Uno de los proyectos financiados por Civislend.

Uno de los proyectos financiados por Civislend. E.E.

Observatorio de la vivienda

Un hotel, un coliving, una residencia de estudiantes y más de 100 viviendas: Civislend triplica números

Cada proyecto se financió con entre 250 y 1.100 inversores y la rentabilidad media total fue del 16% en un plazo medio de 17 meses.

27 mayo, 2024 02:33

Civislend, plataforma de inversión colaborativa en el sector inmobiliario, ha superado los 19 millones de euros en financiación de proyectos durante el primer trimestre de 2024, lo que supone triplicar los resultados del mismo periodo de 2023. 

La firma, que cerró el pasado ejercicio con 33 millones en proyectos financiados, quiere llegar a los 90 millones durante este año. Cabe recordar que Civislend ya ha trabajado con importantes firmas promotoras del sector inmobiliario, como son Avintia e Inmobiliaria Espacio.

Durante este período, Civislend financió 12 proyectos situados en Madrid, Cádiz, Sitges, Fuerteventura, Alicante y Mallorca. Los proyectos incluyen un hotel de 215 habitaciones, un coliving de 313 camas, una residencia de estudiantes de 132 habitaciones y 109 viviendas, lo que pone de manifiesto la creciente diversidad de proyectos que buscan en el crowdlending inmobilario una fuente de financiación alternativa. 

[Las inmobiliarias piden un pacto PSOE-PP para que la Ley de Suelo salga adelante con más seguridad jurídica]

La plataforma ha triplicado su base de inversores durante los últimos doce meses, reflejando el "aumento de popularidad" de este modelo de inversión participativa con el que cualquier persona puede invertir en el sector inmobiliario con una inversión mínima de 250 euros. 

"El arranque de 2024 ha sido tremendamente positivo para Civislend. En solo tres meses hemos financiado más deuda de lo que hicimos en el medio 2023, y con proyectos que se han financiado en pocas horas tras lanzarlos en nuestra plataforma", señala Íñigo Torroba, CEO de Civislend.

Cada proyecto se financió con entre 250 y 1.100 inversores y la rentabilidad media total fue del 16% en un plazo medio de 17 meses, con un tipo de interés nominal (TIN) medio anual del 12%.

Además, en el primer trimestre se reembolsaron 6.500.000 euros correspondientes a cuatro proyectos: tres proyectos residenciales en Almería, Cádiz y Menorca y un proyecto de senior living en Tarragona.