Ayuso en el coche de Carlos Sainz para dar la primera vuelta al circuito de Fórmula 1 de Madrid.

Ayuso en el coche de Carlos Sainz para dar la primera vuelta al circuito de Fórmula 1 de Madrid.

Madrid Comunidad

Ayuso se sube al coche de Carlos Sainz y dan la primera vuelta al circuito de F1 de Madrid a toda velocidad: "He cerrado los ojos"

El circuito, ubicado en el recinto ferial de Ifema Madrid, en el barrio de Valdebebas, tendrá una distancia de 5,4 kilómetros y 22 curvas.

Más información: Ayuso, Almeida y Carlos Sainz se conjuran para que el circuito de F1 de Madrid sea "el mejor del mundo": dará 0,4% al PIB

I. Gilabert Agencias
Publicada

A bordo del Ford Raptor T1+, el vehículo con el que el piloto Carlos Sainz compitió en el último Dakar, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado la primera vuelta al que será el nuevo trazado del circuito del Gran Premio de Fórmula 1 (MadRing) en Ifema Madrid.

La presidenta regional se ha subido este lunes al coche de Carlos Sainz para comprobar la velocidad a la que podrán llegar los monoplazas a partir de 2026. "Tenemos una presidenta muy valiente", ha dicho el piloto. "Ha estado genial", ha asegurado la jefa del Ejecutivo madrileño, quien no ha podido contener algún grito a lo largo del trayecto. Al terminar, ha admitido entre risas que en un momento del recorrido, cuando han "salido volando", ha tenido que cerrar los ojos.

El circuito, ubicado en el recinto ferial de Ifema Madrid, en el barrio de Valdebebas, tendrá una distancia de 5,4 kilómetros y 22 curvas, incluyendo 'La Monumental', la curva más larga de todo el Mundial. Un tramo ha sido concebido como un foco de atracción para el público. Hasta 45.000 aficionados podrán disfrutar de la acción desde las gradas que rodean esta espectacular sección, lo que representa casi la mitad del aforo total del MadRing, estimado en 110.000 personas.

El circuito: MadRing

El MadRing contará con un trazado de 5.470 metros, 22 curvas y un tiempo estimado de vuelta de 1 minuto y 34 segundos, lo que augura carreras muy ajustadas y estratégicamente intensas. La primera piedra para su construcción fue colocada el pasado mes de abril. En ese momento, Ayuso ya puso en valor la ciudad de Madrid como sede de este nuevo Gran Premio en el calendario de la F1.

Madrid quiere "demostrar al mundo" la capacidad que tiene "una sociedad pujante y que piensa a lo grande como la madrileña" para conseguir que esta carrera sea un éxito. También lograr que Madrid sea la capital "del motor, el deporte, el turismo y las carreras" ofreciendo algo más que Fórmula 1 en este Gran Premio.

Ayuso se sube al coche de Carlos Sainz

Madrid "será la única gran capital europea que contará con un Gran Premio en el calendario de la Fórmula 1 de 2026", tal y como aseguró el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, ese mismo día. "Ya estamos en la parrilla de salida" de lo que será "más que una carrera", ya que, con Madring, se busca que la Fórmula 1 se convierta en toda una experiencia.

La llegada de la categoría reina del motor, también tendrá un efecto sobre el PIB, tanto de la Comunidad de Madrid, suponiendo un 0,2%, y del Ayuntamiento, en este caso del 0,4%. También la creación de 8.200 empleos directos y miles de ellos indirectos.

Se espera recibir, al menos, a 120.000 visitantes durante el paso del Gran Circo por la capital, de los que se estima que el 40% sean extranjeros. Además, el paddock madrileño tendrá 20 hospitalitys que lo revalorizarán en comparación con otras sedes.

También en el mes de abril se ha concedido la licencia de la obra, que será llevada a cabo por la empresa Acciona en compañía de la francesa Eiffage.