Un espacio de salud de DKV.

Un espacio de salud de DKV.

Observatorio de la sanidad

DKV esperará a conocer las nuevas condiciones del Gobierno para decidir si se presenta al concierto de Muface

Se han iniciado los trámites para modificar la licitación.

Más información: El Gobierno vuelve a rectificar en Muface: modifica las condiciones y abre un tercer plazo para las aseguradoras

Publicada
Actualizada

El Gobierno quiere mantener vivo Muface. Este sábado se conocía a través de la Plataforma de Contratación que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha iniciado los trámites para modificar las condiciones de la licitación de la mutualidad. Se anulaba, además, el plazo de presentación de ofertas para el concierto que finalizaba este lunes 27 de enero.

Este movimiento abre la puerta a que las aseguradoras que dijeron 'no' inicialmente, se planteen presentarse a esta segunda licitación. En el caso de DKV, fuentes de la compañía han explicado a este periódico que esperarán a conocer las nuevas condiciones antes de decidir si cambian su postura. 

Cabe recordar que la aseguradora rechazó participar en el nuevo concierto de Muface. Anunció su decisión el pasado 9 de enero, explicando que de concurrir al convenio con las condiciones económicas ofertadas, tendría que imputarse pérdidas de entre 70 y 100 millones de euros

Tercer cambio

Con este tercer cambio en el proceso del concierto, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública trata de dar con un mecanismo legal que permita atraer a SegurCaixa Adeslas, que es la aseguradora que más funcionarios atiende en el concierto en vigor, y terminar de amarrar a Asisa. 

El movimiento del ministerio de Óscar López no es casualidad. Según indican fuentes de Adeslas, la aseguradora y el Gobierno han estado manteniendo contactos en las últimas semanas. "De estas conversaciones podemos confirmar que se han producido avances significativos que permitirían resolver la situación actual y definir un modelo justo, equilibrado y sostenible para Muface".

Añaden que "si estos avances se consolidan en una propuesta adecuada por parte de la Administración, la compañía, que siempre ha estado a favor de este modelo sanitario por los beneficios que ofrece a los funcionarios públicos y sus familiares y las ventajas que supone para el conjunto del sistema sanitario, reconsideraría la posición actual y daría los pasos necesarios para dar continuidad de forma favorable a su presencia en Muface".

Según fuentes del sector financiero, el Gobierno y las aseguradoras estarían negociando una nueva fórmula para garantizar la compensación por las pérdidas que puedan acumular las compañías en el nuevo concierto.

Hasta el momento, sólo Asisa estaba estudiando los pliegos tras el 'no' de Adeslas y DKV. En este tiempo de análisis, la aseguradora preguntó a Muface por la aplicación de la doctrina del riesgo imprevisible. En una respuesta vinculante, la mutualidad aseguró que compensará a las aseguradoras que sufran pérdidas por causas de "fuerza mayor o riesgo imprevisible".

Está por ver qué ofrece finalmente el Gobierno. Además, también debe publicar un nuevo plazo para que las aseguradoras se presenten al concierto de Muface para los próximos tres años.