Manu Sánchez, al finalizar el espectáculo.

Manu Sánchez, al finalizar el espectáculo. A.R.

Cultura

Manu Sánchez y 'Entregamos': dos horas y cuarto llenas de verdad donde valorarás la vida entre lágrimas y risas

El sevillano ha enamorado a Málaga con su nuevo espectáculo en dos noches donde el Teatro Cervantes ha estado lleno hasta la bandera.

Más información: Hero, una marca dedicada a los héroes de Málaga: "Hay símbolos en riesgo de extinción y queremos inmortalizarlos"

Publicada
Actualizada

"Me estoy muriendo. Y tengo una noticia que darles: ustedes también". Ese es el comienzo del espectáculo Entregamos, del humorista sevillano Manu Sánchez. El 19 de abril de 2023 le diagnosticaron un cáncer de testículo y el día 21 venía al mundo su segunda hija, Leonor. La vida y la muerte se daban la mano en cuestión de horas. Lejos de pintar su nacimiento de tristeza y oscuridad, apostó por los globos de colores, las sonrisas y la alegría. Ocultó durante un mes a su pareja el diagnóstico, hasta el punto que en le hospital, cuando iba a por supuestos bocadillos, realmente iba a hacerse biopsias. 

Una historia tan dura, un año y medio después se ha convertido en una obra de teatro que reconforta al espectador. Comprar una entrada para Entregamos es como comprar un ticket para una montaña rusa de emociones. A él el cáncer le pegó, en sus propias palabras, la hostia más grande de su vida. Al público de este espectáculo se la da la realidad que Manu relata con majestría entre dosis de humor.

En Entregamos te darás cuenta que aunque hayas estudiado para el examen, con ánimo de llegar a la última pregunta, igual solo puedes responder hasta la cinco. Da igual lo que hayas trabajado. El profesor te grita "¡Entregamos!" y tu tiempo se acaba. No hay repasos. No hay más opción que darle tu papel.

Si vas a ver este espectáculo en alguna de sus paradas por Andalucía, vas a llorar y vas a reír, pero vas a notar los verdaderos efectos de este show cuando salgas por la puerta del teatro. Es probable que te hagas preguntas sobre si verdaderamente estás viviendo la vida que quieres. Si llamas lo suficiente a tu madre. Si le das demasiada importancia al trabajo, quitándosela a tus hijos. E incluso si te tocas lo suficiente tus partes íntimas. 

Y no es que yo quiera parecer soez. Es que Manu se lo pedirá en la obra. "Tóquense mucho", esa es su despedida. Por no hacerlo lo suficiente, su cáncer se complicó hasta el punto de tener que entrar varias veces al quirófano, de vida o muerte. Sin embargo, él demostró que el humor todo lo puede. Le dijeron en una de sus complicadas operaciones que igual perdía la movilidad del brazo izquierdo, se quedaba parapléjico o acabaría como paciente de diálisis para siempre. Ninguna de ellas se cumplió. "Sigo vivo, señores", decía a su público entre bailes de alegría. 

Si algo se aprende también con este espectáculo es a no juzgar. Puede que cuando vean a Manu en la tele digan algo así como que "el chaval tampoco habrá pasado tanto", solo por el simple hecho de que su apariencia es sana y tiene pelo, un pelo que, por cierto, siempre lleva repeinado con gomina por los efectos de la quimio, que ha provocado que tenga rizos. "Últimamente parece que voy siempre a un besamanos", declaraba entre risas en un momento del espectáculo.

Aunque siempre vista impoluto y en su cara haya una gran sonrisa, Manu ha pasado mucho, ha perdido por este espinoso camino un riñón, tiene el cuerpo lleno de cicatrices por todas las intervenciones a las que tuvo que someterse por culpa de una metástasis y los parches de fentanilo le ayudan a que sus días sean menos duros. Sin duda, su mejor medicina siempre ha sido el humor y la sanidad pública. Durante toda la obra reivindica que hemos de cuidarla. De hecho, el director del espectáculo es uno de los médicos que está trabajando en su curación. 

Manu sabe que el partido no ha acabado. Que han pasado las curvas más pronunciadas, pero que estas pueden volver en cualquier momento aunque el presente, de inicio, parezca un camino sin peligro. Entregamos es vida, es muerte, es familia, es andalucismo, es humor, pero sobre todo, es mucha verdad. Como Manu Sánchez, un orgullo para su Andalucía natal.

Próximos shows en Málaga

COÍN – Auditorio del Parque Leonor Princesa de Asturias – 11 julio PRÓXIMAMENTE

ALHAURÍN EL GRANDE – Teatro Antonio Gala – 20 septiembre PRÓXIMAMENTE

TORREMOLINOS – Auditorio Municipal Príncipe de Asturias – 15 noviembre PRÓXIMAMENTE