El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU, que se celebra en Sevilla.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU, que se celebra en Sevilla. Europa Press.

Fondos de inversión

BlackRock da un voto de confianza a la bolsa española pese a la corrupción política

La mayor gestora del mundo apuesta por las acciones americanas, japonesas y españolas en una ofensiva táctica por el riesgo.

Más información: 'Soto del Relax, la cárcel VIP' en la que está Cerdán y por la que pasaron Bárcenas, Rato, Mario Conde, Junqueras, Rosell…

Publicada
Actualizada

BlackRock confía en el potencial de la economía y los mercados españoles pese a los varios casos de corrupción que acorralan al Gobierno de Pedro Sánchez. En estos momentos, la bolsa española es la principal apuesta dentro de Europa por parte de la mayor gestora del mundo.

Algunos bancos de inversión internacionales como JPMorgan o Natixis auguran una alta probabilidad de un adelanto electoral a finales de este año o principios de 2026 a raíz de la investigación judicial de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al PSOE por el presunto caso de corrupción que atañe a Santos Cerdán -en prisión preventiva-, José Luis Ábalos y Koldo García.

De hecho, estas entidades creen que la inversión en España ya está sufriendo por la corrupción y que unas elecciones anticipadas darían estabilidad al país.

En el caso de BlackRock, sin embargo, la gestora americana se ha querido mantener al margen de cualquier tipo de comentario político. "A nivel macro y microeconómico, más allá del ruido político, somos constructivos con España", ha asegurado en la presentación de perspectivas de inversión para el segundo semestre el responsable de ventas de BlackRock en España, Javier García Díaz.

Si bien la posición de BlackRock con respecto a la renta variable europea es neutral, España saca la cabeza como país aventajado. "Somos constructivos con la bolsa española, estamos sobreponderados en ella", ha reconocido el ejecutivo de BlackRock.

El gigante de los fondos se ha fijado en el potencial que tienen por delante varios sectores empresariales en España, como son bancos, utilities-energía, e industriales, que se verán "muy beneficiados" del contexto geopolítico y financiero mundial.

Estos sectores pesan un 80% en el Ibex 35. "Las valoraciones no han subido tanto como en otros mercados, los beneficios empresariales son a priori atractivos, es un país que ha crecido más que la zona euro, hay superávit, la inflación está controlada en torno al 2% y el mercado laboral ha mejorado algo", ha esgrimido García Díaz sobre nuestro país.

La apuesta de BlackRock por España se enmarca en una ofensiva de riesgo más amplia para los próximos seis meses, con la entidad posicionada tácticamente en bolsa americana, japonesa y española, y en sectores internacionales como la inteligencia artificial o la defensa. En pleno rearme europeo y mayor gasto hacia programas de defensa y seguridad, la gestora ha lanzado recientemente un ETF del sector.

En lo que se refiere a la Administración Trump y la guerra arancelaria abierta por Estados Unidos contra numerosos socios comerciales, "la incertidumbre política y las interrupciones del suministro están afectando el crecimiento a corto plazo, lo que aumenta el riesgo de una contracción".

Con todo, resaltan los expertos de BlackRock, "creemos que las acciones estadounidenses recuperarán el liderazgo mundial a medida que el tema de la IA siga brindando apoyo a las ganancias a corto plazo y podría impulsar la productividad a largo plazo".