
Instalaciones de Faes Farma.
Faes Farma compra la italiana Sifi por 270 millones para hacerse con su negocio de oftalmología
La compañía sigue ampliando sus capacidades en el mercado oftalmológico, después de que en marzo adquiriera el laboratorio luso Edol.
Más información: Faes Farma se dispara un 11,6% tras comprar el laboratorio luso Edol por 75 millones
Faes Farma sigue de compras en el mercado de la oftalmología. La farmacéutica española ha anunciado la adquisición de la compañía italiana Sifi, especializada en terapias y productos para los ojos, por 270 millones de euros.
De esta manera, Faes continúa su expansión en el negocio visual a golpe de compra. Ya en marzo adquirió el laboratorio luso Edol, también especializado en oftalmología, por 75 millones de euros.
Según indica el documento remitido por Faes Farma a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), la farmacéutica adquirirá el 100% de las acciones del laboratorio transalpino.
El objeto de deseo de Faes es el portfolio de productos de Sifi. Cuenta con más de 60 soluciones oftalmológicas y tiene presencia en 60 países, "con bajo solapamiento respecto a la cartera de Edol".
Además, la farmacéutica italiana cuenta con un negocio de lentes intraoculares en Europa y una unidad de fabricación para terceros compuesta por dos plantas para producir medicamentos oftálmicos y las citadas lentes intraoculares. A través de "varios acuerdos a largo plazo", estas instalaciones tienen actividad garantizada durante varios años con ingresos de 20 millones de euros anuales a medio plazo.
Medicamento huérfano
Finalmente, con esta operación Faes se hace también con Akantior, un medicamento huérfano para tratar queratitis por acantameba (AK), una infección corneal rara, grave y progresiva.
La farmacéutica española indica que la operación le permitirá reforzar "su posicionamiento regional en Europa, con presencia en Italia, Francia, Alemania, España, Rumanía, Turquía y fortaleciéndose en LATAM a través de México".
La transacción será financiada por completo con deuda, y se espera que quede cerrada para el tercer trimestre de este año. La compañía calcula que generará un aumento del beneficio por acción en 2026.
La compañía ha convocado una junta extraodinaria para el día 15 de julio (en primera convocatoria) yel 16 de julio (en segunda vuelta) para la aprobación de la compra del 100% de Sifi.