
El radar 'ninja' de la M-222.
Uno de los dos radares 'Ninja' de España está en este punto de Madrid: sanciones de 200 € y cuatro puntos menos del carnet
Está ubicado en el kilómetro 13,95 de la M-222, en el cruce entre las localidades de Valdaracete y Estremera.
Más información: El radar que más multa de España está en Madrid: la zona en la que se sanciona a un conductor cada cuatro minutos
Atención conductores de Madrid: uno de los dos radares 'Ninja' de España, o Video Stop que es su nombre oficial, se encuentra en Madrid. Se trata de un dispositivo que no controla la velocidad de los vehículos, sino que 'caza' y sanciona a los conductores que se salten la señal de Stop.
Este radar, que ha recibido este curioso nombre gracias a los usuarios de las redes sociales, se ubica en el kilómetro 13,95 de la M-222, en el tramo en el que esta carretera se cruza con la M-221 entre las localidades de Valdaracete y Estremera. En el citado cruce, las cámaras pueden detectar el movimiento de los coches y comprobar si se han detenido completamente para cumplir correctamente con la señal de stop marcada en el suelo y a ambos lados de la vía.
La sanción por saltarse el stop y ser cazado por este radar es una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet, ya que la sanción está catalogada como grave según la DGT.
Tal y como se puede ver en el mapa, este radar está señalizado debajo de las señales de stop de la M-222 y es visible justo antes de las señales. Según informan desde DGT, el otro radar 'Ninja' se encuentra en Cuenca, en el kilómetro 68,68 de la CM-220.
Este tipo de dispositivos no son los únicos radares que 'cazan' infracciones que no están relacionadas con la velocidad. Según aparece en el listado de la DGT, también hay diversos dispositivos que comprueban que los conductores llevan puesto el cinturón de seguridad o que han traspasado la línea continua de la carretera.
De hecho, el radar que más multas pone de España se encuentra en Madrid. Está situado en el punto kilométrico 20,2 de la M-40, muy cerca de Mercamadrid, por donde cada día pasan miles y miles de vehículos, sobre todo dedicados al transporte.
Este aparato se ha convertido en el más temido de toda la geografía nacional y es que está comprobado que cada día es capaz de pillar con exceso de velocidad a miles de conductores. Concretamente, uno cada cuatro minutos.
Así lo ha determinado la Dirección General de Tráfico, la cual ha publicado un documento que registra los datos referentes a los 50 radares fijos y de tramo que menos se respetan desde 2017 hasta ahora, cuando se empezaron a tomar estos registros. Unas cifras que además han sido analizados por Servimedia y que sitúan al radar más multón en ese punto cercano tan concurrido de las inmediaciones de Madrid.
Este dispositivo formuló nada menos que 118.149 denuncias durante el año pasado. Esto supone un promedio de una multa cada cuatro minutos y medio. Así consta en un documento realizado por la DGT sobre los 50 radares fijos y de tramo que menos se respetan desde el año 2017.