Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española

Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española EFE/ Altea Tejido

Mercados

Ibex 35, la bolsa en directo hoy |El Ibex 35 (+0,83%) marca nuevos máximos desde 2008 cerca de los 13.800 puntos

La inflación de Estados Unidos se moderó en abril una décima, en contra de lo esperado, al 2,3%.

Eduardo Bolinches L. Piedehierro
Publicada
Actualizada

Claves para la sesión de este martes 13 de mayo:

- El Ibex 35 sube un 0,83%, hasta los 13.769,1 puntos, al cierre de la sesión de este martes. Con este avance, el selectivo de la Bolsa española revalida los máximos desde 2008 registrados en las últimas jornadas.

- Grifols supera sus previsiones y gana 60 millones hasta marzo, casi el triple que hace un año. Sus acciones suben un 6,24%.

ACS gana 191 millones hasta marzo, un 8% más, y acerca su cartera de proyectos a 100.000 millones de euros.

- El Ibex 35 lidera las subidas en una sesión de escasos avances para las principales bolsas europeas

- La euforia se disipa en Wall Street: el Dow Jones cae pese a la menor inflación en EEUU.

- La inflación de EEUU se modera al 2,3% en abril y marca mínimos desde febrero de 2021.

- El precio del oro mantiene intacto el soporte de los 3.202 dólares y busca ahora la recuperación del nivel clave de los 3.266 dólares.

- El precio del petróleo Brent se frena ante la presencia de la media móvil de medio plazo y ahora nos arriesgamos a una recogida de beneficios con la vista puesta en los 63,16 dólares como nivel a no perder.

- El bitcoin se mantiene estable sobre los 100.000 dólares tras las correcciones de ayer.

  1. Eduardo Bolinches

    Así cierra el Ibex 35

    Nuevos máximos anuales para el selectivo español.

  2. Eduardo Bolinches

    Ibex 35, mejores y peores de la jornada

    Nueva sesión de ganancias para el selectivo de la bolsa española, que alcanzó un máximo de 18.101 puntos y un mínimo en los 13.646. La jornada fue claramente alcista y los números verdes fueron los protagonistas. Durante la tarde se produjo una fase de ajuste intradía que llevó al Ibex 35 hacia la zona de los 13.704 puntos, desde donde experimentó un nuevo repunte y reacción.

    A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el índice español suma un 0,93% en los 13.755 enteros.

    Los valores más alcistas son: Grifols (+5,97%), Acciona Energía (+4,78%) y Fluidra (+3,94%).

    El farolillo rojo es Rovi (-0,83%). Le siguen Mapfre (-0,76%) e Indra (-0,37%).

  3. Eduardo Bolinches

    Nvidia lidera las subidas en el Dow mientras UnitedHealth se desploma

    El Dow Jones avanza con fuerza gracias al impulso de Nvidia, que sube un 6,24%. Boeing y Caterpillar también destacan con alzas del 2,74% y 2,49% respectivamente.

    En el lado opuesto, UnitedHealth se hunde casi un 16%, marcando el mayor retroceso del índice.

  4. Eduardo Bolinches

    Se aceleran las ventas en el Ibex 35

    El selectivo español acelera el retroceso que está experimentando desde la zona de máximos del día y cae hasta los 13.743 puntos reduciendo así la ganancia al 0,82%.

    Comienzan a verse más valores en la parte baja de la tabla cotizando con caídas. Habrá que estar muy atentos.

  5. Eduardo Bolinches

    Microsoft recorta el 3% de su plantilla global

    Según CNBC, Microsoft ha iniciado una nueva ronda de despidos que afectará al 3% de sus empleados en todo el mundo. La compañía no ha especificado las áreas impactadas ni el motivo exacto del ajuste.

  6. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 comienza a gotear a la baja

    Las dudas vuelven a la renta variable española ya que el Ibex 35 ha comenzado un goteo a la baja desde la zona de los 13.800 puntos que está reduciendo las ganancias acumuladas durante la jornada. 

    A pesar de ello, el índice español sigue sumando un 1% en los 13.766 enteros. Grifols, con una ganancia del 5,59% sigue liderando la tabla. 

  7. Eduardo Bolinches

    Última hora: China modifica aranceles a productos de EEUU este martes

    El Ministerio de Finanzas chino ha anunciado que ajustará las tarifas sobre bienes estadounidenses a partir del 14 de mayo. La medida se produce en un contexto de mayor acercamiento comercial entre ambas potencias.

    Trump presume de acuerdo saudí por 600 billones de dólares

    El expresidente de EEUU ha revelado un compromiso de inversión por parte de Arabia Saudí por valor de 600 billones de dólares, sin aportar más detalles sobre el destino o plazos del acuerdo.

  8. Eduardo Bolinches

    EEUU recaudó un récord de 16.300 millones de dólares en aranceles aduaneros en abril

    EEUU recaudó un récord de 16.300 millones de dólares en aranceles aduaneros en abril.Desde el inicio del año fiscal en octubre, ya se han recaudado 63.300 millones de dólares, lo que supone un aumento de 15.400 millones respecto al mismo periodo del año anterior.

    Evolución aranceles aduaneros en EEUU

    Evolución aranceles aduaneros en EEUU Treasury Department

  9. Eduardo Bolinches

    El euro intenta frenar su caída tras perder soportes clave

    Desde los máximos de abril en 1,1573 dólares, el euro ha iniciado un claro deterioro técnico y hoy intenta estabilizarse en la media móvil de 50 periodos, situada en 1,1085 dólares.

    Recupera un 0,32% hasta los 1,1132 dólares, anulando parte de la última vela bajista. El mercado sigue pendiente de si esta referencia logra contener la presión vendedora.

  10. Eduardo Bolinches

    Bruselas alerta del impacto de aranceles de EEUU en el crecimiento europeo

    Dombrovskis confirma que los nuevos pronósticos económicos de la UE se publicarán el 19 de mayo y advierte que los aranceles estadounidenses están empeorando las perspectivas para 2025.

  11. Eduardo Bolinches

    SoftBank anuncia un inesperado beneficio de 3.500 millones de dólares

    El grupo japonés de inversión en tecnología afirma que se están preparando numerosos emplazamientos en Texas para el lanzamiento del proyecto Stargate AI.

  12. Eduardo Bolinches

    Así abre Wall Street

    Muchas dudas a pesar de un buen dato de inflación.

  13. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 espera la apertura americana en zona de máximos del día

    Los 13.800 puntos se han convertido en el nivel de referencia intradiaria para el selectivo español, ya que justo un punto por encima, en los 13.801 enteros, ha marcado los máximos del día.

    De esta forma, el índice español gana 156 puntos desde el cierre de ayer. Lidera a subida, Grifols ya que suma un 8,26%. Le sigue Acciona Energía y Fluidra con subidas de entre el 4,78% y del 4,33%.

    En la parte baja de la tabla solamente vemos a dos valores cotizar en rojo: Mapfre (-0,70%) y Rovi (-0,28%).

  14. Eduardo Bolinches

    UnitedHealth se desploma un 10% tras suspender previsiones y perder a su CEO

    El gigante sanitario cae con fuerza en el premarket tras cancelar su guidance para 2025 y anunciar la salida inesperada de su consejero delegado. La acción pierde un 45 % en un mes, borrando cerca de 300 billones de dólares en capitalización.

  15. Eduardo Bolinches

    El futuro del Dow Jones se da la vuelta y cotiza en rojo

    Los futuros americanos empeoran el tono alcista que habían mostrado a lo largo de gran parte de la mañana. Así, el futuro del Dow Jones de industriales cae un 0,43% adelantando caídas para esta tarde.

    Por otro lado, el futuro del S&P 500 sume un ligero 0,08% y el del tecnológico Nasdaq 100 gana un 0,29% en los 20.929 enteros. 

  16. Eduardo Bolinches

    Reacción al alza de la renta variable tras el dato de IPC americano

    La renta variable europea y también los futuros americanos han protagonizado un pequeño impulso al alza como consecuencia de un dato de IPC mejor de lo esperado en un momento marcado por la negociación de los aranceles.

    El Ibex 35 suma ya un 1,16% en los 13.787 puntos.

  17. Eduardo Bolinches

    La inflación en EEUU sorprende a la baja y da respiro a los mercados

    El IPC subyacente de abril creció un 0,2 % mensual, por debajo del 0,3 % previsto, mientras que el dato interanual se mantuvo en el 2,8 %.

    El IPC general también sorprendió: subió un 0,2 % mensual frente al 0,3 % esperado, y cayó al 2,3 % interanual.

    Los datos alivian la presión sobre la Reserva Federal (Fed).

  18. Eduardo Bolinches

    Atención al dato de inflación en EEUU

    A las 14.30h conoceremos uno de los datos más importantes de la jornada como es el dato de inflación en EEUU donde se espera que en dato anualizado no se mueva del 2,4% anterior.

    En IPC subyacente se espera que tampoco se mueva del 2,8% anterior.

    Cualquier variación incrementará la volatilidad en los mercados. Muy atentos. 

  19. Eduardo Bolinches

    Merz confirma que Alemania busca sanciones y diálogo con Rusia

    El líder alemán reiteró su intención de impulsar nuevas sanciones contra Moscú y anunció que Zelenski mantendrá conversaciones con Rusia este jueves.

  20. Eduardo Bolinches

    Así viene Wall Street en preapertura

    Estos son los valores más activos del S&P 500 antes de la apertura del mercado:

    Nvidia: +0,67% en 123,87 dólares.

    Tesla: +0,24% en 319,16 dólares.

    UnitedHealth: -10,80% en 337,98 dólares.

    Palantir: +0,00% en 118,46 dólares.

    Intel: +0,18% en 22,22 dólares.

    AMD: +0,89% en 109,08 dólares.

    Amazon.com: +0,29% en 209,17 dólares.

    Super Micro Computer: +0,60% en 33,72 dólares.

    Apple: -0,30% en 210,16 dólares.

    Enphase: -5,13% en 45,48 dólares.