
Fachada de la sede de Grifols
Grifols rompe con fuerza la zona clave de los 9,76 euros y confirma su fortaleza técnica
El apoyo de varios fondos a la renovación del Consejo de Administración recibe el visto bueno del mercado, que respalda la nueva etapa.
Más información: El Ibex 35 se frena bajo los 14.100 puntos antes de que el BCE recorte los tipos
Indecisión en la renta variable europea de cara al arranque de una jornada en la que el Banco Central Europeo (BCE) acaparará todas las miradas, con el mercado descontando un recorte de tipos. Aun así, lo más relevante será la guía que la presidenta del organismo europeo, Christine Lagarde, dé sobre las próximas decisiones en materia de política económica, en plenas negociaciones sobre aranceles entre EE. UU. y la UE.
Con este telón de fondo, el Ibex 35 partirá hoy de los 14.101 puntos tras ceder ayer un ligero 0,19%, aunque mantiene ciertas dudas y, sobre todo, una peligrosa formación de máximos decrecientes. De entre sus integrantes, destacamos hoy el comportamiento de las acciones de Grifols.
El Consejo de Administración de Grifols votará hoy jueves, en su junta general ordinaria de accionistas, un plan de retribución variable a largo plazo basado en la entrega de acciones para los miembros del equipo de la alta dirección y otros empleados clave de la compañía de hemoderivados y sus filiales. El importe máximo total destinado a este plan se ha fijado en 9,3 millones de euros.
Por su parte, Mason Capital, fondo accionista del laboratorio catalán, ha enviado una carta al Consejo de Administración de Grifols indicando que apoyará el cambio en su Consejo de Administración. Las firmas Flat Footed y Sachem Head Capital, que anteriormente habían solicitado cambios en la dirección de la empresa, han decidido apoyar la renovación del Consejo de Administración.
Si analizamos el valor bajo el punto de vista técnico, pondremos nuestra atención en el comportamiento de los títulos de Grifols justo desde que el valor alcanzó, en marzo de este año, la cota de los 11,27 euros, tras haber chocado contra esta zona también en noviembre del ejercicio anterior. Este hecho provocó un fuerte ajuste del precio de sus acciones en una fase de corrección muy intensa.

Evolución de las acciones de Grifols Tradingview
Tras acometer una estructura y pauta de mínimos decrecientes, en una caída casi sin descanso, el precio de las acciones de Grifols tocó mínimos interanuales en los 7,324 euros. Tras alcanzar esta zona, se produjo una reacción alcista muy intensa que terminó por recuperar niveles de relevancia técnica, como fueron los 8 euros.
Aunque si trazamos el correspondiente recorrido proporcional de Fibonacci a dicha caída, observamos que el valor ha recuperado todos y cada uno de sus niveles clave de esta figura, además de haberse situado por encima del conjunto de sus tres medias móviles de corto, medio y largo plazo, lo que ha dado paso a una continuidad en las alzas.
De este modo, si tenemos en cuenta lo ocurrido en la sesión precedente, Grifols logró batir el último nivel de resistencia y retorno proporcional en los 9,76 euros, lo que dio paso a la formación de una vela diaria muy alcista en la jornada precedente que está teniendo continuidad en la jornada de hoy.
De nuevo, hoy jueves, Grifols nos deja abierto un pequeño hueco alcista de continuidad y se presenta frente a una nueva e importante resistencia horizontal, esta vez situada en los 10,30 euros. Su superación volvería a abrir un nuevo tramo al alza, ampliando la fase de reacción hacia nuevos y ambiciosos objetivos.
Así, acometer compras en Grifols en estos momentos sería correr detrás de los precios, por lo que esperaremos a cualquier repliegue que acerque al valor hacia la zona de los 10 euros, o bien que logre superar los 10,30 euros en base a cierres. El escenario que antes ocurra nos dará la pauta de acercamiento a la compañía que nos permitirá introducir una orden de compra con el riesgo limitado.
Los objetivos estarán situados en los 10,30 euros y, posteriormente, en los 10,745 euros. Para salvaguardar la posición ante cualquier giro inesperado del mercado, deberemos situar la orden de protección a no más del 3% desde el nivel de entrada.