Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española

Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española EFE/ Altea Tejido

Mercados

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 se deja un 0,32% al cierre pero logra salvar los 14.000 puntos

El selectivo acumula así tres jornadas con pérdidas.

Eduardo Bolinches
Publicada
Actualizada

Claves para la sesión de este jueves 12 de junio:

- El Ibex 35 ha conseguido frenar sus caídas al cierre de sesión y ha terminado la jornada con un descenso del 0,32%. A pesar de poner la cota en juego en varias ocasiones, finalmente ha logrado salvar los 14.000 puntos -se ha quedado en los 14.088,9 enteros-.

- Con todo, el selectivo acumula con esta tres sesiones a la baja, en las que retrocede un 2% en total.

- El índice ha amanecido con caídas en medio de la tensión entre Estados Unidos e Irán, que ha amenazado con atacar todas las bases del país norteamericano en Oriente Próximo si fracasan las negociaciones nucleares. A lo largo de la sesión ha agravado estas pérdidas, aunque finalmente ha cerrado con un ligero retroceso.

- IAG se ha llevado la peor parte al liderar las caídas del índice con un desplome del 3,6%, que ha sido superior durante buena parte del día. Amadeus le ha acompañado con un retroceso del 3%.

- Estos dos valores se han visto contagiados por el miedo de los inversores a dos acontecimientos. En primer lugar, a la alta volatilidad del precio del petróleo generada por la incertidumbre geopolítica.

- El barril de crudo West Texas, el de relevancia para Estados Unidos, cae un 1,6%, mientras que el de petróleo Brent desciende un 1,5%.

- En segundo lugar, las caídas de Boeing, valor que se ha visto afectado este jueves por que uno de sus aviones se ha estrellado en India con 242 pasajeros a bordoLa compañía cae un 5% en Wall Street.

- En Europa, las principales aerolíneas van al mismo ritmo. Más allá de las caídas de IAG, Easyjet se deja un 3,8%; Lufthansa, un 3,7%, y Ryanair, un 2,65%.

- Entre los valores más penalizados del Ibex 35 también se encuentran ArcelorMittal y Acerinox, que se dejan en torno a un 2%.

- En el lado alto de la tabla, Indra y Solaria avanzan más de un 1,2%.

- En el resto de Europa, el CAC40 francés y el FTSE MIB italiano acompañan al Ibex 35 con caídas del 0,5%. El DAX alemán se deja más de un 0,7%, mientras que el FTSE británico se queda prácticamente plano.

- En los mercados de divisas, el euro se fortalece este jueves ante las erráticas políticas comerciales de Donald Trump, que permiten a la moneda común europea superar el umbral de los 1,16 dólares por primera vez desde finales de 2021. En concreto, el tipo de cambio del euro frente al billete verde llegaba a subir este jueves a 1,1611 dólares, su mejor cruce desde noviembre de 2021.

- El oro continúa con una presión de compra que le está acercando a la zona de las resistencias en torno a los 3.390 dólares y que será la clave para optar por un ataque a sus máximos históricos.

- El Ibex 35 se mantiene sin cambios tras la última reunión del Comité Técnico, que se ha celebrado este jueves. En la misma se ha decidido mantener la composición del selectivo como está, si bien se ha modificado el coeficiente por cambios en el capital cautivo de Fluidra, que ha pasado del 60% al 80%, y de Indra, que ha cambiado del 100% al 80%, en tanto que la ponderación individual de los valores será ajustada para cumplir el límite del 20%.

  1. Eduardo Bolinches

    Así cierra el Ibex 35

    En la sesión de hoy, finalmente sí pudo ser, y el Ibex 35 aguantó por encima de la zona de los 14.000 puntos, aunque no fue fácil resistir el envite de los bajistas, que presionaron durante toda la primera parte de la jornada.

    El selectivo español deja, al cierre, una vela interesante con implicaciones alcistas, recuperando los mínimos de ayer y cerrando parte del hueco bajista abierto hoy.

    Entre los valores protagonistas de la jornada destaca Indra, con una subida del 1,42% al cierre, seguida de Banco Sabadell y Solaria, que avanzaron un 1,21%. Endesa y Repsol subieron un 1,16% y un 1,11%, respectivamente. Enagás también se anotó un 1,06%.

    En la parte baja de la tabla, IAG perdió un 3,59%, Amadeus cedió un 3%, Acerinox un 2,41% e Inditex un 1,75%. ArcelorMittal y Cellnex también retrocedieron, un 1,64% y un 1,61%, respectivamente.

    El Ibex 35 partirá mañana desde los 14.088 puntos, tras caer hoy 45 puntos respecto al cierre anterior, lo que supone un descenso del 0,32%.

  2. Eduardo Bolinches

    Ibex 35, mejores y peores de la sesión

    Jornada de ida y vuelta para el selectivo español, que comenzó en negativo y profundizó la caída hasta perder incluso la zona de los 14.000 puntos, tocando mínimos intradía en los 13.958 enteros.

    A partir de ahí, se produjo un fuerte giro en forma de V que llevó al índice a recuperar los 14.000 y los 14.100 puntos durante la tarde, con una sucesión de mínimos ascendentes que redujo gran parte de las pérdidas acumuladas.

    A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el índice español cede un ligero 0,7% en los 14.126 enteros.

    El podio de ganadores está compuesto por: Indra (+2,16%), Endesa (+1,16%) y Banco Sabadell (+1,13%).

    Las mayores caídas son para: Amadeus (-2,47%), Acerinox (-2,27%) e IAG (-2,05%).

  3. Eduardo Bolinches

    Sacyr abonará dividendo de 0,045 euros por acción el 1 de julio

    La junta de accionistas ha aprobado un dividendo de 0,045 euros brutos por acción con cargo a reservas.

    Las acciones cotizarán sin derecho el 27 de junio, y el pago se realizará el 1 de julio. Se aplicarán las retenciones legales.

  4. Eduardo Bolinches

    Amgen, Merck&Co y Cisco son los más alcistas del Dow Jones

    En estos instantes, al observar el Dow Jones de industriales, vemos que Amgen (+1,38%), Merck & Co. (+1,33%) y Cisco Systems (+1,35%) lideran la parte alta de la tabla, siendo los valores más alcistas junto con Nvidia, que sube un 1,32%.

    En la parte baja, Boeing continúa con caídas abultadas, superiores al 5%, mientras que 3M y Walmart también retroceden más de un 1%.

  5. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 se hace con los 14.100 puntos

    El selectivo español sigue ganando terreno y salta por encima de los 14.100 puntos afianzando el movimiento de recuperación protagonizado desde mínimos de la jornada y vuelta en V intradía.

    A esta hora pierde un ligero 0,14% en los 14.117 enteros.

  6. Eduardo Bolinches

    El euro salta por encima de los 1,15 dólares

    El euro, en su cruce contra el dólar, encadena su cuarta sesión consecutiva de subidas y se afianza por encima de la zona de los 1,15 dólares, alcanzando niveles no vistos desde octubre de 2021.

    De esta manera, supera con fuerza la resistencia que había frenado en jornadas anteriores el debilitamiento del dólar frente a la moneda única.

    A esta hora, el euro sube un 0,69% y se sitúa en los 1,1590 dólares.

  7. Eduardo Bolinches

    Sacyr ultima el contrato de 10.000 millones del Puente de Messina

    El grupo español, junto al italiano Webuild y el socio japonés IHI, está a la espera de firmar antes del verano con el Gobierno italiano para realizar la conexión de la península italiana con Sicilia, un proyecto de 13.000 millones de euros de inversión global.

  8. Eduardo Bolinches

    El S&P 500 tensa el umbral de los 6.000 puntos

    El S&P intenta asentarse sobre los 6.000 puntos, zona crítica de liquidez y escasa volatilidad. Aunque el cambio de gamma está en 5.960, los dealers apoyan al mercado entre 6.000 y 6.100, favoreciendo compras sistemáticas y conteniendo posibles sobresaltos.

  9. Eduardo Bolinches

    Así abre Wall Street

    Tal y como adelantaban los futuros durante la mañana, Wall Street abre con caídas, aunque bastante ligeras en estos momentos.

    El tono más bajista lo marca el Dow Jones de industriales, que cede un 0,30% hasta los 42.737 puntos. Por su parte, el S&P 500 se sitúa ligeramente por encima de los 6.000 puntos, concretamente en los 6.012 enteros, con una caída del 0,20%, y el Nasdaq 100 cotiza con un descenso del 0,13% en los 21.833 puntos.

    Entre los valores más destacados, Boeing cae un 5,50%, Alibaba un 1,63% y Nike y Caterpillar descienden en torno al 1,10%. UnitedHealth, Amgen y Microsoft lideran las subidas, aunque ninguna supera el 0,50%.

    Los números rojos inundan las bolsas americanas en los primeros compases de la sesión. El tema de los aranceles y el control fiscal están provocando dudas entre los inversores.

    Nuestro Ibex 35 sigue en plena fase de recuperación intradía y cae solamente un 0,43% en los 14.075 enteros.

  10. Eduardo Bolinches

    El selectivo español espera la apertura americana buscando recuperar mínimos de ayer

    La zona de mínimos de la sesión previa en los 14.078 puntos se ha convertido en el objetivo para el selectivo español, que se mantiene alejado de la zona de los 14.000 puntos tras haberla perforado a la baja durante la mañana.

    A esta hora, y a pocos minutos de que Wall Street abra sus puertas, el Ibex 35 pierde solo un 0,48% en los 14.068 puntos. Indra, Endesa y Grifols ocupan las tres primeras posiciones de la tabla mientras que IAG es el valor más penalizado.

  11. Eduardo Bolinches

    Naturgy impulsa una tecnología para aumentar la productividad de las plantas de biogás

    Naturgy ha reconocido a la startup sevillana Biomixing como ganadora en la cuarta edición del programa de incubación de empresas Connecting Energy, impulsado por la compañía para reconocer los proyectos emprendedores que innovan en el sector energético.

  12. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 se da la vuelta y borra parte de las pérdidas del día

    El Ibex 35 avanza desde los mínimos de la sesión y ya solo pierde un 0,51%, situándose en 14.065 enteros. En el gráfico de 5 minutos se aprecia una formación de mínimos crecientes que sostiene la remontada iniciada a media mañana.

    Así, el índice logra borrar gran parte del retroceso registrado hoy.

  13. Eduardo Bolinches

    El mercado acelera su apuesta por la Fed tras los últimos datos de inflación

    Los traders ya descuentan dos recortes de tipos este año, con un 80 % de probabilidad de que el primero llegue en septiembre.

    Los futuros de tasas se disparan tras el IPP y el aumento del desempleo. Octubre gana fuerza frente a diciembre para el segundo ajuste.

  14. Eduardo Bolinches

    Un ataque a Irán podría disparar el petróleo a 120 dólares

    JPMorgan alerta de que un ataque a Irán haría saltar el crudo y elevaría la inflación en EEUU al 5 %. La energía barata, clave del discurso económico de Trump, quedaría en entredicho.

    El precio del petróleo se ha convertido en un factor decisivo para las elecciones.

  15. Eduardo Bolinches

    Las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU salen peor de lo previsto

    Las peticiones iniciales alcanzan las 248.000, ligeramente por encima de las 242.000 esperadas. Aunque el aumento es moderado frente a las 247.000 de la semana anterior, indica una ligera pérdida de tracción en el mercado laboral.

    Este dato puede reforzar la cautela de la Fed antes de futuros movimientos en tipos de interés.

  16. Eduardo Bolinches

    La inflación mayorista en EEUU se enfría más de lo previsto

    El IPP subyacente sube un 0,1% mensual, por debajo del 0,3% esperado, y en tasa interanual se sitúa en el 3%. El índice general también avanza menos de lo previsto, lo que apunta a una presión inflacionista contenida.

    Los mercados ajustan expectativas con un sesgo más favorable a los activos de riesgo.

  17. Eduardo Bolinches

    De Guindos destaca la solidez de la eurozona y el potencial del euro

    El vicepresidente del BCE subraya la resistencia de la economía europea gracias al mercado laboral y apunta a una mayor internacionalización del euro si avanza la integración.

    No obstante, reconoce que el dólar seguirá dominando en el corto plazo.

  18. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 sigue recuperándose

    El índice español sigue recuperándose desde los mínimos intradía alcanzados durante la mañana en los 13.958 puntos.

    A esta hora, trata de situarse por encima de los 14.050 enteros, reduciendo la caída a tan solo un 0,62%.

    Valores como Endesa, Indra, Iberdrola y Telefónica lideran las cuatro primeras posiciones de la tabla y están impulsando al selectivo al alza.

  19. Eduardo Bolinches

    BBVA Research recorta al 2,5% el crecimiento en 2025 y reduce al 1,7% el de 2026

    Los economistas de BBVA Research perciben "cierta ralentización" del crecimiento económico en España, motivo por el que reducen su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) al 2,5% en 2025 y al 1,7% en 2026.

    Esta revisión supone una rebaja de tres décimas porcentuales para este año y de una para el siguiente.

  20. Eduardo Bolinches

    Endesa, Solaria y Telefónica lideran el Ibex 35 ahora

    En estos momentos, y si miramos la tabla de valores del selectivo español, vemos que Endesa lidera las subidas con un avance del 1,04%.

    En segundo lugar, Solaria sube un 0,80%, y en tercer lugar está Telefónica, que tira del Ibex con una subida del 0,76%. Iberdrola ocupa la cuarta posición con un aumento del 0,73%.

    En el lado de las caídas, IAG sigue siendo el valor con el mayor descenso, con una caída del 4,42%. Amadeus es el segundo valor más bajista, con una pérdida del 4,11%.