
El decano del COAM, Sigfrido Herráez. Cedida
El decano de los arquitectos, acusado de querer "coronarse" en un acto con Almeida y con su candidatura judicializada
El supervisor electoral asegura que la toma de posesión de Herráez debe esperar a la resolución judicial. Mientras tanto, ordena una Junta en funciones.
Más información: Acusan al decano de los arquitectos de Madrid de usar el correo electrónico del colegio con "fines electorales"
Hace algo menos de dos semanas, Sigfrido Herráez revalidó su cargo como decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). Su futuro al frente de la institución, en cambio, sigue pendiente de una posible resolución judicial.
El plan del decano es tomar posesión el miércoles 11 de junio en la sede del COAM de la céntrica calle de Hortaleza. Será a las 11 horas en un acto en el que también participará el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, según la convocatoria oficial.
Pero según Luis de la Rica, arquitecto y presidente de la mesa electoral de estas últimas elecciones, ni Herráez ni su Junta de Gobierno pueden asumir sus renovados puestos hasta que no se resuelva la situación judicial que ha rodeado a su candidatura.
Así lo afirmó en una rueda de prensa celebrada el lunes ante los medios de comunicación, a los que presentó los dos documentos que ha elaborado tras conocer la convocatoria de la toma de posesión.
El primero es una carta dirigida al decano para mostrarle el "estupor", aunque no su "sorpresa", de que la Junta de Gobierno haya realizado una "invitación genérica" y "sin referencia a personas" para la toma de posesión.

Sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Wikimedia Commons
A renglón seguido, De la Rica recuerda a Herráez que "todos los actos" relacionados con las elecciones, incluida la toma de posesión, son responsabilidad del presidente de la mesa electoral.
Por ello, exige al decano que dé marcha atrás y se espere hasta recibir la firma del supervisor electoral "dentro de los plazos previstos" en los estatutos del COAM.
Herráez ganó las elecciones el 27 de mayo tras una campaña polémica, con episodios tensos y acusaciones cruzadas entre el Herráez y su único rival, el arquitecto Jesús San Vicente. La coalición TODOS Coam, que lideró el decano, se impuso con 1.216 votos a NEXO Coam, de San Vicente.
La controversia estalló semanas antes de los comicios, cuando la mesa dejó a TODOS Coam fuera de la carrera electoral. En un principio, de hecho, solo competía la candidatura rival.
La mesa consideró que si Herráez salía reelegido excedería el número máximo de mandatos permitido por los estatutos del órgano colegiado.
El reglamento marca que un decano -o miembro de su Junta- no puede serlo más de dos legislaturas. Eso sí, si acceden al puesto en el último año del trienio, no se computa como un mandato completo.
Herráez, arquitecto y viejo conocido de la política madrileña, accedió al cargo por primera vez cuando quedaba aún curso y medio de legislatura.
Frente al criterio de la mesa, el decano entendió que sus cuatro años y medio no debían pesar lo mismo que seis. Por ello, recurrió internamente su exclusión y acudió al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, que acabó admitiendo las cautelares.
La mesa acató la decisión judicial y validó la candidatura de Herráez a los pocos días de las elecciones, que finalmente ganó.
"Gobierno en funciones"
En el segundo escrito, De la Rica explica que las medidas cautelares no dieron la "condición de elegibles" a los miembros de TODOS Coam ya que debe ser el Juzgado el que resuelva la "cuestión litigiosa de fondo".
Por todo ello y de acuerdo a diferentes artículos de los estatutos, el presidente de la mesa electoral acuerda en su dictamen que no se celebre la toma de posesión hasta que haya una sentencia sobre la condición de elegibles de Sigfrido Herráez y los suyos.
También declara que la Junta de Gobierno elegida en 2022 permanezca en funciones "hasta el pronunciamiento por sentencia de la condición de elegibles" de la candidatura de TODOS Coam de 2025.
En la rueda de prensa, ante la pregunta de si consideraba la toma de posesión convocada por Herráez como un "acto de autocoronación", De la Rica contestó que 'sí'.
"En principio, sí. Es la impresión que me da y lo que me fuerza a tomar esta decisión, con estos dos documentos, de tratar de aclarar esta situación", manifestó.
Otra posibilidad, agregó el supervisor electoral, es que el decano no haya "caído" en la situación de celebrar su toma de posesión pese a estar su candidatura judicializada.
El presidente de la mesa electoral insistió en que, en todo el proceso electoral, ha procurado ser neutral y no hablar sobre situaciones "futuribles".
En declaraciones a este periódico, Herráez asegura que los estatutos dan potestad para que la Junta de Gobierno vigente facilite la toma de posesión de la nueva cúpula. "Es lo que se ha hecho en otras ocasiones", indica.
En las próximas horas, el decano contestará en detalle a lo que considera unas "ocurrencias" expuestas por De la Rica que están "dañando" la imagen de la institución colegial. A fecha de este martes, la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno sigue en pie.