
Adrien Palumbo, nuevo director de Polestar en España y Portugal
Polestar prevé finalizar el presente año con entre siete y diez concesionarios en España
La compañía propiedad del grupo Geely espera abrir puntos de venta en Oviedo, Málaga, Zaragoza y otras ciudades antes de acabar el año.
Más información: Adrien Palumbo, nuevo director de Polestar en España y Portugal
Polestar, la automovilística del grupo chino Geely, mantiene su intención de ampliar su capilaridad en territorio español.
La compañía, que ya no cuenta con el apoyo de Volvo Cars a la hora de financiarse, prevé cerrar el presente ejercicio con entre siete y diez concesionarios en España.
Entre las ciudades en las que la compañía con sede en Gotemburgo prevé instalarse este año están Oviedo, Málaga, Canarias, Zaragoza, Baleares y otras.
No obstante, Adrien Palumbo, director general de Polestar en España y Portugal, asegura que "hay algunos proyectos en el cajón que aún están pendientes de firmar":
El propio Palumbo ha reconocido que, a nivel internacional, están "satisfechos" con las cifras de venta que han realizado en el primer trimestre del año.
Entre enero y marzo, Polestar ha comercializado en todo el mundo un total de 12.304 vehículos en todo el mundo, lo que supone un incremento del 76,5% en la comparativa interanual.
La firma no deja de crecer, dado que acaba de iniciar operaciones en Francia, el segundo mercado más importante en número de ventas del Viejo Continente por detrás de Alemania.
2025, el mejor año
Así las cosas, Polestar prevé que 2025 sea el mejor año de su reciente historia, tras su adquisición por parte de Volvo Cars en 2015 y puesta en funcionamiento en 2017.
La compañía cuyo consejero delegado desde finales de 2024 es Michael Lohscheller, quien previamente pasó por el Grupo Volkswagen, Stellantis, donde ejerció como máximo directivo de la marca alemana Opel, y VinFast, cerró el primer trimestre con unas pérdidas de 190 millones de dólares, un 31,1% menos en la comparativa interanual.

Polestar 3
En el mercado español, el Polestar 3 llegará el próximo mes de julio. Dicho modelo tiene una autonomía eléctrica de 706 kilómetros.
Asimismo, se espera que este modelo SUV cuente con una actualización con una arquitectura de 800 voltios, que le permitirá recargas en menos tiempo, a finales de año.
Polestar 5, a final de año
Asimismo, la subsidiaria del grupo chino Geely, prevé que el Polestar 5, el modelo llamado a competir con el Porsche Taycan, llegará al mercado español a finales de año.
Se trata de un modelo Grand Tourer de tres puertas, con 888 CV de potencia.
Dependencia del Polestar 4
En términos comerciales, el Polestar 4 se ha convertido en el ariete de la compañía con sede en Suecia.
En los cinco primeros meses del año, Polestar ha comercializado en España un total de 231 vehículos, lo que supone más del doble de las entregas realizadas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Ahora bien, más de la mitad de las ventas corresponden al Polestar 4. Dicho modelo tiene un precio de partida de 65.900 euros, una autonomía eléctrica de hasta 620 kilómetros y una aceleración de 0 a 100 km/h que completa en 3,8 segundos.
Al Polestar 4 le sigue el Polestar 2, con un total de 87 unidades comercializadas en España en los cinco primeros meses del año, lo que supone un 15,5% menos en la comparativa interanual.