Kate Middleton en un acto diplomático.

Kate Middleton en un acto diplomático. JONATHAN BRADY gettyimages

Royals

El retrato polémico de Kate Middleton, princesa de Gales, que desata el debate: ¿arte innovador o distorsión?

El retrato de Kate Middleton por Hannah Uzor provoca críticas y debate sobre la representación real.

24 mayo, 2024 12:36

La casa Windsor no para de darnos titulares y, es que después de la retirada temporal de Kate Middleton (junto a las teorías conspirativas) por su operación abdominal y su tratamiento de quimioterapia, vuelve a ocupar las portadas de revistas y a protagonizar el cotilleo royal.

La revista Tatler, conocida como la Biblia de la realeza y la aristocracia a nivel mundial, ha desatado una tormenta en redes sociales con su reciente portada. El centro de la controversia es un retrato de Kate Middleton, Princesa de Gales, que ha generado una avalancha de críticas. "Parece bizca" o "parece oriental" son algunos de los comentarios que inundan las plataformas digitales, reflejando el descontento de muchos seguidores de la familia real británica.

El retrato en cuestión es obra de Hannah Uzor, una pintora que ha defendido con firmeza su interpretación artística. Una ilustración de Kate Middleton con las manos cruzadas por delante de la cintura, un vestido blanco y capa a juego, una banda o sashe azul klein (que representa a la Real Orden Victoriana) y, coronando, la tiara Cambridge Lover's Knot (la favorita de lady Di).

[Kate Middleton pierde una de sus marcas de moda preferidas: los importantes looks que ya son historia]

La reacción al retrato ha sido polarizante. Por un lado, algunos críticos de arte y defensores de Uzor argumentan que la pieza es una valiosa contribución al arte contemporáneo, destacando la valentía de la pintora al desviarse de las representaciones tradicionales e idealizadas de la realeza. Por otro lado, muchos aficionados a la monarquía británica y seguidores de Kate Middleton expresan su descontento, señalando que la imagen no hace justicia a la duquesa, considerada un icono de elegancia y modernidad.

Las críticas más mordaces vienen de aquellos que consideran que el retrato distorsiona los rasgos hasta el punto de hacerla irreconocible. "No se parece en nada a ella" o "para mí es un no", han comentado varios usuarios en redes sociales como X. Otros, sin embargo, han adoptado una postura más reflexiva, sugiriendo que la obra podría estar destinada a provocar una conversación sobre la percepción pública y la verdadera identidad de figuras públicas como Middleton.

[De Mary y Federico de Dinamarca a Kate Middleton y el príncipe Guillermo: este es el calendario de los aniversarios royal este 2024]

En respuesta a las críticas, Uzor ha explicado que sus retratos están realizados a partir de las "capas de personalidad" de los sujetos. Según la artista, el color juega un papel crucial en sus obras, ya que puede transmitir la atmósfera y la esencia del retratado.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Tatler (@tatlermagazine)

El debate con respecto a la obra resalta una cuestión importante en el arte del retrato: ¿Hasta qué punto debe un retrato adherirse a la exacta realidad visual del sujeto? Tirando una lanza a favor de la pintora, no estuvo presente con la Princesa, por lo que el concepto de 'retrato' es más difícil de conseguir, ¿no?

[Quién es la diseñadora española que ha hablado del estado de Kate Middleton: la relación que las une]

Este incidente pone de manifiesto las tensiones que pueden surgir cuando el arte se encuentra con la iconografía pública. La representación de figuras tan prominentes como Kate Middleton no solo conlleva una responsabilidad artística, sino también una sensibilidad hacia las expectativas de la sociedad. La controversia en torno al retrato es un recordatorio de que el arte, aunque subjetivo, tiene un impacto real en la opinión pública.

Eso sí, el retrato de Hannah Uzor ha cumplido una de las funciones más esenciales del arte: provocar discusión y reflexión. Ya sea considerado un éxito o un fracaso, la obra ha logrado captar la atención del público y estimular un diálogo sobre la representación y la identidad en el arte contemporáneo.

La controversia continúa, y mientras algunos seguirán criticando la obra por su falta de realismo, otros la defenderán como una valiente exploración que va más allá de un lienzo. Lo que queda claro es que el retrato de Kate Middleton por Hannah Uzor no pasará desapercibido en la historia del arte y la representación real.