Fachada en la sede de Indra en Madrid.

Fachada en la sede de Indra en Madrid. Jesús Hellín Europa Press

Mercados La lupa de Bolinches

Las acciones de Indra apuntan a la parte alta de su rango lateral en los 37,84 euros

Tras consolidar nuevos soportes, la zona de máximos históricos se perfila como principal objetivo a corto plazo.

Más información: El Ibex 35 busca los 14.000 puntos pendiente de Irán, Israel y la Fed

Eduardo Bolinches
Publicada

Los inversores, mientras siguen de cerca las noticias de Oriente Medio ante el resurgimiento de los riesgos de una escalada bélica entre Israel e Irán, están ahora centrando su atención en la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. Este movimiento se da en un entorno de gran incertidumbre que rodea la economía global, el comercio y las relaciones geopolíticas.

Ayer, el Ibex 35 registró una caída del 1,4%, perdiendo el nivel de los 14.000 puntos, a pesar de lo cual mantiene una revalorización acumulada de casi el 20% en lo que va de año.

Hoy miércoles, el selectivo español tendrá como objetivo no perder los mínimos intradiarios del pasado lunes. Entre sus integrantes, destaca el comportamiento de las acciones de Indra, que se sitúan en la parte alta de la tabla en los primeros compases de la sesión.

Uno de los motivos de la subida de hoy de los títulos de Indra viene del aplauso de los inversores al conocerse que la empresa se ha convertido en el primer accionista de Sparc Foundry, una firma especializada en la producción de semiconductores fotónicos, con la toma del 37% del capital.

Con esta operación, la compañía que preside Ángel Escribano entra con fuerza en el diseño y producción de chips basados en nitruro de galio, una tecnología clave para la autonomía estratégica española y europea, crítica en los sectores de defensa y aeroespacial.

Evolución de las acciones de Indra

Evolución de las acciones de Indra Eduardo Bolinches Tradingview

Si nos detenemos a analizar el valor bajo el punto de vista técnico, observamos un valor muy alcista para el largo plazo, aunque durante la segunda mitad de 2024 el valor detuvo su avance y materializó una fase de consolidación de niveles muy extensa en el tiempo, con un comportamiento muy lateralizado.

Pero lo más interesante en el valor ha ocurrido durante este 2025, puesto que a finales del pasado mes de febrero comenzó una fase de reactivación y aceleración de su tendencia alcista que permitió a Indra avanzar de forma sostenida.

Un hecho clave y determinante es la revalorización acumulada del valor durante este ejercicio, ya que es, nada más y nada menos, que de más del 113% si tenemos en cuenta su cotización actual.

Durante todo este último tramo alcista, el valor ha perforado varias resistencias importantes como fueron los 28,45, los 30,60 euros y finalmente los 34 euros, donde en las últimas jornadas sus acciones están consolidando un soporte clave situado en los 34,30 euros que deberá servir de apoyo para impulsar nuevos avances.

A corto plazo, Indra despliega un rango lateralizado, encontrándose en estos momentos equidistante entre el soporte y la resistencia coincidente con los máximos históricos del valor en los 37,84 euros. Un cierre por encima de ese nivel abriría la puerta a una nueva fase alcista ya que el valor volvería a entrar en subida libre técnica y absoluta en gráfico adaptado a dividendo y ampliación.

Así pues, y dado que es bastante probable que Indra vaya a buscar la parte alta del lateral, vista su fortaleza técnica y fundamental y teniendo en cuenta que los niveles de sobrecompra no son elevados, buscaríamos una posible entrada en el valor en niveles actuales, aunque solamente con un tercio de lo que tengamos pensado destinar a un valor de estas características, con el fin de limitar el riesgo.

El primer objetivo estaría situado en zona de máximos históricos en los 37,84 euros y la orden de protección asociada la situaremos en la pérdida de los mínimos de esta semana, es decir, si el valor cae por debajo de los 35,32 euros en base cierres. Esta combinación permite acotar el peligro sin renunciar al potencial de continuidad alcista.