Los pintxos vascos se han convertido en una tradición gastronómica que es capaz de conquistar cualquier paladar. Para empezar, hay que tener claro que no es lo mismo hablar de pintxo, que hacerlo de una tapa, ya que realmente no se trata de sinónimos, aunque en muchas ocasiones sean considerados como tales.

Mientras que los pintxos son una pequeña receta elaborada y cuidada al mínimo detalle, típica del País Vasco (sobre todo de San Sebastián), la tapa es una ración reducida de comida que se sirve a modo de picoteo para acompañar una bebida. Dada su gran originalidad, conexión cultural y exquisito sabor, son muchos los que quieren disfrutar de los primeros, y ahora llegan los pintxos más vistosos de Madrid a una barra auténticamente vasca.

¿Cuál es el origen de los pintxos vascos?

Los pintxos tienen un origen histórico en el País Vasco y se remonta varios siglos atrás. En su origen, estos bocados servían como una solución práctica para evitar que las moscas y otros insectos se posaran en las bebidas y alimentos de bares y tabernas. Para ello, se colocaban los alimentos en palillos, por lo que eran pinchados con utensilios para mantenerlos así lejos del alcance de los insectos.

A medida que fue pasando el tiempo, la práctica se convirtió en una tradición culinaria del País Vasco, siendo los chefs los que empezaron a aprovechar la oportunidad para crear pequeñas porciones de platos tradicionales a través del uso de ingredientes locales, que eran servidos en palillos o pequeñas rebanadas de pan, siendo este el origen de los hoy en día conocidos como pintxos.

La tradición se desarrolló de una forma única en diferentes regiones dentro del propio País Vasco, contando cada área con su propia interpretación, usando ingredientes y recetas locales, lo que dio origen a una enorme variedad de pintxos, desde los basados en carnes y embutidos de interior hasta los que hacen lo propio con pescados y mariscos en la costa.

Los pintxos se sirven de forma tradicional en bares y tabernas, haciendo que los clientes pueden ir de local en local probando diferentes pintxos acompañados de bebidas tan populares como el vino tinto o el txakoli.

La popularidad de los pintxos vascos

Los pintxos cuentan con una gran popularidad tanto en el País Vasco como en otras partes de España, donde en muchos casos se ha extendido esta cultura gastronómica que ahora se puede disfrutar de la mejor manera en Madrid.

Existen diferentes motivos por los cuáles estos pequeños bocados de comida se han vuelto tan populares, comenzando por el hecho de que ofrecen una amplia variedad gastronómica, pudiendo disfrutar desde los mariscos más frescos hasta carnes asadas, pasando por diferentes tipos de verduras, quesos locales, etcétera. Esta amplia diversidad consigue satisfacer los gustos de diferentes personas, así como experimentar una amplia gama de sabores a través de los diferentes pintxos.

Asimismo, estos bocados son conocidos por tener una atractiva presentación, ya que habitualmente son coloridos y artísticos, lo que hace que se pueda disfrutar de un gran placer visual y gustativo, e incluso los diferentes locales compiten entre sí para conseguir los pintxos más elaborados.

A todo ello hay que sumar el hecho de que la cultura de los pintxos promueve la socialización, sobre todo teniendo en cuenta que en los bares y restaurantes que se sirven estos, es habitual ir de un lugar a otro probando diferentes opciones, lo que fomenta la interacción social y la creación de lazos con otras personas.

También hay que recalcar que los pintxos tienen unas profundas raíces culturales en el País Vasco, donde han logrado convertirse en una parte integral de la vida cotidiana y las celebraciones festivas, mostrándose los locales enorgullecidos de poder compartir esta tradición con los visitantes y así conseguir mantenerla viva con el paso del tiempo.

Asimismo, los pintxos vascos tienen una gran popularidad por la alta calidad de sus ingredientes, al ser habitual que estén elaborados con productos locales, frescos y de temporada, lo que garantiza que se pueda disfrutar de un sabor excepcional.

También destaca la innovación culinaria que muchos chefs aplican en estas elaboraciones, como es el caso de Mikel e Iñaki López de Viñaspre en su local Sagardi Castellana, donde apuesta por nuevas combinaciones de sabores y presentaciones que permite disfrutar de los mejores bocados con sabor vasco en plena capital de España.

El bar con los pintxos más baratos y vistosos de Madrid

Hay una barra de orígenes donostiarras en pleno Paseo de la Castellana con pintxos a 2,50 euros. Se llama Sagardi Madrid Castellana y su sello se lo da el vasco Iñaki López de Viñaspre, su chef y fundador.

Este mes de septiembre presentan su nueva selección de pintxos como parte de su oferta culinaria. Además, Sagardi ofrece una gran variedad de sabores y combinaciones, por lo que su barra siempre está a rebosar.

Todo empezó en 1994 cuando el cocinero Iñaki fundó su primer restaurante en Barcelona, la primera barra de pintxos de la ciudad. Ahora, es el Grupo Sagardi y cuenta con 16 marcas y más de 25 establecimientos, la mayor parte de ellos en España, pero también en Oporto, Buenos Aires, Londres y Ámsterdam.

Pintxo de boquerón con mousse de antxoa. Sagardi

Los pintxos que podrás encontrar en su barra de la Castellana van desde los clásicos como el de boquerón con mousse de antxoa, hasta creaciones contemporáneas como el pintxo de sandwich de morcilla con manzana caramelizada, que exploran nuevas perspectivas culinarias.

Estos bocados, según informan desde el restaurante, son cuidadosamente elaborados y preparados, como así queda reflejado en su resultado final. Sagardi tiene raíces profundamente arraigadas en la tradición vasca y un enfoque en ingredientes frescos y de alta calidad.

[Marabú, el restaurante clandestino de Ponzano que a las 12 de la noche se transforma en discoteca]

Su extensa selección de pintxos y su carta gastronómica vasca, hacen que este restaurante se parezca a las sidrerías de antaño. La firma de Sagardi Cocineros Vascos representa la cocina vasca tradicional fuera de Euskadi desde hace más de 25 años.

Por ello, su barra de pintxos donostiarras es uno de los elementos característicos de la cultura gastronómica popular vasca. Pequeños bocados elaborados con productos de temporada ideales para acompañar un buen vino entre un grupo de amigos. 

Barra de pintxos de Sagardi. Sagardi

Su objetivo es ofrecer siempre una desbordante barra de pintxos donostiarras a un precio económico, los mejores productos de origen y todo el saber de los antiguos parrilleros vascos, según informan desde Sagardi en un comunicado. Su cocina es sencilla, sin sofisticaciones, de producto y raíz, donde la materia prima y el fuego son sus dos grandes protagonistas.

Los pintxos también se puede recoger en el local para llevar y se pueden hacer menús especializados para grupos, tanto de pintxos como de platos a la carta. Y es que Sagardi también ofrece menú y carta para disfrutar de una comida tradicional en su salón, con tres semiprivados y un aforo para 50 personas. 

[El menú más 'anómalo' de Madrid que busca otra estrella para Joselito: 12 platos y un regalo sorpresa]

Entre sus menús destacan las piezas de carne roja, el txuleton, los pescados salvajes, unas verduras únicas de su huerta y una selección de vinos vascos. Contando con la zona de barra, el local tiene un aforo de 90 personas.

Este mes de septiembre, Sagardi invita a los amantes de la comida a disfrutar de una experiencia única en pintxos en la barra de sus restaurantes. 

Sagardi

Dirección: Paseo de la Castellana, 13.

Precio: 2,5€/pintxo.

Especialidad de pintxos: boquerón con mousse de antxoa y pintxo de sandwich de morcilla con manzana caramelizada.