
Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española
Ibex 35, la bolsa en directo hoy |El Ibex 35 cae un 0,21% presionado por la banca pero salva los 14.200 puntos
El selectivo español se mantiene cerca de los 14.370 enteros, que son los máximos desde enero de 2008.
LAS CLAVES
Claves para la sesión de este martes 10 de junio:
- El Ibex 35 cae un 0,21%, hasta los 14.221 puntos, al cierre de la sesión de este martes. El selectivo se ve presionado por la banca.
- Las principales bolsas europeas terminan el día con tendencia mixta, mientras que Wall Street espera novedades de la reunión entre EEUU y China para acelerar las subidas.
- En principio, EEUU parece que está presionando para que China normalice el ritmo de las exportaciones de tierras raras, mientras que el país asiático está demandando que el Gobierno estadounidense levante algunas de las restricciones impuestas a las exportaciones de tecnología.
- Los analistas de Link Securities esperan “que haya noticias más concretas sobre los acuerdos alcanzados”, aunque creen que “de esta reunión, aunque haya avances, no va a salir nada definitivo, por lo que ambas partes deberán continuar negociando en las próximas semanas”.
- La atención en la jornada de este martes también se centra en la subasta de deuda a 3 años de EEUU, a la que seguirá el miércoles otra a 10 años y una más, a 30 años, el jueves.
- "Estas subastas cobran especial relevancia teniendo en cuenta la debilidad de la demanda en las últimas celebradas a plazos largos, que se ha traducido en un repunte de la rentabilidad", señalan los expertos de Renta 4.
- El precio del barril de petróleo Brent continúa estirando la reacción alcista tras la ruptura de la resistencia de los 66,30 dólares.
- El precio del oro se encuentra lateralizado a la espera de nuevos alicientes y pelea por no perder el soporte de los 3.310 dólares para evitar la continuidad de la recogida de beneficios que le llevaría al siguiente soporte de los 3.287 dólares.
- El bitcoin rompió la resistencia de los 105.750 dólares y tentó la siguiente de los 110.000 dólares, que de momento no ha podido con ellos.
-
Así cierra el Ibex 35
El selectivo español mostró un comportamiento dividido durante la sesión de hoy martes. En la primera fase, tras una apertura dubitativa, logró alcanzar máximos en 14.295 puntos superando, por poco, los máximos de la sesión precedente. Sin embargo, la tarde y la apertura de Wall Street provocó un giro brusco: los bajistas tomaron el control y provocaron un ajuste intradiario de bastante intensidad, llevando al índice cerca de los mínimos de la sesión.
Al cierre, los bajistas han dominado la situación y el índice se dejó un 0,21% en los 14.221 enteros.
Entre los valores protagonistas tenemos a Sacyr (+3,12%) que lideró las ganancias durante prácticamente toda la jornada. Le siguió Inmobiliaria Colonial (+2,03%), Repsol fue protagonista también al ganar un 1,79%. Grifols e Inditex también subieron por encima del punto porcentual con alzas del 1,40% y 1,11% respectivamente. Con subidas algo más moderadas, Iberdrola, Merlin Properties y Fluidra subieron en el entorno del 0,90%.
En la parte baja de la tabla, destacaron los descensos del sector bancario con un ajuste para Bankinter del 3,48%. CaixaBank se dejó un 2,63% y Banco Santander un 2,02%. Indra sufrió pérdidas del 2,61%.
Mañana, el índice español tendrá una nueva oportunidad de buscar los máximos multianuales alcanzados durante el pasado mes de mayo en los 14.370,8 puntos.
-
Nike, Chevron y Merck&Co son los más alcistas del Dow Jones
En estos instantes, si echamos la mirada al Dow Jones de industriales, en su tabla veremos avances significativos para valores como Nike (+2,96%), Chevron (+2,18%) y Merck&Co (+1,98%) que son los más alcistas.
En el lado negativo, Boeing (-1,83%), McDonald´s (-1,33%) y The Travelers (-1,12%) son los más penalizados.
-
Atención que el Ibex 35 deteriora
Mucha atención porque los bajistas están mostrando su fuerza. El Ibex 35 protagoniza una fuerte fase de ajuste que ha comenzado en los 14.290 puntos.
En estos momentos, el índice español pasa al lado negativo con una ligerísima caída del 0,01%, situándose en los 14.248 enteros, muy cerca los mínimos de la jornada.
-
Impulso al Comercio entre India y EEUU
Las conversaciones comerciales entre India y Estados Unidos están progresando favorablemente, según un funcionario. Ambas naciones están centrando sus esfuerzos en temas cruciales como el acceso a mercados y el comercio digital, con la firme intención de alcanzar un acuerdo comercial equilibrado.
Este avance subraya un compromiso mutuo para fortalecer sus lazos económicos.
-
El euro busca un nuevo ataque a los 1,15 dólares
El euro recupera impulso frente al dólar, alejándose del soporte en 1,1380 y apuntando con fuerza hacia la resistencia clave de 1,15. La divisa europea muestra un patrón de mínimos crecientes desde mayo, reforzando el escenario alcista.
-
Acciona Energía reparte dividendos: estas son las fechas clave
Acciona Energía pagará el dividendo correspondiente al 2024 el próximo 19 de junio, tras su aprobación en la Junta de Accionistas.
Los inversores deben estar atentos a las fechas clave: el 16 de junio será el último día para comprar acciones con derecho al dividendo, mientras que el 17 será el ex-dividendo.
-
El Ibex 35 repunta y se acerca a máximos de la sesión
El Ibex 35 ha dado un giro alcista en la sesión, escapando por fin de la lateralidad que arrastraba en las últimas cinco horas. El selectivo español se dispara hacia los máximos del día con un avance del 0,21% que lo sitúa en los 14.279 puntos, mostrando un renovado impulso tras horas de indecisión.
Sacyr emerge como el claro líder del repunte, con una espectacular subida cercana al 4% que la consolida como el valor más alcista del índice. Le sigue de cerca Puig, que se revaloriza más de un 2%, mientras que Inmobiliaria Colonial completa el grupo de valores destacados con un avance del 1,90%.
-
El Gobierno vasco apunta a la posibilidad de apoyo de Sepi en la compra de Talgo por Sidenor
El consejero de Hacienda, Noël d`Anjou, recuerda que la multa de 116 millones impuesta por Renfe "condiciona" la refinanciación de deuda.
-
Así abre Wall Street
El mercado estadounidense comenzó la sesión del martes con un tono desigual. Los principales índices muestran comportamientos dispares en los primeros compases de negociación. El Dow Jones Industrial cede un leve 0,03%, mientras que el Nasdaq 100 y el S&P 500 registran modestas ganancias del 0,07% y 0,10% respectivamente.
Entre los valores más alcistas destacaba Tesla, con un avance del 1,84%. Le siguen Chevron (+1,24%), IBM (+1,14%) y Apple, que suma un 0,48%. Estas compañías impulsan parcialmente los índices tecnológico e industrial.
En el lado negativo de la sesión, McDonald's se situaba como uno de los valores más castigados con una caída del 1,32%. Alibaba también sufre, retrocediendo un 1,17%. Estas bajas limitan el avance general de los índices.
Mientras tanto, en Europa, el Ibex 35 español cotiza con una subida del 0,07%, situándose en los 14,259 puntos. Sacyr, Puig y Colonial lideran las ganancias del índice, mientras que el sector bancario muestra debilidad, con Bankinter a la cabeza de las pérdidas (-2,64%).
-
UE propone reducir el tope al precio del petróleo ruso a solo 45 dólares
La Comisión Europea ha planteado recortar el límite de precio para el petróleo ruso a 45 dólares por barril, una medida que busca reducir los ingresos de Moscú. Esta propuesta llega en medio de tensiones geopolíticas y debates sobre la eficacia de las sanciones.
El nuevo tope, más estricto que el actual, podría afectar significativamente la economía rusa.
-
El selectivo español espera la apertura americana en zona de neutralidad
El principal índice de la Bolsa española espera la apertura de Wall Street en plena zona de neutralidad y con alzas muy tímidas del 0,11% en 14.266 puntos.
Sacyr sigue liderando la tabla de valores con una subida superior al 3% mientras que cuatro valores del sector bancario como son Bankinter, CaixaBank, Banco Santander y Unicaja Banco se sitúan en la parte baja de la tabla con caídas que van desde el 2,67% al 0,51%.
-
Los futuros americanos mejoran su comportamiento
Los futuros de los principales índices estadounidenses mejoran su tono y anticipan subidas del 0,15% de media para esta tarde. Las dudas que pesaban sobre los inversores durante la mañana parecen disiparse.
En estos momentos, el futuro del Nasdaq 100 sube un 0,19%, el futuro del S&P 500 avanza un 0,17% y el del Dow Jones Industriales, el que menos sube, lo hace un 0,07%.
-
Indra pide tiempo para que la industria de Defensa en España se optimice
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha destacado la fortaleza de la industria española y europea de la Defensa, además de pedir tiempo para que el sector mejore sus procesos y cadenas de suministro para poder canalizar correctamente el gasto del 5% del PIB que reclama la OTAN a los países de la Unión Europea.
-
Super ciclo de inversión histórico
La apuesta masiva de las grandes tecnológicas por la IA ya está en marcha.
Amazon, Google, Microsoft y Meta son los 4 favoritos, posicionándose claramente como ganadores a largo plazo. Amazon por sí solo se espera que alcance los 100 mil millones de dólares para fin de año.
Proyección esperada de las grandes tecnológicas
-
El Ibex 35, estable y sin grandes movimientos
El Ibex 35 se mantiene estable y cotiza ligeramente en verde, con una subida del 0,08%. El rango de fluctuación durante la mañana ha sido de unos 45 puntos entre mínimo y máximo.
Los movimientos se han moderado notablemente, a la espera de la apertura de Wall Street, que marcará el rumbo de las bolsas europeas por la tarde.
-
Needham tilda de decepcionante el evento de Apple y ve nulo impacto en sus acciones
La firma mantuvo su recomendación de “Mantener” tras una WWDC sin novedades clave. Considera irrelevantes las mejoras en Siri, llamadas y juegos, y subraya que Apple necesita un nuevo ciclo del iPhone para reactivar su cotización.
-
Aena obtiene el visto bueno para la ampliación del aeropuerto de El Prat por 3.000 millones
La Generalitat de Cataluña, el Gobierno de España y Aena han llegado a un acuerdo para la ampliación de el aeropuerto de Barcelona-El Prat por unos 3.000 millones de euros.
Este proyecto permite compatibilizar el desarrollo del hub intercontinental y la preservación de la laguna de La Ricarda.
-
Los futuros americanos adelantan una apertura sin grandes movimientos
Los futuros de los principales índices de Wall Street adelantan una apertura sin grandes movimientos para esta tarde.
Así cotizan sus futuros:
Futuro del Dow Jones: +0.01% en 42.766 puntos.
Futuro del S&P 500: +0,09% en 6.011 puntos.
Futuro del Nasdaq 100: +0,11% en 21.822 puntos.
-
Última hora: Irán acusa a EEUU de que "la negociación nuclear es una trampa"
Los parlamentarios iraníes advierten que EE.UU. solo busca imponer condiciones en las conversaciones nucleares. Teherán declara "innegociable" su programa de enriquecimiento de uranio y exige rechazar las exigencias estadounidenses.
Las tensiones aumentan mientras Irán pide máxima cautela a sus negociadores, señalando que las pláticas son una "trampa estratégica".
-
El Ibex 35 frena su deterioro
El índice español frena su deterioro al filo de los 14.230 puntos y genera un apoyo claro en ese nivel. Los alcistas han logrado devolver al índice español al lado positivo.
La subida es ahora mismo del 0,08% y el Ibex 35 sigue alejándose de mínimos de la sesión.