Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española

Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española EFE/ Altea Tejido

Mercados

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 (+0,52%) supera los 13.800 puntos por primera vez en 17 años

El mercado se acerca a niveles de extrema sobrecompra por lo que cualquier excusa será utilizada para recoger beneficios.

Eduardo Bolinches L. Piedehierro
Publicada
Actualizada

Claves para la sesión de este miércoles 14 de mayo:

- El Ibex 35 cierra su quinta sesión consecutiva al alza con una subida del 0,52% con la que alcanza los 13.840,2 puntos. Esta es la primera vez desde mayo de 2008 que el selectivo de la Bolsa española termina una jornada por encima de los 13.800 enteros.

- Telefónica pierde 1.731 millones hasta marzo por Argentina y Perú, pero confirma previsiones y dividendo. 

- Merlin Properties gana 84 millones hasta marzo, un 30% más, tras aumentar un 8,4% sus ingresos.

- Ferrovial multiplica por más de tres su resultado operativo en el primer trimestre, hasta los 496 millones.

- Las bolsas europeas cierran la sesión con mayoría de caídas, mientras los inversores continúan procesando todo lo acontecido en el ámbito comercial en los últimos días.

- “Mientras que el Gobierno de EEUU se muestra muy predispuesto a cerrar acuerdos comerciales con países como China, Reino Unido, India, Japón o Vietnam, de momento está ignorando los intentos de acercamiento de la Unión Europea (UE)”, explican los analistas de Link Securities.

Wall Street mantiene la cautela con la entrada en vigor de la tregua comercial: el Dow Jones se aferra a Nvidia para subir.

- La inflación siguió bajando en España en abril, situándose en el 2,2%, una décima menos que en el mes anterior, según los datos definitivos publicados por el INE.

- La inflación en Alemania continuó moderándose y se situó en el 2,2% en abril, según ha informado la oficina federal de estadísticas, confirmando así los datos preliminares.

- “Los aliados de la OTAN estarían planteándose un incremento adicional del gasto en defensa (y relacionado) con el objetivo de acercarse al 5% del PIB que demanda Trump para 2032. Esta iniciativa se discutirá en una reunión de ministros de exteriores el jueves-viernes de esta semana, como paso previo a la reunión de la OTAN prevista para el 24 y el 25 junio”, subrayan desde Renta 4.

- El precio del oro mantiene intacto el soporte de los 3.202 dólares y reacciona al alza, aunque todavía tiene pendiente el ataque a la resistencia de los 3.266 dólares.

- El precio del petróleo Brent continúa frenado por la media móvil de medio plazo que pasa por los 66,47 dólares, con el consiguiente riesgo de ver una recogida de beneficios con la vista puesta en los 63,16 dólares como nivel a no perder.

- El bitcoin consolida la permanencia sobre los 100.000 dólares a la espera del próximo movimiento.

  1. Eduardo Bolinches

    Así cierra el Ibex 35

    Seguimos estirando la reacción alcista.

  2. Eduardo Bolinches

    Ibex 35, ganadores y perdedores de la jornada

    La jornada de este miércoles ha estado marcada por una cierta volatilidad en el Ibex 35, que durante gran parte de la sesión se mantuvo en terreno positivo, en contraste con las caídas generalizadas que se registraban en el resto de Europa.

    Tras marcar mínimos intradía en la zona de los 13.755 puntos, el índice español logró reaccionar a tiempo y recuperar, aunque con dificultades, la cota de los 13.800 puntos. Sin embargo, los máximos alcanzados a primera hora de la mañana aún quedan algo lejos.

    A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el índice español suma un 0,32% en los 13.815 enteros.

    El trío de ganadores está compuesto por: Mapfre (+3,28%) seguido de Merlin Properties (+3,01%) y Unicaja Banco (+2,54%).

    Las mayores caídas son para: Grifols (-2,94%), Telefónica (-2,70%) y Solaria (-2,14%).

  3. Eduardo Bolinches

    Nvidia (+2,84%) es protagonista en Wall Street

    En estos momentos, al observar el principal índice estadounidense, el Dow Jones de Industriales, destaca Nvidia a la cabeza de las ganancias con una subida del 2,72%. Le siguen Salesforce, que avanza un 1,88%, y UnitedHealth, con una revalorización del 1,46%. Estos tres valores se sitúan entre los más alcistas del índice.

    En el lado negativo, 3M lidera las pérdidas con un descenso del 2,26%, seguida muy de cerca por Amgen, que retrocede un 2,25%.

  4. Eduardo Bolinches

    El selectivo español protagoniza una interesante recuperación

    El índice español experimenta una interesante recuperación que ha tenido como origen la zona de los 13.676 puntos que ha permitido al Ibex 35 reconquistar los 13.800 enteros.

    A esta hora, eleva los avances al 0,34% en los 13.817 puntos pese al lastre que supone Telefónica, ya que pierde un 2,81% y es el farolillo rojo de la sesión.

  5. Eduardo Bolinches

    Sorpresa en los inventarios de crudo en EEUU según la EIA

    El informe semanal revela un aumento inesperado de 3,45 millones de barriles en los inventarios de crudo, frente a una previsión de caída de 2,2 millones.

    Las reservas en Cushing también caen en 1,07 millones y las de gasolina retroceden 1,02 millones, lo que podría influir en los precios del petróleo a corto plazo.

  6. Eduardo Bolinches

    China suaviza su postura y frena sanciones contra empresas de EEUU

    El Ministerio de Comercio de China anuncia la suspensión temporal de las medidas de su lista de entidades no confiables sobre 17 compañías estadounidenses.

    La decisión se interpreta como un gesto de distensión en medio de las tensiones comerciales entre ambas potencias.

  7. Eduardo Bolinches

    El índice VIX de volatilidad cotiza por debajo de los 20 puntos

    El índice VIX de volatilidad cotiza por debajo de la zona de los 20 puntos, es decir, en zona de "no volatilidad". La fase correctiva en la que se encuentra este índice sigue su curso en el momento actual.

    Los inversores se muestran más relajados.

  8. Eduardo Bolinches

    Así abre Wall Street

    Tímida apertura alcista para comenzar la sesión de este miércoles.

  9. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 espera a la apertura americana en positivo

    En los últimos minutos se ha producido un fuerte envite bajista en el Ibex 35, con origen en la zona de los 13.832 puntos, que ha enviado al selectivo español cerca de los 13.800 enteros. Esta cota ha terminado cediendo y, en estos momentos, el índice espera la apertura de Wall Street con una ligera subida del 0,14%.

    En su tabla se observan pocos cambios en las primeras y últimas posiciones. Merlin Properties, Ferrovial y Mapfre continúan liderando las subidas del selectivo. En el lado contrario, Telefónica pasa a ser el valor más castigado de la sesión con una caída del 2,19%, seguida de Grifols e IAG, que retroceden un 1,71% y un 1,33%, respectivamente.

  10. Eduardo Bolinches

    Así viene Wall Street en preapertura

    Estos son los valores más activos del Nasdaq 100 antes de la apertura del mercado:

    Nvidia: +2,82% en 133,59 dólares.

    Tesla: +2,88% en 343,77 dólares.

    Palantir: +1,98% en 130,64 dólares.

    AMD: +3,89% en 116,85 dólares.

    Apple: -0,33% en 212,22 dólares.

    Intel: -0,40% en 22,48 dólares.

    Micron: -2,40% en 94,59 dólares.

    Amazon.com: +0,06% en 211,46 dólares.

    American Electric: -0,05% en 99,51 dólares.

    Alphabet A: +0,37% en 160,12 dólares.

  11. Eduardo Bolinches

    Se desploman los permisos de construcción en Canadá

    Los permisos de construcción en Canadá caen un 4,1% mensual, muy por debajo del -1,2% previsto. La lectura anterior se revisa al alza desde el 2,9% hasta un 4,9%. La fuerte corrección sugiere enfriamiento en la inversión inmobiliaria.

  12. Eduardo Bolinches

    OPEP recorta previsiones de oferta petrolera

    En su informe mensual, la OPEP estima que la producción fuera de OPEP+ crecerá 800.000 barriles diarios en 2025, frente a los 900.000 previstos.

    La oferta de EEUU también se ajusta a la baja, con una previsión de 300.000 barriles más al día, 100.000 menos que en el informe anterior.

    En abril, la producción conjunta de OPEP+ fue de 40,92 millones de barriles al día, 106.000 menos que en marzo.

  13. Eduardo Bolinches

    Nyesa Valores (+12,20%) es el protagonista del Mercado Continuo español

    En estos momentos, al observar el mercado continuo español, se registran avances significativos en acciones como Nyesa Valores, que lidera la tabla. En segunda posición aparece Técnicas Reunidas con una subida del 7,73%, seguida de Squirrel Media, que avanza un 4,62%.

    En la parte baja de la clasificación, Montebalito es el valor más bajista con una caída del 3,5%. Le siguen Clínica Baviera y Laboratorios Almirall, con descensos del 3,08% y del 2,30%, respectivamente.

  14. Eduardo Bolinches

    Se recuperan los 13.800 puntos del Ibex 35

    El Ibex 35 logra recuperar en estos momentos la zona de los 13.800 puntos, considerada un nivel importante y con el que ha estado luchando durante bastante tiempo. Ahora cotiza con un alza del 0,30% en los 13.813 puntos, lo que refuerza el tono positivo del selectivo tras varias jornadas de dudas.

    En la tabla destacan Merlin Properties, Ferrovial y Mapfre, con subidas que oscilan entre el 3,65% y el 2,39%. En el lado negativo, el valor más bajista es Grifols, que cae un 2,12%, seguida de IAG con un descenso del 1,62%, y Fluidra, que retrocede un 1,10%.

  15. Eduardo Bolinches

    Se reduce la probabilidad de recesión en EEUU

    Goldman redujo sus probabilidades de recesión, al igual que Yardeni, JPMorgan (que ya no es el caso base) y Barclays (eliminado del pronóstico).

    Evolución de la probabilidad de recesión en EEUU

    Evolución de la probabilidad de recesión en EEUU Bloomberg, Goldman Sachs Global Investment

  16. Eduardo Bolinches

    Merz promete convertir al ejército alemán en el más fuerte de Europa

    El canciller alemán aseguró que destinará todos los recursos necesarios para reforzar las fuerzas armadas y cumplir sin dudas con los compromisos adquiridos con la OTAN.

  17. Eduardo Bolinches

    Las hipotecas bajan a mínimos de más de dos años

    El coste medio de los préstamos para vivienda se sitúa en niveles no vistos desde principios de 2022, reflejando el impacto de la moderación de tipos y la competencia entre entidades financieras.

  18. Eduardo Bolinches

    Los futuros americanos vienen con signo positivo

    Los futuros de los principales índices americanos adelantan una apertura al alza para esta tarde en Wall Street. A pesar de este hecho, ninguno de estos futuros acometen subidas superiores al 0,50%.

    Así cotizan:

    Futuro del Dow Jones: +0,06% en 42.168 puntos.

    Futuro del S&P 500: +0,21% en 5.899 puntos.

    Futuro del Nasdaq 100: +0,40% en 21.283 puntos.

  19. Eduardo Bolinches

    El consumo de acero crece un 6,5% en 2024

    Según informaciones aparecidas, la producción nacional alcanza los 11,9 millones de toneladas, un 3,7% más que en 2023, pero continúa por debajo de los niveles de 2019

  20. Eduardo Bolinches

    Nuevo intento en el Ibex 35 por recuperar los 13.800 puntos

    El selectivo español vuelve a luchar por reconquistar la zona de los 13.800 puntos tratando de dar forma al rebote técnico experimentado por el índice desde mínimos de la sesión. 

    Merlin Properties suma un 3,51% y es el valor que lidera las alzas. En la parte baja, Grifols, con caídas del 2,04% sigue liderando las caídas.