
Begoña Pérez, organizadora profesional.
Ni amoniaco ni spray multiusos: 'La Ordenatriz' tiene la solución definitiva para limpiar los cristales y que reluzcan
Begoña Pérez da una pauta barata y muy sencilla para realizar esta tarea, una de las más impopulares del hogar.
Más información: El efectivo truco de Bego La Ordenatriz para limpiar los zapatos de ante y conservarlos impecables
Es una de las tareas más tediosas del hogar, pero resulta imprescindible para que la imagen general de tu refugio sea impecable. Así que, hay que dejar la pereza a un lado y ponerse manos a la obra. Como cualquier labor doméstica, esta también tiene su técnica.
Los productos a utilizar, la manera de llevarlo a cabo y la asiduidad son de vital importancia. A todas estas cuestiones responde La Ordenatriz en una nueva entrega del consultorio. "Odio limpiar cristales. "¿Me puedes dar algún consejo?", dice Raúl Rodríguez.
Aquí es donde la experta toma las riendas de la conversación: "Te voy a dar, más que un tip que es fenomenal, un producto que le funciona bien a todo el mundo, seas torpe o no haciendo esta tarea". No pensemos en spray multiusos, ni amoniaco.
¡Mucho más fácil! Begoña Pérez recomienda usar una bayeta de microfibra ecológica específica para cristales "y que solo usa agua". Barato y, además, con una técnica tan sencilla que te solucionará la vida y hará que tu casa tenga más luz y transmita una sensación de pulcritud.
"Sumérgela toda en un barreño y escúrrela muy, muy bien". Seguidamente, limpia las ventanas y vidrios de las terrazas y miradores, pasando el tejido con suavidad hasta quitar el polvo y la suciedad acumulada.
¿Sirve cualquier hora del día? La Ordenatriz hace excepciones: "No debes limpiar los cristales cuando esté dando el sol. Es mejor a primera hora de la mañana o por la tarde para obtener mejores resultados".
Precauciones
-
En el mercado existen multitud de productos para esta labor, pero algunos no son recomendables por contener agentes demasiado agresivos como el amoniaco o la lejía.
-
No echar directamente el limpiador (si lo usas) en el trapo, porque puede dejar manchas.
-
Evitar las bayetas que suelten pelusilla. Como dice La Ordenatriz, siempre de microfibra.
-
Para suciedad resistente, evita las cuchillas, rascadores y estropajos muy fuertes porque pueden dañar el cristal.
-
No olvides limpiar los bordes, los rieles y las persianas. La labor es integral.
- Si son ventanas en altura, siempre con protección.
En cuanto a la asiduidad necesaria para que estén impecables, depende mucho de la zona en la que se viva y de otras cuestiones como la contaminación, la lluvia o la presencia de niños en casa. Como regla general, una vez al mes será un buen periodo de tiempo para limpiarlos a fondo.