
Imagen del diputado de Sumar Rafael Cofiño y la ministra de Sanidad, Mónica García durante la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados del 20 de marzo de 2025
La Agencia de Salud Pública supera la fase de ponencia e inicia la cuenta atrás para su aprobación en el Congreso
El proyecto de ley incluye el reconocimiento de la innovación incremental y que los medicamentos que hagan este tipo de aportación queden fuera del sistema de precios de referencia.
Más información: La fallida Agencia de Salud Pública: prometida por Illa hace cinco años y tumbada en el Congreso en el último minuto
La puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública afronta su fase final. La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados votará el 19 de junio el informe de la ponencia del proyecto de ley para su creación.
Las perspectivas para su aprobación, según fuentes parlamentarias, son positivas. Como el órgano cuenta con competencia legislativa plena, si logra apoyos suficientes se enviará al Senado para continuar allí con su tramitación parlamentaria.
Así, se ha admitido la enmienda en la que PSOE, Sumar, ERC, PNV y Bildu piden eximir del sistema de precios de referencia a los medicamentos que tengan una ventaja estratégica para el Sistema Nacional de Salud (SNS) o supongan una mejora objetiva para los pacientes.
Estos medicamentos son los conocidos comúnmente como innovaciones incrementales. La enmienda permitiría que estos productos queden exentos del sistema de precios de referencia. O que se aplique un coeficiente que eleve el precio de referencia de aquellos que aporten ventajas como una dosificación más baja u otras mejoras para los pacientes.
La modificación también señala que, en el caso de medicamentos estratégicos reconocidos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos podrá revisar al alza el coste de estos, incluidos en conjuntos de referencia.
Se espera que el nuevo pueda seguir su tramitación después de que el Pleno del Congreso de los Diputados rechazase el pasado 20 de marzo el proyecto de ley para crear la Agencia.
El dictamen, que se había aprobado en comisión con el único voto en contra de Vox, fue abatido en el Pleno de la cámara porque PP y Junts se han pasado al 'no' en protesta por el veto del Gobierno a una serie de enmiendas referidas a otra norma.