
Su nueva vida a bordo
Después de cinco meses, la futura reina de España ya está familiarizada con la rutina de la Armada, pero en esta nueva etapa hay cosas que cambian. En la fragata Blas de Lezo compartirá camarote con otra compañera y dispondrá de más espacio que en el Juan Sebastián de Elcano. Convivirá con unas 200 personas que son las que integran la tripulación, entre personal militar y civil, y tendrá que asumir responsabilidades liderando a sus compañeros.

Leonor, a bordo del buque Elcano. Gtres
Como ya hizo en su anterior navío, se repetirán las guardias nocturnas en el puente de mando y en el Centro de Información de Combate, que es el cerebro del barco, donde se lanzan absolutamente todas las armas y se toman las decisiones estratégicas. No habrá clases como tal, sino que tendrá que centrarse en poner en práctica sus dotes de mando con todo lo aprendido.
El 3 de julio, Leonor se unirá de nuevo a sus compañeros en el buque Elcano en Gijón para dirigirse primero a Ferrol y luego a Marín, donde recogerá su despacho de alférez de la Armada de la mano del rey Felipe VI el 16 de julio. De ahí navegarán hasta Cádiz para dar por finalizado el crucero de instrucción el día 21.