Terraza de El Buda Feliz en una fotografía reciente.

Terraza de El Buda Feliz en una fotografía reciente. E. E.

Madrid Capital

Más problemas para El Buda Feliz, el restaurante chino que está de okupa en Madrid: le obligan a quitar su terraza

Las obras del parking subterráneo de Luna-Tudescos, en la plaza de Soledad Torres Acosta, impiden al popular local montar sus mesas y sillas exteriores.

Más información: 'Operación desahucio' a El Buda Feliz, "primer restaurante chino de España": no paga el alquiler a Almeida desde hace meses

Publicada

Desde El Buda Feliz, el "restaurante chino más antiguo de Madrid", guardan silencio. Prefieren no hablar en público sobre su situación. Desde hace varios meses, el negocio hostelero opera en un local de un edificio municipal pese a no pagar el alquiler.

Una vieja entrada en la web oficial de Turismo del Ayuntamiento de Madrid recuerda cómo el restaurante inició en 2017 una nueva etapa tras una reforma completa.

Había abierto por primera vez en 1974 gracias a un matrimonio taiwanés que convirtió a El Buda Feliz en un "referente" de la gastronomía china y en un "clásico de la hostelería madrileña".

El Buda Feliz 1974

El Buda Feliz 1974

Pero su reestreno vino de la mano de unos nuevos dueños. Según la plataforma Restauración News, fue un grupo de emprendedores del gigante asiático -varios de ellos, hijos de ciudadanos chinos que aterrizaron en España en los 70 y 80- los que relanzaron el establecimiento.

El Buda Feliz 1974 se encuentra en la plaza María Soledad Torres Acosta. Al menos hasta el pasado lunes, sus clientes disfrutaban de sus cervezas en la terraza desplegada frente a la puerta del local.

Sin embargo, la Policía Municipal se acercó ese día al restaurante para comunicarles que no podían montar más la terraza. ¿La razón? Las obras que el Grupo Ortiz está haciendo en el aparcamiento subterráneo de la céntrica plaza.

"Se les ha requerido la retirada de la terraza para colocar un contenedor de obra", confirman fuentes municipales, que aclaran que la temporalidad de la medida "dependerá de las obras".

Si El Buda Feliz no hace caso a la orden, se jugará una multa. Su terraza consistía en 11 mesas con 34 sillas.

Este último contratiempo se suma a su delicada situación como "ocupante ilegal" de uno de los dos grandes edificios contiguos que el Consistorio tiene en la también conocida como Plaza de la Luna.

"Ocupante ilegal"

Los dos edificios llevan décadas ligados a la Plaza de Soledad Torres Acosta. Fue a principios de los años 70 cuando el Ayuntamiento, el entonces dirigido por Carlos Arias Navarro, cedió las 'moles' y el parking subterráneo a SAMA, una sociedad controlada por los hijos del promotor del Zoo de Madrid.

Esta concesionaria, SAMA, era quien alquilaba los espacios comerciales de los inmuebles a diferentes negocios. La compañía decidió en diciembre de 2023 no presentarse al concurso público para reformar y explotar el aparcamiento.

En vistas del final del contrato, el Gobierno municipal pidió a SAMA que liberase los edificios y acreditase "el desalojo de las personas" que lo estaban "ocupando ilegalmente", según consta en una contestación del Ayuntamiento en noviembre a una petición de información que hizo el PSOE.

En declaraciones a Somos Madrid, Cibeles detalla que el año pasado, cuando venció el acuerdo con SAMA, hizo una recepción parcial de la concesión. SAMA presentó un contencioso contra el acta de recepción parcial. La sociedad entendió que no le correspondía desalojar los edificios, algo que ha ido retrasando la reversión.

Pese a no tener "título jurídico habilitante", El Buda Feliz 1974 y otros tres negocios han seguido operando en las dos moles de Soledad Torres Acosta. A finales de mayo, fuentes del Área de Urbanismo confirmaron a Madrid Total que ya estaba en marcha "el proceso de desahucio".