
Fachada del Ayuntamiento de Coslada.
La casa de los líos de Coslada: pagos "atrasados" a "700 trabajadores" y soluciones 'in extremis' para cobrar la noche
El Ayuntamiento está tratando de solventar los problemas derivados del cobro de complementos atrasados, relativos a productividad.
Más información: Suspenden la Media Maratón en Coslada al darse de baja más de 20 policías por su guerra con el Ayuntamiento.
Los trabajadores dependientes del Ayuntamiento de Coslada se han levantado en armas. Tras más de un mes de manifestaciones a las puertas del Consistorio dirigido por el socialista Ángel Viveros, los funcionarios están empezando a ver la luz en el cobro de complementos retributivos de sus nóminas. Unos pagos que llevaban "años" atrasados.
Precisamente esta semana los casi doscientos trabajadores que tenían pendiente el pago del concepto de 'productividad' (para retribuir las nocturnidades o el trabajo de fin de semana), han empezado a recibirlos.
La situación había sido tan tensa en las últimas semanas que algunos colectivos, como el de la Policía Local, llegaron a amenazar con suspender la Cabalgata de Reyes el pasado 6 de enero y pusieron al Ayuntamiento de Coslada contra las cuerdas. Sesenta efectivos se dieron de baja a menos de una semana de este mágico evento, lo que obligó al Consistorio a pedir "ayuda" a la Delegación del Gobierno para no suspender el acto.
Pero, ante una situación límite: soluciones. Por ello, fuentes del equipo socialista aseguran que están trabajando para que en la mayor brevedad posible se pueda solucionar el cobro de las productividades y ponerse al día.
Afirman que el retraso de los pagos no ha sido algo premeditado, sino que han existido problemas a la hora de hacer las baremaciones e introducir quiénes debían de cobrar estos pluses y quiénes no, pues eran unos conceptos nuevos. "Ahora se ha solucionado, nos hemos reunido con los sindicatos y se está regularizando la situación", afirman.
El problema es que, según CCOO, el pago de esta productividad ni soluciona ni elimina el resto de 'deudas' que el Consistorio socialista tiene con sus trabajadores. Y es ahí donde empiezan a contradecirse las versiones de uno y otro bando.
Y es que, la casa de los líos en la que se ha convertido el servicio de pagos a personal del Ayuntamiento de Coslada tiene tres frentes abiertos. Por un lado, el citado complemento de productividad que, tal y como han confirmado sindicatos y Ayuntamiento, se está pagando y empezando a regularizar en estos momentos.
Luego, por el otro, está el cobro de los fondos adicionales en los que los sindicatos y el Ayuntamiento no se ponen de acuerdo en cómo ejecutarlo y está judicializado. Ese plus, que según el Gobierno municipal es de 50 euros y los sindicatos lo elevan hasta los 1.000 euros, es en el que no encuentran un punto en común y que afecta, según CCOO, a unos "700 trabajadores".
Por último, están los casos que son "personales". Es decir, procesos judiciales abiertos por trabajadores individuales que reclaman irregularidades en sus nóminas al Consistorio. Una "decena de juicios", según el sindicato, de trabajadores que cobran una categoría profesional que no les corresponde o que tiene retrasos de nóminas.
El Partido Popular en Coslada asegura, de hecho, que en estos juicios individuales existen hasta "sentencias judiciales favorables" para algunos trabajadores que no se han pagado todavía. Además, sobre las deudas que el Ayuntamiento tiene con algunos trabajadores, afirman que son partidas que superan los 16.000 euros. Cifra que desde el Ayuntamiento niegan en rotundo y rebajan hasta los 6.000 euros.
Fondos adicionales
Desde CCOO denuncian que uno de los pagos que más quebraderos de cabeza está suponiendo para los trabajadores municipales es el de los fondos adicionales, pues se pagaron en 2019, pero en 2020, el Ayuntamiento y los sindicatos no se pusieron de acuerdo en la forma de cobrarlo y ahora mismo la situación está en los tribunales.
"Dicen que nos pagan 60 euros y lo dan por finiquitado cuando nos deben más de 1.000 euros por trabajador", denuncian desde el sindicato quiénes aseguran que hay más de 700 personas afectadas.
Desde el Ayuntamiento de Coslada insisten en que están pagando "en tiempo y forma" tanto la nómina ordinaria, como las horas extra, como las dietas. Algo que desde algunos colectivos sindicales habían negado que fuera así. Este diario ha comprobado que, por regla general, y en ese sentido, no hay "retrasos de ningún tipo".
Además, el equipo de Gobierno deja clara su intención de pagar la productividad, asegurando que ya se han pagado los 128.000 euros relativos al primer cuatrimestre de 2024. En total, estiman que se retribuya una media de 400 euros por profesional, puesto que las productividades son variables dependiendo del tipo de empleado público.
De hecho, algunos trabajadores municipales sí cobran la productividad desde el primer día, como es el caso de los trabajadores que recogen residuos en el turno de noche.
"No tardaremos en ponernos al día. Una vez las áreas ya saben cómo informar, vamos a ir mensualmente entrando en la dinámica", finalizan.