
Espacio Legado Artesano Castilla-La Mancha, lobby 'Esencia Gran Hotel' por Miguel Muñoz Estudio en Casa Decor 2025.
Cinco tendencias en el diseño de interiores vistas en Casa Decor 2025 que querrás integrar en tu hogar
Los espacios diarios abandonan el frío minimalismo para adoptar cálidos tonos y texturas ricas cargados de personalidad.
Más información: Adiós a las lámparas pesadas: así es el nuevo invento de Zara Home que arrasa en España
Los hogares se han transformado en templos de recogimiento y vida social. La pandemia que azotó la sociedad hace ya cinco años instauró un cambio de paradigma en lo que a diseño de interiores se refiere: buscamos la comodidad, la practicidad y también un sentimiento de calidez.
Desbancando el minimalismo más aséptico, las tendencias de 2025 abrazan las texturas ricas, la luz indirecta y los tonos que acercan elementos silvestres a la arquitectura neoclásica, en fusión a las nuevas tecnologías integradas para hacer más fácil la vida diaria.
Una habitación de inspiración romana, acabados rústicos que invitan a enraizar con la naturaleza desde dentro del hogar, la liviandad del cristal en su máximo esplendor y un patio-jardín con aires neoclásicos donde reposar, conversar y quedarse a vivir. Estas son las tendencias que nos inspiran en 2025, vistas en el marco de Casa Decor.
Un color: 'Mocha Mousse'

Salon-comedor diseñado por The Masie y Sigfrido Serra, en Casa Decor 2025.
'La Sala' de The Masie es un homenaje al lugar donde las conversaciones fluyen y las emociones se comparten. En ella el diseño cobra vida entre el significativo salón y el comedor, fundidos en una envolvente atmósfera de vibrantes tonalidades contrastadas entre sí.
Cada pieza del mobiliario es clave en la composición: las formas puras y los materiales contemporáneos juegan con el diseño y la funcionalidad, dotando el detalle de protagonismo.
Sobre los tonos neutros, y la expresividad del pistacho, los acentos en marrón 'M Mousse' realzan la calidez invitando a conectar con el mundo natural. Esta exquisita tonalidad evoca comodidad, sofisticación y bienestar, por algo ha sido decretado como el color de 2025. También en la decoración.
"Sofisticado y exuberante, pero al mismo tiempo un clásico sin pretensiones, amplía nuestra percepción de los marrones como tonos humildes y conectados a la tierra para inspirar motivación y lujo", decretaba Leatrice Eiseman, executive director del Pantone Color Institute.
Una textura: cristal

Espacio Geberit. Cuarto de baño 'La forma del agua', en Casa Decor 2025.
Como material potenciador de la luz y la apertura en los espacios, el vidrio y el cristal se postulan como la textura predilecta más allá de su presencia en baños o cocinas. Su versatilidad permite separar habitaciones, diferenciar ambientes en una misma estancia e incluso decorar sin recargar visualmente los espacios.
En Casa Decor 2025, Zooco Estudio junto a Geberit se inspiran en el agua para dar forma a un cuarto de baño que fluye de manera geométrica a través de los círculos. El agua se manifiesta en las paredes 'líquidas' que delimitan el entorno a la vez que lo transforman con esos bloques de vidrio doble.
Una estancia: dormitorios
Dormitorio expuesto en Casa Decor 2025.
Los dormitorios destacan sobre el resto de los rincones del hogar, convirtiéndose en ese refugio de descanso consciente, sinónimo de bienestar y salud. Un espacio que invita a respirar, a liberarse de preocupaciones y desconectar del exterior con propuestas como la inspirada en la antigua Roma que presenta S de Studio.
Las texturas sofisticadas, una iluminación cuidada y piezas con personalidad construyen una interpretación contemporánea del mundo antiguo. A través de los volúmenes, las perspectivas y la combinación de ambientes en una sola estancia, Paola y Katja Hexel recrean una atmósfera cálida libre de tecnología.
Los tonos empolvados de las paredes contrastan con el revestimiento de piedra del banco de XTone y con la textura envejecida de los espejos. La ligereza del minimalismo transmuta en una calidez limpia y cuidada, donde el equilibrio prima en la composición.
Un estilo: neoclásico

Patio Xaza por Raquel Chamorro y David Maroto en Casa Decor 2025.
El patio Xaza planeado por Raquel Chamorro y David Maroto en Casa Decor 2025 fusiona el neoclasicismo y la alta tecnología en iluminación, sonido y calor. Un espacio de diálogo entre pasado y futuro donde materiales nobles y naturaleza son claves en el diseño.
Arcos redondeados, espejos envejecidos, chaise longues aterciopelados de atractivo color verde y suelos con personalidad propia que actúan de lienzo sobre el que construir una experiencia elevada.
Maderas, bouclé crudo, iluminación indirecta y elementos decorativos clásicos construyen el carácter de este destacado estilo de interior (y exterior).
Un acabado: rústico
Zona de paso, por Wink en Casa Decor 2025.
Inspirado en el Mediterráneo y la Toscana, el proyecto 'Raíces' llevado a cabo por Wink pone en valor la calidez de las pausas y la necesidad de reconectar con lo esencial desde el diseño de interiores.
Esta zona de paso se estructura en dos espacios complementarios definidos por materiales orgánicos: arcillas, piedra, madera y tejidos naturales y sostenibles. En el patio interior, un olivo se eleva como el alma de este proyecto, más allá de la estética, si no como un símbolo de arraigo que une arquitectura y naturaleza.
"Más que un espacio, es una experiencia que nos invita a ralentizar el tiempo y habitarlo de manera consciente", declaran los responsables del diseño.