
La guardería Cascanueces de Torrejón.
Los cambios de conducta de los bebés tras su paso por la guardería de los horrores de Torrejón: "No querían comer"
La dueña y tres trabajadoras de la guardería Cascanueces fueron detenidas por la UFAM de Torrejón y los padres han comenzado a presentar denuncias.
Más información: La "bordería" de Raquel, la cuidadora de una guardería de Torrejón: "Jamás imaginamos que maltrataba a los niños"
Las puertas de la guardería Cascanueces, ubicada en la calle Río Pelayo 1 de Torrejón de Ardoz, permanecieron cerradas este lunes lectivo y es muy probable que ya nunca se vuelvan a abrir. Un cierre fulminante provocado por el vídeo que grabó una alumna en prácticas en el que Raquel, una de las profesoras, salía tratando de manera cruel y violenta a una niña de poco más de un año mientras intentaba darle de comer. A raíz de las imágenes, los padres han comenzado a interponer denuncias contra el centro y, por desgracia, han comenzado a comprender algunos cambios de comportamiento de sus hijos.
"Nuestro hijo fue a la guardería Cascanueces desde que tenía cinco meses hasta ahora, que tiene un año y un mes. Siempre comió perfectamente, pero desde hace poco, tenía miedo de sentarse en la trona y siempre se ponía a llorar. Tras ver el vídeo, mi marido y yo comprendemos de dónde venían esos cambios de humor tan fuertes". Son las palabras de una de las madres que llevaba a su hijo a esta guardería y desconocía la actitud de las profesoras.
No es la única madre que detectó este cambio de actitud en su primogénito. En declaraciones a Telemadrid, otra madre contó que a su hija, de un año y ocho meses, le había pasado exactamente lo mismo: había cogido miedo a sentarse a la mesa a pesar de haber comido siempre bien. Además, también contó que su hija tenía miedo de Raquel cuando la veía.
Una cuidadora de una guardería de Torrejón zarandea y maltrata a una niña.
"Hay una madre que al ver el vídeo de la agresión a la niña, ató cabos, y lo asoció con un episodio de su hijo en el que una vez lo recogió con un arañazo de la guardería y además rechazaba la comida en casa", indicaron fuentes policiales a este diario.
Los comportamientos vejatorios a niños muy pequeños los destapó una alumna en prácticas de 17 años, que alertó del comportamiento de la empleada. Fue ella la que entregó el vídeo a un programa de televisión. En la guardería Cascanueces estaban haciendo prácticas dos menores que detectaron la violencia de Raquel con los niños.

El exterior de la guardería Cascanueces de Torrejón.
Ante estos hechos, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz emitió el pasado viernes un comunicado con un número de teléfono para que las familias afectadas llamaran para la escolarización de los pequeños en otros centros de Educación Infantil de la ciudad. Fuentes del consistorio torrejonense informan de que al menos 11 familias ya han hecho uso de ese canal y otras se han persona en el Ayuntamiento para pedir información. El citado número es 91 678 25 60 y está disponible de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.
A raíz del vídeo y la gravedad de las imágenes, las Unidades de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) de la Policía Nacional de Torrejón de Ardoz, procedieron a la detención de Raquel, Prado, Celia y Lidia, las cuatro trabajadoras de la guardería. Raquel, la protagonista del vídeo, fue detenida hacia las 20.00 del pasado jueves por un delito contra la integridad moral, tan solo una hora después de que la grabación se retransmitiera por televisión.
Las pesquisas realizadas por la UFAM hasta el momento apuntan a que la secuencia del vídeo no fue un hecho aislado en la Guardería Cascanueces de Torrejón de Ardoz. "Es posible que haya habido hechos previos", según confirman fuentes próximas a la investigación.
La Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional ha tomado declaración a 11 padres hasta ahora, pero las citadas fuentes recalcan que los investigadores siguen realizando pesquisas, con el objetivo de acotar el alcance de los hechos, tanto a nivel temporal como en cuanto a responsabilidades de las cuatro trabajadoras.
Prado, Celia y Lidia fueron detenidas durante la mañana del pasado viernes, una de ellas por un delito contra la integridad moral y otras dos como presuntas autoras de un delito de omisión. Fuentes policiales indicaron que ninguna de ellas tenía antecedentes por hechos similares.
Todas las mujeres quedaron en libertad durante la tarde del pasado viernes, pero la magistrada titular del Juzgado de Instrucción n°3 de Torrejón de Ardoz decretó medidas cautelares contra ellas: deberán firmar en la sede judicial los días uno de cada mes y tienen prohibición de desempeñar cualquier actividad laboral, retribuida o no, relacionada con menores. Se trata de una imputación inicial y podría verse modificada según se vayan practicando las correspondientes diligencias de investigación en el marco de la instrucción judicial.
El vídeo viral
El pasado jueves, Prado, la directora del centro, avisó a los padres de que iba a salir en televisión un vídeo en el que se veía a Raquel tratando de dar de comer a una niña de la guardería. En un principio, los progenitores mostraron su apoyo, que no pudieron mantener después de ver la dureza de la grabación.
En el vídeo, que acompaña a esta información, Raquel zarandea a la cría para que coma y le dice: "Que no escupas la comida, que me tienes harta". Mientras tanto, la niña llora y la cuidadora llega a empujar y presionar contra la pared a la niña para conseguir que coma. Todo ello, empleando una violencia y una brusquedad impropias de una profesional que trabaja con niños.
Para colmo, en la grabación se ve a Lidia y a Celia, las otras trabajadoras del centro que no le dicen nada a Raquel sobre su comportamiento con la bebé. Al levantarse, Raquel amenaza a la pequeña: "Como vomites la cagas, porque te pongo otro plato". Este no ha sido el único episodio aparentemente ilícito, ya que este diario ha confirmado que hay otro caso de supuesto maltrato infantil, tras la segunda denuncia presentada por la madre de otro menor.
Una madre contó a Madrid Total que Raquel siempre pareció "algo 'borde'", pero que jamás imaginaron que "tuviera esas formas con niños tan pequeños". "Es intolerable que pase algo así con niños tan pequeños. Si los padres tenemos que llevar a los niños a una guardería es porque no podemos estar con ellos y depositamos confianza y un dinero en un centro para que cuiden a nuestros hijos", apostillaron estas fuentes.