La vida actual de Lluvia Rojo.

La vida actual de Lluvia Rojo.

Mujer

La vida actual de Lluvia Rojo: de ser Pili en ‘Cuéntame como pasó’ a dar clases en la universidad

Lluvia Rojo Moro es una actriz, cantante y compositora española que pasó a la fama por su papel en Cuéntame cómo pasó.

Más información: La vida de Óscar Reyes: de ser Machu Pichu en 'Aída' a su verdadero origen y la persona con quien no volvería a trabajar

Publicada

Cuéntame cómo pasó es una de las series más populares y longevas de la televisión española, que comenzó a emitirse en 2001 en la cadena TVE. Ambientada en los años 60 y 70, sigue la historia de la familia Alcántara a través de sus vivencias personales y la evolución de la sociedad española durante la Transición.

La serie es conocida por su realismo histórico, tocando temas políticos, sociales y culturales de la época. A lo largo de sus múltiples temporadas, ha abordado el paso de España de una dictadura a una democracia, las transformaciones urbanísticas, la aparición de nuevos movimientos sociales y la modernización en el país.

La familia Alcántara conforma los personajes principales. Sin embargo, a lo largo de la serie, otros personajes se han ido sumando, creando una mezcla de historias que no solo abarcan a la familia Alcántara, sino también a otros personajes secundarios y de apoyo que han aportado mucha riqueza a la trama.

Uno de los personajes secundarios más queridos es Pili, interpretada por Lluvia Rojo. Pili es una amiga cercana de los hijos de la familia Alcántara, especialmente de Inés, con quien comparte muchas vivencias en su adolescencia y juventud. Su personaje se caracteriza por su simpatía, pero también por sus momentos de vulnerabilidad, lo que la hace muy entrañable para los espectadores.

A lo largo de la serie, Pili pasa por varias etapas de crecimiento y, aunque no es uno de los personajes principales, ha marcado una diferencia importante con su participación. Los seguidores de la serie llegaron a identificarla como un ejemplo de amistad, lealtad y cariño dentro de un contexto que también se fue cargando de historia y política.

Lluvia Rojo Moro (nacida en Madrid el 6 de noviembre de 1976) es una artista española que se destaca como actriz, cantante y compositora. En cuanto a su formación, estudió interpretación en el Estudio de Jorge Eínes y música en el Real Conservatorio de Música de Madrid.

También tiene una licenciatura en Traducción e Interpretación (inglés y alemán) por la Universidad Europea de Madrid. Ha cursado sus estudios en Madrid, Nueva York y Berlín. Además, es vocalista y compositora del grupo de rock alternativo No Band For Lluvia (Subterfuge Records), junto a Lyndon Parish, Kevin Kajetzke y Pascu Monge.

En 2001, se unió al reparto de la serie Cuéntame cómo pasó, interpretando a María del Pilar "Pili" Villuendas García, y dejó la serie de manera inesperada en 2017. En 2013, Lluvia participó en la campaña Yo quiero un circo sin animales de Anima Naturalis, con el objetivo de promover que los circos y espectáculos ambulantes dejaran de explotar animales.

A lo largo de su carrera, Lluvia ha recibido varios premios, incluyendo el Premio Ercilla de Teatro a la mejor actriz revelación por su papel en Don Juan, el burlador de Sevilla, y múltiples nominaciones a mejor actriz de reparto por parte de la Unión de Actores, gracias a su participación en Cuéntame cómo pasó.

En lo que tiene que ver a su vida más actual, cabe destacar que Lluvia ejerce como profesora de Análisis Cinematográfico en la Universidad Europea de Madrid, lo que le permite combinar sus diversas pasiones. Además, trabaja con frecuencia para la editorial Alfaguara, realizando traducciones de novelas y libros.

Respecto a su vida más familiar, Lluvia prefiere mantener su privacidad alejada de los medios. Durante años, fue considerada uno de los cuerpos más admirados del país, lo que provocó que su presencia en revistas fuera frecuente. Sin embargo, ahora se mantiene discreta.

También cabe destacar que es una gran activista del vegetarianismo, el cual defiende desde los 15 años, destacando siempre sus beneficios. En 2013, participó en la campaña Yo quiero un circo sin animales, de Anima Naturalis, para promover que los circos dejen de utilizar animales en sus espectáculos.