Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española

Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española EFE/ Altea Tejido

Mercados

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 (-1,4%) pierde los 14.000 puntos por las tensiones entre Irán e Israel

La escalada bélica en Oriente Medio provoca correcciones generalizadas en las bolsas.

Eduardo Bolinches L. Piedehierro
Publicada
Actualizada

Claves para la sesión de este martes 17 de junio:

- El Ibex 35 cae un 1,41%, hasta los 13.911 puntos, al cierre de la sesión de este martes, una jornada en la que los bancos del selectivo sufren algunos de los principales descensos.

- Amadeus pierde un 2,7%. Goldman Sachs ha vendido 5,7 millones de acciones de la compañía con un descuento del 2,3%.

- Redeia se anota la segunda mayor subida del selectivo al sumar un 2,5%. La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha dicho que el apagón se produjo por un problema "multifactorial".

- Neinor se dispara más de un 13% tras lanzar una opa de hasta 1.070 millones sobre Aedas, que cae un 10%.

- Las principales bolsas europeas se dejan más de un 1%, mientras que el conflicto en Oriente Medio sigue centrando la atención de los inversores. Los descensos son inferiores en Wall Street.

- La noticia del abandono precipitado por parte del presidente de EEUU, Donald Trump, de la reunión del G7 que se estaba celebrando en Canadá por las crecientes tensiones en Oriente Medio, tensa algo más el ambiente en los mercados financieros.

- Trump ha advertido de la necesidad de evacuar Teherán “ante la posibilidad de que Israel lleve a cabo ataques directos sobre la capital iraní”, según entienden los analistas de Link Securities.

- “El petróleo servirá a los inversores para valorar cómo está evolucionando la situación en Oriente Medio, determinando, a su vez, la tendencia que adoptan las bolsas”, indican los mismos expertos.

- El precio del petróleo Brent, la variante de referencia en Europa, suma un 2,23%, hasta los 74,86 dólares por barril. El West Texas estadounidense suma un 2,23%, hasta los 71,82 dólares.

- La situación en los mercados “contrasta con los avances de ayer en respuesta a los rumores de que Irán estaría considerando una desescalada de tensiones con Israel y reiniciar las conversaciones con EEUU sobre su programa nuclear”, resaltan desde Renta 4.

- El oro se relaja y vuelve a cotizar por debajo de los 3.400 dólares a pesar de la escalada bélica que estamos viendo en Oriente Medio.

- El precio del bitcoin se mantiene estable por encima del soporte de los 105.000 dólares a la espera de un nuevo impulso que le acerque a máximos históricos.

- El par EURUSD se acerca a la zona de sus máximos anuales en los 1,1625 para seguir escalando posiciones.

- El Banco de Japón mantiene los tipos en el 0,5% y anuncia un plan de reducción de compra de bonos del Estado.

  1. Eduardo Bolinches

    Así cierra el Ibex 35

    El Ibex 35 no puede levantarse de la caída que ha sufrido directamente desde la apertura y ni si quiera ha podido con la resistencia en la zona de los 13.950 puntos. Así que el ataque a los 14.000 puntos quedarán para un posible ataque mañana, que es cuando comienzan los preparativos para el vencimiento de futuros y opciones de este mes de junio que tendrá lugar este viernes. 

    Finalmente, el selectivo español queda con una caída de 199,1 puntos hasta los 13.911,7 que es una caída del 1,41%.

  2. Eduardo Bolinches

    Ibex 35, mejores y peores de la jornada

    Jornada de caídas para el principal índice de la bolsa española, que intentó la recuperación desde la zona de soporte de los 13.850 puntos, es decir, los mínimos del pasado 23 de mayo. En estos momentos, el índice cotiza alejado de los mínimos de la sesión, pero sigue en negativo, con la mayoría de sus integrantes también en descenso.

    Los alcistas no fueron capaces de esgrimir argumentos válidos para iniciar el ataque a los ansiados 14.000 enteros.

    A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el índice español se deja un 1,30% en los 13.930 puntos.

    El podio de ganadores está compuesto por: Redeia Corporación (+2,01%), Repsol (+2,00%) y Solaria (+1,15%)

    Las mayores caídas son para: IAG (-3,86%), Banco Santander (-2,53%) y Amadeus (-2,51%).

  3. Eduardo Bolinches

    Los índices americanos siguen en rojo

    A pesar de haber mejorado sensiblemente el tono, las principales plazas americanas siguen cotizando en negativo, aunque los descensos son leves: del 0,19% para el Dow Jones de Industriales.

    El S&P 500 ha recuperado la zona de los 6.000 puntos y se mantiene por encima de ella, mientras que el Nasdaq 100 intenta hacer lo propio con los 22.000 puntos, aunque cae un 0,43%.

  4. Eduardo Bolinches

    Chevron lidera los avances en el Dow Jones mientras Merck cae con firmeza

    En estos instantes y si echamos la mirada al Dow Jones de industriales, vemos que Chevron sube un 1,73% y encabeza las ganancias en este índice, seguida por Salesforce con un 1,24% e IBM que avanza un 0,72%.

    En el lado opuesto, Merck es el valor más castigado con una caída del 1,98%, mientras que Nike pierde un 1,53% y Verizon cede un 0,93%. 

  5. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 mantiene los números rojos

    Pocos movimientos tendenciales desde el punto de vista técnico para el selectivo español que continúa sin poder consolidar por encima de la cota de los 13.950 puntos en una sesión donde los números rojos son los protagonistas.

    A falta de algo más de una hora para que el índice español cierre sus puertas, solamente tenemos seis valores en positivo: Redeia Corporación, Repsol, Solaria, Merlin Properties, Puig Brands y Enagás, con subidas que van desde el 1,95% al 0,41%.

  6. Eduardo Bolinches

    El euro encadena cuatro subidas y apunta a los 1,1550 dólares

    La moneda única mantiene una secuencia de mínimos crecientes y cotiza por encima de 1,15 dólares, en camino de atacar los máximos de abril. Superarlos abriría paso hacia los 1,16 y luego 1,17 dólares.

    Sin embargo, una caída por debajo de 1,1516 en cierre diario pondría en duda este impulso alcista.

  7. Eduardo Bolinches

    La confianza inmobiliaria en EEUU se hunde mientras los inventarios se estancan

    El índice NAHB cae a 32 puntos, muy por debajo del 36 previsto y del 34 anterior, reflejando un fuerte deterioro en la percepción del sector residencial.

    En paralelo, los inventarios empresariales se mantienen planos en mayo, confirmando una pausa en la acumulación de existencias. Ambos datos refuerzan la idea de una economía en fase de enfriamiento.

  8. Eduardo Bolinches

    Iberdrola y FCC inauguran una planta de reciclaje de palas de aerogeneradores

    Iberdrola y FCC han inaugurado este martes en la localidad de Cortes (Navarra) la planta de EnergyLOOP, la primera dedicada específicamente al reciclaje de palas de aerogenerador de la península ibérica.

  9. Eduardo Bolinches

    Así abre Wall Street

    Hueco bajista para comenzar esta sesión de martes.

  10. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 espera la apertura americana aguantando los 13.900 puntos

    El Ibex 35 vuelve a tantear la zona de los 13.900 enteros tras un ajuste importante que se ha producido en las inmediaciones de los 13.950. A esta hora, el índice español trata de reaccionar desde esa zona que podría considerarse como un soporte intermedio.

    Habrá que ver si, con la apertura americana, los alcistas logran revertir la inercia bajista.

    El índice cotiza con un descenso del 1,46% en los 13.907 puntos.

  11. Eduardo Bolinches

    La producción industrial en EEUU cae un 0,2% y rompe la racha de estabilidad

    El dato de mayo decepciona al situarse por debajo del 0% previsto, tras dos meses sin cambios. La contracción refleja una desaceleración en la actividad manufacturera y podría reforzar la visión de una economía más moderada.

  12. Eduardo Bolinches

    Atención a la advertencia de Deutsche Bank sobre el petróleo

    Un bloqueo del Estrecho de Ormuz por ataques entre Israel e Irán podría enviar los precios del petróleo a 120 dólares por barril, impactando en el 20% de la producción mundial diaria y alimentando la inflación, un escenario que genera preocupaciones sobre los aranceles de Trump.

  13. Eduardo Bolinches

    Los futuros americanos reducen la caída

    A pesar que continúan en rojo, los futuros americanos reducen la caída y ceden una media del 0,50% en estos momentos, adelantando una apertura a la baja en Wall Street para esta tarde.

    El futuro del Dow Jones cede un 0,49% mientras que el del tecnológico Nasdaq 100 cae un 0,54% y el del S&P 500 en un 0,48%.

  14. Eduardo Bolinches

    Caen los precios de exportación en EEUU mientras las importaciones se estancan

    Los precios de exportación bajan un 0,9% en mayo, frente al -0,2% esperado, en su mayor retroceso reciente. Las importaciones se mantienen planas, desafiando el pronóstico de caída.

  15. Eduardo Bolinches

    Las ventas minoristas en EEUU decepcionan y apuntan a enfriamiento del consumo

    Las ventas generales caen un 0,9%, peor que el -0,6% esperado, mientras que las ventas subyacentes retroceden un 0,3% frente al +0,2% previsto.

    Ambas cifras rompen con la tendencia positiva anterior y reflejan un consumo más débil.

  16. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 vuelve a perder los 14.950 puntos antes de los datos más importantes de la sesión

    Los bajistas hacen de las suyas y provocan que el índice español acometa una fase de ajuste que, aunque pequeña, ha provocado la pérdida de los 14.950 enteros, que tanto ha tardado en reconquistar.

    En pocos minutos tendremos una importante batería de datos macroeconómicos entre los que destacan las ventas minoristas en EEUU.

  17. Eduardo Bolinches

    El selectivo español reconquista los 13.950 puntos

    El selectivo español está acelerando la recuperación. Durante la última hora ha conquistado la zona de los 13.900 puntos y ahora alcanza los 13.950, reduciendo la caída que acumulaba en los primeros compases de la jornada a solo el 1,11%, situándose en los 13.955 puntos.

    Grifols se coloca en la parte alta de la tabla como el valor más alcista del Ibex 35, con una subida del 1,30%, seguido de Repsol con un avance del 1,19%.

    Después figuran Puig Brands, Acerinox, Endesa y Enagás, con subidas que van del 0,72% al 0,05%.

  18. Eduardo Bolinches

    Así viene Wall Street en preapertura

    Estos son los valores más activos del S&P 500 antes de la apertura del mercado:

    Nvidia: +0,02% en 144,72 dólares.

    Tesla: -0,76% en 326,64 dólares.

    Palantir: +0,45% en 142,05 dólares.

    AMD: +0,64% en 127,20 dólares.

    First Solar: -17,45% en 144,68 dólares.

    Enphase: -20,79% en 36,38 dólares.

    Intel: -0,48% en 20,64 dólares.

    Super Micro Computer: -0,69% en 43,39 dólares.

    The AES: -2,53% en 11,17 dólares.

    T-Mobile US: -4,75% en 220,05 dólares.

  19. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 sigue en plena fase de recuperación intradía

    El selectivo epsañol sigue avanzando a medida que transcurre la jornada, reduciendo las pérdidas iniciales al 1,25% en los 13.935 puntos.

    El nivel a tener en cuenta para recuperar son los 14.000 enteros, que ya se encuentran algo más cerca.

  20. Eduardo Bolinches

    Las stablecoins, una amenaza para Visa y MasterCard

    El auge de las criptomonedas estables, las denominadas stablecoins, extiende su amenaza sobre las cotizaciones en Wall Street de los dos gigantes de las tarjetas de crédito, Visa y MasterCard.