Ambiente previo al concierto de Karol G en el Santiago Bernabéu el pasado 20 de julio de 2024.

Ambiente previo al concierto de Karol G en el Santiago Bernabéu el pasado 20 de julio de 2024. Ricardo Rubio Europa Press

Madrid Comunidad

Ayuso prepara una reforma legal para blindar el GP de Fórmula 1 de Madrid y los conciertos del Bernabéu

El Gobierno regional contempla esta modificación ante los problemas surgidos con los conciertos por las quejas vecinales por los niveles de ruido.

Más información: El fin de semana de oro para los hoteles y el ocio de Madrid: la F1 ya dispara las habitaciones por IFEMA a precios del Ritz

M. T.
Publicada

El Gobierno de la Comunidad de Madrid está contemplando una reforma de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR) con el objetivo de dotar de una mayor seguridad jurídica a los grandes conciertos que acoge especialmente la capital, y también el Gran Premio de Formula 1 que se celebrará en septiembre de 2026 en las inmediaciones de Valdebebas.

Así lo han confirmado fuentes del Gobierno regional consultadas por Europa Press, que apuntan a que la Comunidad de Madrid contempla esta modificación ante los nuevos problemas surgidos con los conciertos.

La polémica se desató ante los elevados niveles de ruido en los espectáculos musicales del Santiago Bernabéu, y que provocaron las quejas de los vecinos y posterior aplazamiento desde septiembre del año pasado.

La modificación de la LEPAR correría a cargo de la Consejería del Interior, en manos del consejero Carlos Novillo, y desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso esperan que pueda estar lista para el año que viene y garantice "un mayor control y seguridad jurídica a los espectáculos extraordinarios" de Madrid.

Con la paralización de los conciertos en el Santiago Bernabéu, en pleno Paseo de la Castellana, los promotores musicales buscaron alternativas en la capital y muchos de ellos escogieron el estadio Riyadh Air Metropolitano, ubicado en San Blas-Canillejas y donde los vecinos comienzan también a alzar la voz ante los elevados niveles de ruido en los espectáculos que alberga.

Por otro lado, el Gran Premio de Formula 1 de Madrid, una de las grandes apuestas del Ejecutivo regional, también se ha enfrentado a denuncias que podrían amenazar su celebración.

Por el momento, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha denegado parar de forma cautelar el proyecto, rechazando así la petición de Más Madrid, argumentando que no se probaban los efectos negativos del espectáculo.

Además, hace unos meses el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, admitió a trámite quejas vecinales por "ruido y atascos" del proyecto del evento deportivo que acogerá la capital desde 2026 hasta 2035.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), por su parte, también se ha opuesto al Gran Premio de Fórmula 1, incluso pidiendo que no se conceda la licencia del circuito.

Todas estas quejas y requerimientos en contra del conocido como Madring hacen que el Gran Premio de Madrid se encuentre en una fase crítica a nivel judicial, a la espera del veredicto del TSJM; a la par que se enfrenta a las críticas de los vecinos.