
Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 (+0,08%) conserva los 13.900 puntos pendiente de Irán, Israel y la Fed
El selectivo tiene que defender los 13.829,5 puntos como mínimos de la semana.
LAS CLAVES
- 17:43 Así cierra el Ibex 35
- 16:32 Las reservas de crudo en EEUU caen con fuerza y apuntalan el precio del petróleo
- 15:36 Asi abre Wall Street
- 14:31 Las peticiones por desempleo en EEUU se estabilizan
- 10:16 Analizamos el comportamiento de las acciones de Indra
- 09:07 Así abre el Ibex 35
- 08:56 Mi cartera de acciones para la sesión de hoy
- 08:18 Niveles operativos de los valores del Ibex 35
- 07:52 Claves para la sesión de hoy
Claves para la sesión de este martes 17 de junio:
-El Ibex 35 sube un 0,08%, hasta los 13.923 puntos, al cierre de la sesión de este miércoles.
- Las principales bolsas europeas registran tendencia mixta, pendientes del conflicto entre Irán e Israel. Por el contrario, las subidas cogían ritmo en Wall Street.
- El presidente de EEUU, Donald Trump, y algunos miembros de su Administración han dejado abierta la puerta a una intervención estadounidense directa en Oriente Medio con objeto de terminar definitivamente con el programa de enriquecimiento de uranio iraní.
- “De ser así, e involucrarse directamente en el conflicto militar, la tensión en la región podría aumentar, con Irán optando por atacar las bases estadounidenses en la región e intentando bloquear el estrecho de Ormuz, por donde transita a diario el 30% del petróleo mundial”, señalan los analistas de Link Securities.
- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha advertido a Estados Unidos de que su implicación directa en la ofensiva lanzada por Israel "le causaría un daño irreparable".
- La atención de los inversores se divide entre las cuestiones geopolíticas y la reunión de la Reserva Federal (Fed).
- Se espera que el banco central mantenga los tipos en el rango de entre el 4,25% y el 4,5%. La institución dará a conocer su nuevo cuadro macroeconómico y su diagrama de puntos, en el que sus miembros dibujaron sus expectativas para los tipos oficiales.
- El precio del petróleo Brent, la variante de referencia en Europa, corrige ligeramente tras las subidas de ayer por el incremento de la tensión en Oriente Medio.
- El oro se mantiene por debajo de la resistencia de los 3.400 dólares a pesar de la escalada bélica.
- El precio del bitcoin logra mantenerse por encima de la media móvil de medio plazo que pasa por los 104.323 dólares y comienza a rebotar de nuevo.
-
Así cierra el Ibex 35
El selectivo español logra cerrar en positivo a la espera de la Fed.
-
Ibex 35, mejores y peores de la sesión
Sesión de gran volatilidad para el principal índice de la bolsa española. Aunque pasó buena parte de la jornada en rojo, por la tarde el escenario mejoró y los alcistas supieron reaccionar desde la zona próxima a los 13.850 puntos. Esa reacción permitió al selectivo cotizar en color verde.
En la tabla de valores, se produjeron bastantes cambios en las primeras posiciones a lo largo de la jornada.
A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el índice español suma un 0,15% en los 13.929 enteros.
El podio de ganadores está compuesto por: Merlin Properties (+2,07%), IAG (+1,91%) y Redeia Corporación (+1,47%).
Las mayores caídas son para: Grifols (-1,67%), Acciona Energía (-1,43%) e Inditex (-1,01%).
-
Iberia prevé una inversión de 6.000 millones de euros en su nuevo plan estratégico
Iberia ha presentado este miércoles su nuevo plan estratégico, el Plan de Vuelo 2030, que marca el horizonte de crecimiento de la compañía para los próximos años.
La aerolínea prevé lograr una rentabilidad anual de entre el 13,5% y el 15%, lo permitirá realizar una inversión de 6.000 millones de euros durante la vigencia del plan.
Esto se traducirá, entre otras cosas, en un aumento de la flota.
-
La Junta de Rovi aprueba el reparto de un dividendo de 0,9351 euros por acción
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Rovi ha aprobado la distribución de un dividendo de 0,9351 euros por acción con derecho a percibirlo, equivalente a un máximo total de 47.910.561,05 euros, con cargo al beneficio del ejercicio 2024, lo que representa un reparto del 35% del beneficio neto consolidado de la empresa.
-
JPMorgan, American Express y Goldman Sachs son los protagonistas del Dow Jones ahora
En estos instantes, y si echamos la mirada al Dow Jones de industriales, vemos avances interesantes para valores como JPMorgan (+2,67%), American Express (+2,06%) y Goldman Sachs (+1,84%).
En el lado de las caídas, J&J (-0,82%), McDonald´s (-0,41%) y Merck&Co (-0,20%) son los más penalizados.
-
Las reservas de crudo en EEUU caen con fuerza y apuntalan el precio del petróleo
Los inventarios semanales caen en 11,47 millones de barriles, muy por encima de lo esperado. En Cushing, el descenso fue de 995.000 barriles.
La fuerte reducción de existencias refuerza la percepción de una demanda sólida y podría sostener la tendencia alcista del crudo en el corto plazo.
-
El Ibex 35 cambia a signo positivo
En estos instantes, los alcistas tratan de tomar el control de la situación y luchan por llevar al Ibex 35 hacia terreno positivo. Superada la cota de los 13.900 puntos, el índice acaba de cambiar de signo con una subida del 0,05%, situándose en los 13.915 puntos.
IAG pasa a liderar la tabla de valores con un alza del 2,26%, seguido de Indra, que sube un 1,90%.
-
Última hora: Trump insinúa contactos con Irán y anticipa una semana decisiva
El presidente afirma que Irán se ha acercado con intenciones de diálogo y sugiere que incluso propusieron ir a la Casa Blanca. Aunque considera que es “muy tarde”, también matiza que “nunca es demasiado tarde”.
Trump anticipa que “la próxima semana será muy importante, quizá antes”. La tensión diplomática se mantiene al alza.
-
El euro frena su avance tras rechazo en 1,16 y tantea soporte clave
La moneda única experimenta un throw back tras no consolidar por encima de 1,16 dólares y cotiza con una leve subida del 0,11% en los 1,1495.
Si pierde el soporte de la sesión, podrían activarse caídas hacia los 1,1380, nivel técnico relevante. El cruce sigue bajo presión en una zona decisiva.
-
Santander se interesa por TSB, la filial británica de Banco Sabadell
Banco Santander ha sido una de las entidades financieras que se ha interesado por una posible adquisición de TSB, la filial británica de Banco Sabadell, según se ha publicado este miércoles.
-
Bankinter pagará un dividendo de 0,15 euros: estas son las fechas clave
En concreto, el importe neto del dividendo es de 0,12174125 euros, que procede de una cifra bruta de 0,15029784 euros.
Las acciones comenzarán a cotizar sin derecho a percibir el dividendo el 23 de junio, mientras que un día después se determinará el listado de accionistas que podrán beneficiarse de la retribución en metálico.
-
Asi abre Wall Street
Apertura con muchas dudas a la espera de la Fed.
-
El Ibex 35 espera la apertura americana en negativo
El índice español espera a Wall Street en negativo. A pesar del intento de reacción que han protagonizado los alcistas, no ha sido suficiente para devolver al índice hacia el lado positivo.
A pesar de ello, el índice español mantiene a la mayoría de sus integrantes en verde y cede un 0,19% en los 13.881 puntos. Sigue la presión entre los alcistas y los bajistas por tomar el control de la situación.
-
El índice VIX de volatilidad vuelve a superar los 20 puntos
El índice VIX que mide la volatilidad, vuelve a superar la barrera de los 20 puntos lo cual nos dice que estamos ante un mercado volátil.
A esta hora, desciende un 0,60% en los 21,61 puntos.
-
La construcción en EEUU se enfría más de lo previsto
Los permisos de construcción caen un 2% mensual hasta 1,393 millones, por debajo de los 1,422 millones esperados. Además, los inicios de viviendas retroceden a 1,256 millones frente al pronóstico de 1,35 millones.
Los datos apuntan a una ralentización del mercado inmobiliario que podría pesar sobre el crecimiento.
-
Las peticiones por desempleo en EEUU se estabilizan
Las solicitudes iniciales se mantienen en 245.000, en línea con lo previsto, mientras que las continuadas bajan ligeramente a 1,945 millones.
Los datos reflejan cierta estabilidad en el empleo, sin señales de deterioro inmediato, lo que podría influir en las expectativas sobre los próximos movimientos de la Fed.
-
La Fundación La Caixa prevé invertir más de 4.000 millones hasta 2030
La Fundación La Caixa ha presentado su Plan Estratégico 2025-2030, una hoja de ruta que prevé un presupuesto anual de 800 millones de euros para una inversión de más de 4.000 millones de euros en 2030.
En 2025, la Fundación La Caixa cuenta con un presupuesto de 655 millones de euros, el mayor en toda su historia.
-
El Ibex recupera los 13.900 tras una reacción en V pero sigue en rojo
El selectivo ha protagonizado un rebote técnico desde mínimos intradía que le ha devuelto por encima de los 13.900 puntos. Sin embargo, la recuperación aún no es suficiente para cambiar el signo de la sesión, y el Ibex cede un ligero 0,02% hasta los 13.904 puntos.
La lucha entre alcistas y bajistas sigue abierta.
-
Unicaja se alía con Legálitas para ofrecer asesoría jurídica a pymes y autónomos
Unicaja ha alcanzado un acuerdo con Legálitas Abogados, una de las principales plataformas especializadas en servicios legales para pymes, autónomos y micropymes, con el objetivo de reforzar su propuesta de valor dirigida al tejido empresarial.
Gracias a esta alianza, los clientes profesionales de la entidad podrán acceder a un servicio de asesoramiento jurídico completo, sin límite de consultas y con condiciones preferentes, ha informado la entidad este miércoles mediante un comunicado.
-
Fluidra desarrolla nuevos proyectos para el turismo de lujo en Dubái, Egipto y México por 5 millones
Fluidra ha anunciado este miércoles que está participando en el desarrollo de diferentes proyectos enfocados al turismo de lujo en Egipto, Dubái y México por 5 millones de euros.
Estas operaciones refuerzan la división de piscina comercial de Fluidra, que supone el 9% de las ventas, ha señalado en un comunicado.