Larry Fink, CEO de BlackRock, durante una entrevista en la Bolsa de Nueva York.

Larry Fink, CEO de BlackRock, durante una entrevista en la Bolsa de Nueva York. Reuters

Fondos de inversión

BlackRock acecha el reinado de Grayscale como la gestora con el mayor ETF de bitcoin

La diferencia de patrimonio entre ambos fondos cotizados es de solo 400 millones de euros.

27 mayo, 2024 02:32

BlackRock, la mayor gestora del mundo, está a punto de extender su reinado a los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoinLa diferencia de tamaño entre el producto de la firma dirigida por Larry Fink y el de Grayscale -líder en la gestión de criptoactivos- es sólo de 400 millones de dólares.

Exactamente, y teniendo en cuenta datos de Morningstar a cierre del pasado viernes, los activos totales del iShares Bitcoin Trust de BlackRock han alcanzado los 19.600 millones de dólares cuatro meses y medio después de que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) diera el visto bueno a estos productos financieros.

Así, el patrimonio del ETF de bitcoin de BlackRock está a punto de superar el del Grayscale Bitcoin Trust, que se ha reducido a 20.000 millones de dólares. Cabe recordar que la gestora transformó su fondo de bitcoin a ETF con el ok de la SEC. Por eso, frente a sus rivales recién nacidos, contaba con una ventaja de 10 años de comercialización.

[Los ETF de bitcoin de BlackRock y Fidelity alcanzan los 5.700 millones pese a la caída de la criptodivisa]

En el momento en el que se produjo dicho cambio, el fondo contaba con un patrimonio de 28.000 millones de dólares. La fuga de dinero se ha extendido durante prácticamente cuatro meses de forma ininterrumpida. Hubo que esperar al 4 de mayo para ver la primera entrada: 63 millones de dólares, según datos de Farside.

Una de las razones que los analistas señalan para explicar estas salidas es la diferencia en el cobro de comisiones. La del ETF de bitcoin de Grayscale es del 1,5%, frente a la media del 1%, y muy por encima del 0,25% que cobra BlackRock. El fondo cotizado de bitcoin al contado más barato es el de Franklin Templeton, con una comisión del 0,19%.

Los expertos también señalan como causa la venta de acciones de Grayscale Bitcoin Trust que ha llevado a cabo Genesis para devolver el dinero a los clientes su quiebra. En concreto, el prestamista de criptomonedas se deshizo de 36 millones de acciones del ETF para comprar bitcoin por valor de unos 2.200 millones de euros.

Según las cifras de Morningstar, el tercer mayor ETF de bitcoin es el de Hashdex, al contar con 12.700 millones de dólares, seguido del de Fidelity (11.100 millones). A más distancian se encuentran el fondo cotizado de ARK Invest -la gestora de la conocida Cathie Wood- junto a 21Shares (3.300 millones) y Bitwise (2.500 millones).  Todos ellos han registrado un fuerte crecimiento de los activos gestionados.

Del bitcoin al ethereum

Tal y como estaba previsto, la SEC aprobó el pasado 10 de enero los ETF de bitcoin al contado. El visto bueno del regulador fue esperado durante meses tanto por los inversores como por las gestoras de activos que habían solicitado la creación y lanzamiento de estos productos financieros.

También tras un largo periodo de espera, el supervisor del mercado estadounidense dio el ok a los ETF de ethereum la semana pasada.

[Fidelity recorta la comisión de su producto europeo de bitcoin para atraer a quienes no pueden invertir en su ETF]

Aunque la decisión es un paso clave, las firmas solicitantes aún necesitan superar un último trámite, la presentación ante la SEC de un documento conocido como S-1, antes de que los ETF puedan empezar a negociarse.

Cabe recordar que los ETF al contado, o fondos de inversión cotizados, son una herramienta que facilita el proceso de intercambio de valores en la bolsa, como si de acciones ordinarias se tratase. Su principal característica es que se negocia en mercados de valores secundarios, siendo vehículos de inversión en el mundo financiero tradicional.