
Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 roza los 13.900 puntos gracias a la demora del posible ataque de EEUU a Irán
En la sesión de este viernes tiene lugar la conocida como 'cuádruple hora bruja'.
LAS CLAVES
- 17:46 Así cierra el Ibex 35
- 15:38 Así abre Wall Street
- 14:31 El índice manufacturero de la Fed de Filadelfia decepciona
- 10:18 Analizamos el comportamiento de las acciones de Banco Sabadell
- 09:06 Así abre el Ibex 35
- 08:48 Mi cartera de acciones para la sesión de hoy
- 08:24 Niveles operativos de los valores del Ibex 35
- 07:41 Claves para la sesión de hoy
Claves para la sesión de este viernes 20 de junio:
- El Ibex 35 sube un 0,94%, hasta los 13.880 puntos, en la media sesión de este viernes. El selectivo acumula una caída semanal del 0,35%.
- Las principales bolsas europeas suben en torno a un 0,9%, mientras la atención de los inversores sigue centrada en el conflicto de Oriente Medio.
- Los futuros anticipan descensos en torno al 0,2% en Wall Street.
- El jueves por la tarde, una portavoz del gobierno estadounidense dijo que la intervención de EEUU en el conflicto entre Israel e Irán no se iba a dar, si se daba, antes de 15 días. Esta afirmación ha servido para reducir la tensión en las bolsas.
- A lo largo de este viernes, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunirán en Ginebra con representantes del gobierno iraní.
- Como ocurre en cada tercer viernes del último mes del trimestre, vencen de golpe los contratos de futuros y opciones sobre acciones e índices, lo que se conoce como cuádruple vencimiento de derivados o cuádruple hora bruja.
- Este hecho “siempre introduce una elevada volatilidad al mercado de contado y hace muy complicado poder sacar conclusiones reales sobre el estado real de las bolsas”, indican los analistas de Link Securities.
- El precio del petróleo Brent cae un 2,44%, hasta los 76,93 dólares por barril.
- El oro se mantiene por debajo de la resistencia de los 3.400 dólares a pesar de la escalada bélica y ya son cuatro sesiones consecutivas de caídas.
- El precio del bitcoin se aferra a la media móvil de medio plazo para evitar continuar cayendo.
- El par EURUSD rebota ante el soporte de los 1,1460 y ya lo tenemos de nuevo cotizando por encima de los 1,15.
-
Así cierra el Ibex 35
Salvamos la sesión, pero no la semana tras el vencimiento de opciones y futuros de este mes de junio.
-
Ibex 35, mejores y peores de la sesión. Saldo semanal
Tal y como era de esperar, el selectivo vivió una sesión de fuerte volatilidad, con un arranque alcista que lo llevó hasta los 13.931 puntos, pero luego giró a la baja marcando máximos y mínimos decrecientes en intradía. Perdió primero los 13.900 puntos y ahora tantea los 13.850.
A falta de pocos minutos del cierre de Wall Street, el Ibex 35 sube un 0,78% y se sitúa en los 13.857 puntos, dejando dudas sobre la fortaleza del rebote. El saldo semanal es negativo con un descenso del 0,41%.
El podio de ganadores está compuesto por: Grifols (+2,18%), Banco Santander (+1,85%) e IAG (+1,54%).
Los valores más castigados son: Aena (-0,71%), Acciona Energía (-0,11%) y Redeia Corporación (-0,03%).
-
S&P 500 y Nasdaq amplían caídas por tensiones comerciales con China
Ambos índices profundizan en rojo tras conocerse que EEUU estudia retirar exenciones de exportación a China.
El S&P 500 cae un 0,12% y el Nasdaq pierde un 0,36%, en un contexto de creciente preocupación por el deterioro de las relaciones comerciales entre ambas potencias.
-
Wall Street afronta hoy el mayor vencimiento de opciones de junio de la historia
Este viernes se celebra un vencimiento trimestral récord, con más de 5,9 billones de dólares en exposición nocional en derivados.
De esa cifra, 4,2 billones corresponden a opciones del S&P 500 y 925.000 millones a opciones sobre acciones individuales. Se espera una jornada de alta volatilidad con fuertes ajustes en los mercados.
-
El Ibex 35 pierde fuerza y cae por debajo de los 13.850 puntos
-
Wall Street pierde fuelle. Nasdaq 100 y el S&P 500 giran a la baja
Tanto el S&P 500 como el Nasdaq-100 se dan la vuelta y cotizan en rojo, con caídas del 0,06% y 0,17% respectivamente, situándose en los 5.960 y 21.685 puntos.
El Dow Jones se mantiene en terreno positivo con un avance del 0,18%, resistiendo por el momento el giro bajista del resto del mercado.
-
El Ibex 35 se mantiene por debajo de los 13.900 puntos
La zona de máximos de la sesión previa se ha convertido en un nivel de resistencia importante para el selectivo español y con el que ha estado luchando la mayor parte de la jornada.
Pese a que a media sesión este nivel ah sido superado con claridad, en estos instantes, el índice español cotiza por debajo concierta presión bajista.
A esta hora, el Ibex 35 todavía gana un 0,82% en los 13.864 enteros.
-
Miquel y Costas distribuirá un dividendo de 0,13 euros : estas son las fechas clave
La Junta General de Accionistas de Miquel y Costas ha acordado la distribución de un dividendo complementario, con cargo a los resultados del ejercicio 2024, de 0,1312 euros brutos por acción a abonar el próximo 17 de julio de 2025.
-
Tesla aterrizará en India con sus primeras tiendas en julio
La compañía abrirá sus primeros puntos de venta en el país asiático, el tercer mayor mercado automotriz del mundo, en un intento por reforzar su presencia global. La decisión llega en medio de la desaceleración de sus ventas en Europa y China, dos de sus principales regiones.
-
La confianza del consumidor en la eurozona cae más de lo previsto en junio
-
El euro encadena dos repuntes y apunta de nuevo a la zona de 1,16 dólares
El cruce euro/dólar trata de recuperar terreno tras la reciente caída desde los 1,1640 hasta los 1,1440 dólares. Con la sesión de hoy suma su segundo avance consecutivo, dentro de una estructura alcista respaldada por mínimos y máximos crecientes.
Esta pauta técnica refuerza las opciones de que la moneda única vuelva a aproximarse a los 1,16 dólares en el muy corto plazo, siempre que el impulso actual mantenga su consistencia.
-
Francia presiona a favor de la emisión de deuda conjunta
Los líderes de la Unión Europea (UE) discutirán medidas dirigidas a aumentar el atractivo de la moneda única en los mercados mundiales.
-
Así abre Wall Street
Hueco de apertura alcista para terminar la semana en Wall Street.
-
Intensa lucha por los 13.900 puntos en el Ibex 35
A pocos minutos del arranque de la sesión en Wall Street, el selectivo español se mantiene cerca de los 13.900 puntos, nivel técnico clave de la jornada.
Tras una mañana de fuerte impulso, con máximos en 13.931 puntos, el índice modera su avance y gana un 1,08%, 148 puntos por encima del cierre anterior.
Banco Santander lidera con un 2,19% de subida, seguido de ArcelorMittal e IAG con avances en torno al 2,10%.
Solo dos valores cotizan en rojo: Enagás y Redeia, con caídas moderadas del 0,62% y 0,25% respectivamente.
-
Indra reorganiza la cúpula de Minsait y nombra un nuevo director general
Indra ha oficializado la reordenación de la cúpula directiva de Minsait, su filial tecnológica, y la elección de Luis Fernández Hernando como nuevo director general de la compañía tras la salida de Luis Abril, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
El Ibex 35 vuelve a perder los 13.900 puntos
El selectivo español cae por debajo de los 13.900 puntos, nivel que actuaba como resistencia clave tras marcar los máximos de la sesión anterior.
El retroceso plantea dudas sobre la continuidad del impulso alcista, mientras los inversores observan si el índice logra recuperar esa referencia técnica en los próximos compases.
La elevada volatilidad, típica de un tercer viernes de mes con vencimiento de futuros y opciones, puede marcar el rumbo de la jornada.
-
Último minuto: Waller abre la puerta a recortes de tipos en julio
El gobernador de la Fed considera que la institución está en condiciones de comenzar a bajar los tipos ya en julio, aunque reconoce que no está claro si el comité lo apoyará.
Destaca que los datos actuales son favorables: la inflación se acerca al objetivo y el desempleo se mantiene bajo. Según Waller, hay margen para reducir los tipos y observar después la reacción de los precios.
-
Los precios de materias primas en Canadá moderan su caída en abril
El índice de precios de materias primas (RMPI) bajó un 0,4% en abril, una contracción menor frente al -3,3% revisado del mes anterior.
Aunque no hay previsión oficial publicada, el dato muestra una desaceleración en la presión bajista sobre los insumos industriales.
-
Las ventas minoristas de Canadá quedan por debajo de lo esperado en abril
Las ventas minoristas subieron un 0,3%, por debajo del 0,4% previsto, mientras que las ventas subyacentes cayeron un 0,3%, más de lo estimado (-0,2%).
Ambos datos reflejan una desaceleración del consumo tras el repunte del mes anterior.
-
El índice manufacturero de la Fed de Filadelfia decepciona
El indicador se mantiene en territorio negativo y repite el dato anterior, lejos de las previsiones del consenso que apuntaban a una mejora hasta -1,5.
El resultado refleja una persistente debilidad en la actividad industrial de la región.