
Un conductor con su carnet de conducir en la mano.
La DGT regala dos puntos extra en el carnet de conducir: este es el único requisito que necesitas cumplir para conseguirlos
A partir de ahora los conductores en España podrán obtener hasta dos puntos extra en su carnet de conducir solo con este requisito.
Más información: Adiós a la tasa de alcohol de 0,5 g/l: esta será la nueva tasa permitida al volante en España que apoya el Congreso
El sistema de puntos en el carnet de conducir tiene como objetivo principal reducir la accidentalidad y aumentar la seguridad en las carreteras. Este sistema establece que cada conductor debe trabajar diariamente para mantener sus puntos mediante buenas prácticas al volante: siendo prudente, evitando infracciones y respetando las normas de tráfico. Implementado desde 2011, cada conductor comienza con un saldo inicial de 12 puntos.
Este saldo puede variar según el comportamiento del conductor en la carretera o si comete infracciones. Las faltas al volante restan puntos y llegar a cero puntos puede acarrear la pérdida de vigencia del permiso de conducir.
Recientemente, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado una buena noticia para todos aquellos conductores que hayan perdido puntos o quieran sumar dos puntos adicionales a su saldo. A partir del 26 de marzo, quienes realicen un curso de conducción segura y eficiente podrán obtener hasta dos puntos más, con un límite máximo de 15 puntos en el carnet de conducir.
Los cursos estarán dirigidos a conductores de coches, motocicletas y ciclomotores y tendrán como objetivo mejorar la capacidad de reacción ante situaciones de peligro, así como fomentar hábitos de conducción más seguros y responsables.
En el caso de los motoristas, la formación se dividirá en dos categorías específicas para abordar los diferentes retos que enfrentan al conducir en distintos entornos. Por un lado, se ofrecerá una formación centrada en la conducción en entornos urbanos. Por otro lado, se impartirá un módulo dedicado a la conducción en carreteras convencionales. Ambas categorías buscan ofrecer un enfoque integral, asegurando que los motoristas estén bien preparados para cualquier tipo de situación que puedan encontrar en su día a día.
Duración, centros y precio de los cursos
La duración mínima de estos cursos será de seis horas, con una parte teórica de aproximadamente una hora y 45 minutos, complementada con ejercicios prácticos en circuito cerrado y en carreteras abiertas al tráfico. Estos cursos podrán realizarse cada dos años, permitiendo a los conductores acumular puntos adicionales progresivamente, siempre que no superen el límite de 15 puntos.
La medida tiene como fin reducir la siniestralidad en las carreteras, especialmente en un contexto en el que los accidentes de tráfico en España han aumentado. Según los datos de la DGT, en 2024 se registraron más de 1.100 víctimas mortales y más de 4.600 personas heridas que necesitaron hospitalización. Cifras preocupantes que Tráfico espera reducir este 2025 y que confían en que esta iniciativa contribuya a mejorar las habilidades al volante de muchos conductores.
Aquellos interesados en realizar estos cursos deberán inscribirse en centros homologados por la DGT, que estarán distribuidos en diversas provincias. Aunque el precio de los cursos aún se desconoce, se espera que sean accesibles para todos los bolsillos.