Banco Sabadell apuesta por la colaboración entre sus departamentos para ofrecer un servicio más especializado

Banco Sabadell apuesta por la colaboración entre sus departamentos para ofrecer un servicio más especializado

Mercados La lupa de Bolinches

Banco Sabadell: su actual rango lateral nos deja interesantes niveles técnicos y operativos

A la espera de la resolución de la opa de Santander, su evolución actual abre oportunidades para la operativa de corto plazo.

Más información: El Ibex 35 recupera los 13.800 puntos gracias a la demora del posible ataque de EEUU a Irán

Eduardo Bolinches
Publicada

Los mercados se toman un respiro después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, haya pospuesto la decisión sobre si atacar directamente a Irán, lo que ha calmado a los inversores. Hoy vuelve la referencia de Wall Street, cerrado ayer por festivo.

El Ibex 35 cayó ayer un 1,28% y perdió los 13.800 puntos, mínimos de mediados de mayo, tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener sin cambios los tipos de interés y el tono más duro de su presidente, Jerome Powell.

Mirando hacia la tabla de valores del Ibex 35, destacamos hoy el comportamiento de las acciones del Banco Sabadell, que están en el punto de mira de los inversores, ya que el banco catalán sigue sacando armas contra la opa hostil de BBVA. La última baza de la entidad es explorar la venta de TSB, una operación que se haría por entre 2.000 millones y 3.000 millones.

Por su parte, Banco Santander también mueve ficha y se encuentra entre los bancos que han expresado interés en comprar TSB, la filial británica de Banco Sabadell, según informaciones que han aparecido, aumentando la tensión entre los dos bancos.

De esta forma, el mayor banco español se habría puesto en contacto con el Sabadell para plantear la posible compra de su banco minorista británico, en un movimiento para contrarrestar el efecto negativo que tendría para la opa del banco cántabro sobre Sabadell esta venta.

Evolución de las acciones de Banco Sabadell

Evolución de las acciones de Banco Sabadell Eduardo Bolinches Tradingview

Si analizamos desde el punto de vista técnico a los títulos de Banco Sabadell, y teniendo en cuenta el largo plazo, estamos ante un valor técnicamente muy alcista. La sucesión de mínimos y de máximos crecientes ha llevado al banco catalán a revalorizarse nada más y nada menos que un 79% en 2024 y casi un 55% en el ejercicio actual.

Un comportamiento envidiable si tenemos en cuenta la revalorización de su índice de referencia, el Ibex 35, en el mismo período, que ha sido de algo más del 14% y del 19%, respectivamente.

En el más riguroso medio plazo, según lo sucedido en los dos últimos meses, Banco Sabadell ha mantenido una estructura de rebote y recuperación muy rápida tras el intenso ajuste correctivo experimentado durante el mes de abril con el inicio de la política arancelaria de Donald Trump, que golpeó duramente a los mercados de renta variable mundiales.

Dicha recuperación ha mostrado de forma muy clara la fortaleza del banco en cuestión, llevando su precio de cotización hacia los máximos multianuales que se alcanzaron a mediados del pasado mes de mayo y que han constituido un techo de mercado donde el valor se ha topado en bastantes ocasiones.

Por abajo, la solidez del soporte de los 2,70 euros nos hace pensar que es lo suficientemente sólido como para no ser perforado. Por tanto, tenemos dos zonas clave a tener en cuenta: los 2,85 euros por arriba y los 2,70 euros en la parte más baja, exactamente el lateral en el que se encuentra el precio en estos instantes. Dicho lateral comprende aproximadamente un 5% entre mínimo y máximo.

Por tanto, ya tenemos en esos niveles la clave técnica del corto y medio plazo, puesto que cualquier superación o caída por encima o por debajo de esas zonas llevaría al valor a protagonizar el siguiente movimiento tendencial, que nos permitiría introducir una orden de compra si vemos el precio superar la resistencia, o abrir posiciones cortas o bajistas en caso de perder el soporte.

Pero también la operativa podría centrarse en la búsqueda de menores rentabilidades, aunque no por ello menos atractivas, puesto que podríamos aprovechar el acercamiento a cualquiera de las dos partes del lateral para realizar operaciones de corta duración.

Así, cualquier recaída y acercamiento hacia los 2,70 euros permitiría entrar en el lado comprador con objetivos en 2,84 euros y una orden de protección por debajo de 2,67 euros en base a cierres.