Mutuactivos

Mutuactivos

Fondos de inversión

Mutuactivos crea su primera SICAV en Luxemburgo para desarrollar su actividad internacional

A través de esta Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV) venderá sus fondos a clientes extranjeros.

Más información: Emilio Ortiz (Mutuactivos): “En EEUU subirá la inflación y se reducirá la capacidad de compra de los consumidores”

Alba Almendros
Publicada

Mutuactivos, la gestora de fondos de Mutua Madrileña, ha creado su primera Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV) en Luxemburgo para desarrollar su actividad internacional y facilitar la comercialización de sus fondos de inversión en el extranjero. Así lo confirmó Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña, durante su intervención en la Junta General de mutualistas celebrada el pasado viernes 11 de abril.

La entidad da de este modo un paso más en su plan estratégico, que persigue impulsar su crecimiento rentable y sostenido con nuevas iniciativas que aporten valor añadido a sus clientes. Mutuactivos se ha consolidado ya como la primera gestora de fondos por volumen de patrimonio independiente de grupos bancarios y es, también, dentro de este segmento, la que más crece en captaciones netas.

A través de su SICAV, prestará servicio a clientes institucionales (principalmente a entidades de banca privada internacionales, selectores de fondos para sus propias carteras y gestores de fondos de fondos, entre otros). La gestión de las inversiones seguirá realizándose por el equipo de Mutuactivos SGIIC íntegramente desde España.

Fondos de renta fija y variable

La sociedad, inscrita hace unas semanas, comercializará inicialmente tres fondos (Mutuafondo FI Lux, Mutuafondo Flexible Bonds y Mutuafondo Spain Lux) que se distribuirán en los principales países europeos. Los dos primeros son fondos de renta fija y el último, de renta variable. Estos tres fondos forman parte de la oferta actual de Mutuactivos.

Mutuafondo FI es el primer fondo de inversión que lanzó Mutuactivos en la década de los 80 del siglo pasado y uno de sus fondos estrella. Este vehículo está presente en las carteras de inversión de distintas entidades españolas e invierte tanto en deuda pública como privada, de alta calidad crediticia.

Desde su lanzamiento, en 1987 acumula una rentabilidad del 577,90%, lo que supone un rendimiento anualizado del 5,18%. En 2024, concluyó con unas ganancias del 4,96%, superando con creces a su índice de referencia (3,56%).

Mutuafondo Flexible Bonds será el equivalente al fondo español Mutuafondo Renta Fija Flexible, FI, que invierte en todo el espectro de activos de renta fija (desde titulizaciones y Letras del Tesoro hasta bonos contingentes convertibles, etc.). Una de sus peculiaridades es que está gestionado de forma totalmente flexible por parte de los gestores de Mutuactivos SGIIC, que buscan las mejores oportunidades en cada contexto de mercado, tanto en el segmento de deuda pública como de renta fija privada.

En los últimos cinco años (desde 2020) supera de forma anual la rentabilidad media de su mercado. Cerró 2024 con unas ganancias cercanas al 8,10%, frente al 3,05% de su categoría, según datos de Morningstar.

Mutuactivos es una de las gestoras españolas con mayor reconocimiento en el ámbito de la renta fija. En este segmento, figura entre las entidades con más fondos calificados con la máxima nota de Morningstar (de cinco estrellas).

Mutuafondo Spain Lux es, por su parte, el fondo de Mutuactivos especializado en renta variable española (Mutuafondo España, FI). Es uno de los fondos de referencia en su categoría en el mercado español. Desde su lanzamiento, en febrero de 2009, en plena crisis financiera, acumula una rentabilidad superior al 250%, lo que supone un rendimiento anualizado por encima del 8%. En la actualidad, entre las principales posiciones del fondo destacan compañías del sector utilities: Endesa, Redeia o Acciona Renovables, y también del segmento inmobiliario, como Colonial o Merlin.

Estos tres fondos están catalogados como artículo 8, lo que supone que su gestión es socialmente responsable y se rige por aspectos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo).

Resultados récord

Mutuactivos cerró 2024 con cifras récord, tanto en beneficio neto como en patrimonio gestionado. Su patrimonio alcanzó los 14.453 millones de euros, tras crecer más de un 25% en 2024. Por su parte, la entidad finalizó el ejercicio con un beneficio neto de 22,1 millones de euros, un 98% más que en 2023 y también récord histórico. El aumento se debió, principalmente, a los mayores ingresos por comisiones, impulsados por la favorable evolución de los mercados, y a los buenos resultados financieros.