Málaga está en plena carrera por ser sede el Mundial de Fútbol de 2030 que se celebrará en España, Portugal y Marruecos. Las sedes españolas de esta candidatura no están definidas y la capital de la Costa del Sol está poniendo toda la carne en el asador para acoger algún partido de la cita mundialista. 

Por ello, este jueves las instituciones que están implicadas en la consecución del objetivo -Ayuntamiento de Málaga, Diputación Provincial de Málaga y Junta de Andalucía- han lanzado un vídeo con cómo sería el proyecto de remodelación del estadio de La Rosaleda, algo imprescindible para ser sede del Mundial, y que requiere tanto una ampliación de la capacidad del estadio como una adecuación de los alrededores del mismo. 

Imagen de la nueva Rosaleda. Ayuntamiento de Málaga

La remodelación estaría enfocada a cubrir las necesidades básicas que requiere la FIFA para que La Rosaleda sea sede del Mundial 2023: 

- Aumento del número de localidades hasta llegar a las 45.000 (actualmente cuenta con 30.044).

- Cubierta completa para garantizar que todas las localidades se encuentran cubiertas.

- Dotación mínima de servicios que requieren los eventos de esta envergadura, salas necesarias para prensa y televisión y zonas de hospitalidad y plazas de aparcamientos.

- Cumplir con las necesidades de accesibilidad requeridas por la normativa para movilidad reducida.

- Buenos accesos y circulaciones de llegada y salida del estadio.

El presupuesto que se maneja para ejecutar la obra supera los 100 millones de euros, podría llegar a los 110 millones.

El proyecto ya se presentó en marzo de 2023, antes de saber si España sería o no sede del Mundial, algo que se confirmó el pasado mes de octubre. 

La nueva Rosaleda Ayuntamiento de Málaga

La nueva Rosaleda Ayuntamiento de Málaga

Noticias relacionadas