Mónica García, ministra de Sanidad.

Mónica García, ministra de Sanidad. A. Pérez Meca / Europa Press

Observatorio de la sanidad

Sanidad aprueba la creación de las especialidades de Genética Médica y de Laboratorio

Las formaciones tendrán una duración de cuatro años.

Más información: El Gobierno aprueba la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias

M. R. / Agencias
Publicada

El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la creación de las especialidades de Genética Médica y Genética de Laboratorio. Tendrán una duración de cuatro años.

Ambas especialidades se integrarán en el sistema de Formación Sanitaria Especializada (FSE). Así, Sanidad ha destacado que la aprobación marca un "paso clave" en la consolidación de la medicina personalizada en España.

El Ministerio explica que la inclusión de la Genética Médica como especialidad sanitaria responde a una demanda creciente de profesionales con formación específica en este campo.

"El auge de la medicina personalizada ha transformado el modelo asistencial, situando la genética en el centro de la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento individualizado de un número cada vez mayor de enfermedades", indica Sanidad.

Por su parte, señala que la creación de la especialidad de Genética de Laboratorio viene a cubrir un "vacío formativo y profesional" en el ámbito biomédico. "Se trata de una disciplina compleja, con un perfil claramente diferenciado y con un impacto creciente en el análisis molecular, el cribado poblacional, el diagnóstico genético y la investigación traslacional".

Así, explica que ambas especialidades contarán con programas de formación estructurados, orientados no solo a la adquisición de conocimientos técnicos de vanguardia, sino también a la integración de competencias clínicas, éticas, comunicativas y organizativas fundamentales para la práctica moderna.

"Esta formación oficial garantiza la excelencia profesional y refuerza la seguridad en los procedimientos sanitarios, elementos clave para mantener la calidad asistencial del SNS", asegura el Ministerio.

Por último, desde Sanidad subrayan que el proceso de reconocimiento legal de estas nuevas especialidades se llevará a cabo mediante dos proyectos de real decreto independientes.