Cartel de la calle Wall Street junto a la Bolsa de Nueva York.

Cartel de la calle Wall Street junto a la Bolsa de Nueva York. Reuters

OPINIÓN MERCADOS La tribuna

¿Está el yen japonés a punto de rebotar?

25 mayo, 2023 03:04

El orden de los factores no altera el producto, y del mismo modo, a pesar del cambio en la cúpula del Banco de Japón, el yen japonés ha reanudado su caída. Sin embargo, es demasiado pronto para dar por perdida a la divisa asiática. Al contrario, es un buen momento para prestarle atención.

Según los expertos, la moneda del Imperio del Sol Naciente podría sufrir un importante revés hacia finales de este año. En concreto, UBS predice que el USD/JPY podría caer un 11% hasta los 120 yenes por dólar debido al cambio de tono de la Fed, el  impago de la deuda por parte del gobierno estadounidense o una recesión. 

Aunque la decisión del Banco de Japón de endurecer la política monetaria, posiblemente endureciendo la curva de rendimientos, también podría apoyar al yen, provocaría importantes caídas del Nikkei. Hasta ahora, sin embargo, los inversores no se ven preocupados por perspectivas negativas.

Fortaleza frente al dólar

Imaginemos que se produce la corrección, ¿cuánto durará? Podría extenderse desde varios meses hasta trimestres o incluso años en el peor de los casos.

Las políticas divergentes de estos bancos centrales tienen implicaciones sustanciales para el crecimiento del yen a medio y largo plazo. Cabe recordar que el índice japonés aún no ha recuperado los niveles de 1990.

Los analistas coinciden en la trayectoria futura del USD/JPY y en la infravaloración del yen. Es concebible que el yen se fortalezca frente al dólar a largo plazo y las previsiones apuntan a un posible cambio de la cotización actual de 136 a 120-125 dentro de 12 meses.

Por último, conviene subrayar que estas previsiones no implican una necesidad inmediata de comprar yenes o de cambiar dólares por yenes. Antes de realizar cualquier transacción, es esencial llevar a cabo una investigación exhaustiva. Sólo entonces podrán tomarse decisiones rentables.

***Igor Kuchma es analista de Trading View.

Ahora en portada

Interior del restaurante ARCE.

El drama de la empresa familiar en España

Anterior
Planta de hidrógeno verde de Iberdrola. Foto: Iberdrola.

El ministro de Comercio de Escocia se reúne con Iberdrola y otros grupos españoles en busca de inversiones

Siguiente

El Español

Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.

Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.

© 2023 El León de El Español Publicaciones S.A.