
Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 supera los 13.300 puntos y eleva la subida semanal al 3%
El selectivo español busca cerrar su segunda semana consecutiva de ganancias y borrar las caídas provocadas por el anuncio de los aranceles.
LAS CLAVES
- 17:46 Así cierra el Ibex 35
- 17:46 La Universidad de Michigan revisa a la baja su previsión de inflación
- 17:46 Así abre Wall Street
- 17:46 Analizamos el comportamiento de las acciones de Mapfre
- 17:46 Mi cartera de acciones para la sesión de hoy
- 17:46 Así abre el Ibex 35
- 17:46 Niveles operativos de los valores del Ibex 35
- 17:46 Claves para la sesión de hoy
Claves para la sesión de este viernes 25 de abril:
- El Ibex 35 avanza un 1,37% y alcanza los 13.352 puntos poco antes del cierre de la sesión de este viernes. De mantener la subida, el selectivo recuperaría los niveles previos a 'El Día de la Liberación' de Estados Unidos, en el que Trump anunció los aranceles recíprocos. La subida semanal, la segunda consecutiva, es del 3,32%.
- Indra cae hasta un 4% en bolsa tras conocerse que estudia la compra de Escribano.
- La mayoría de principales bolsas europeas registran avances, aunque el más abultado de ellos es el del índice español.
- El S&P 500 y el Nasdaq suben: la subida de Alphabet compensa la caída de Intel en Wall Street.
- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dio el jueves buenas noticias a los inversores al afirmar que se podría producir un inicio de acuerdo comercial con Corea del Sur, tan pronto como la semana que viene.
- El Gobierno chino estaría considerando suspender el arancel del 125% sobre algunas importaciones procedentes de Estados Unidos ante el impacto sobre ciertos sectores de los costes de la guerra comercial, según publica Bloomberg.
- “De confirmarse la noticia, podría considerarse como un buen inicio para comenzar unas negociaciones comerciales entre ambas potencias que se avecinan ‘largas y tortuosas’”, señalan los analistas de Link Securities.
- La referencia macroeconómica más importante de la jornada es la publicación de la lectura final del índice de sentimiento de los consumidores de EEUU de abril, elaborada por la Universidad de Michigan, un indicador que ha sufrido un fuerte deterioro desde que la Administración Trump anunciara la implementación de tarifas comerciales. De hecho, el consenso de mercado espera una fuerte caída del mismo, hasta situarse cerca de los 50 puntos.
- El precio del barril de petróleo Brent se mantiene lateral sobre el soporte de los 67 dólares a la espera de nuevas noticias.
- El oro está teniendo problemas para poder despegarse de los 3.300 dólares tras caer 200 dólares desde sus máximos históricos.
-
Así cierra el Ibex 35
Le ponemos la guinda a la tercera semana consecutiva de subidas.
-
Ibex 35, ganadores y perdedores de la sesión. Saldo semanal
Jornada alcista para el selectivo español, que supo contrarrestar los ataques de los bajistas producidos en algún momento de la sesión. El selectivo español se movió entre un máximo de 13.375 puntos y un mínimo de 13.251 enteros.
A falta de pocos minutos para el cierre, el principal índice español suma un 1,31%, es decir, 172 puntos desde el cierre de ayer, y se sitúa en los 13.342 enteros. El saldo semanal también es positivo con una ganancia del 3,20% anotándose la tercera semana consecutiva de subidas.
El trío de ganadores está compuesto por: Mapfre (+7,88%), Ferrovial (+3,40%) y Sacyr (+2,39%).
Indra (-2,65%) es el valor más penalizado. Le siguen Cellnex (-0,88%) y Fluidra (-0,49%).
-
El Kremlin ve avances en conversaciones clave sobre Ucrania
El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, afirmó que las discusiones recientes acercaron posturas entre las partes sobre Ucrania y otros temas estratégicos. Además, destacó que la reunión entre Putin y Witkoff, que duró tres horas, fue constructiva y productiva, aunque no trascendieron detalles concretos sobre posibles acuerdos.
-
Signo totalmente dispar en Wall Street
Los principales índices americanos muestran un comportamiento totalmente dispar, aunque con predominio del color rojo.
El Dow Jones de industriales es el único índice que muestra alzas que son del 0,19% en los 19.245 puntos. Por su parte, el S&P 500 cae un 0,08% y el Nasdaq 100 es el más penalizado ya que cede un 0,57%.
Intel sigue cayendo con fuerza y pierde un 7,25% mientras que Alphabet suma un 2,26%.
-
Nvidia, Salesforce y Boeing son los únicos que suben en el Dow Jones
Con un mercado americano a la baja y un Dow Jones de industriales cayendo un 0,79% entre sus integrantes solamente destacan los avances de Nvidia (+1,28%), Salesforce y Boeing que suman entre el 0,25% y el 0,10% cada uno.
Verizon, Nike y UnitedHealth son los valoers más bajistas con caídas del 2,85% de media.
-
El lbex 35 reacciona a la baja y sufre un latigazo
El selectivo español está protagonizando un importante latigazo a la baja en estos momentos que ha tenido su origen en la zona próxima a los 13.360 puntos. A pesar de ello, las ganancias todavía se mantienen en el 1,17%.
La gran mayoría de sus integrantes están en positivo.
-
La Universidad de Michigan revisa a la baja su previsión de inflación
-
EEUU espera cerrar acuerdos comerciales "en tres o cuatro semanas" con los países que han mostrado interés
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera cerrar "en tres o cuatro semanas" acuerdos comerciales con los países que han expresado su interés en lograr una rebaja de los aranceles anunciados por el inquilino de la Casa Blanca a principios de abril y cuya aplicación ha sido suspendida durante 90 días, con la excepción de China, con la que Trump ha insistido en que hubo contactos, añadiendo que el presidente del gigante asiático, Xin Jinping, le llamó.
-
Así abre Wall Street
Apertura muy plana con desplome de Intel y subidas de Alphabet.
-
El selectivo español espera la apertura americana cerca de máximos del día
El Ibex 35 se mantiene cerca de sus máximos intradía a pesar del repliegue de última hora. El índice español ha llegado a tocar los 13.375 puntos y sigue apoyado en los avances de valores como Mapfre, que lidera las subidas con un repunte del 8,60%, seguida por Ferrovial y Sacyr.
En el lado opuesto, apenas cuatro valores cotizan en negativo, con Indra retrocediendo un 4,13%, mientras que Fluidra, Cellnex y Acerinox registran descensos muy leves.
-
Trump presiona a Europa para frenar el reglamento de inteligencia artificial
La administración Trump intensifica sus esfuerzos para que la Unión Europea (UE) abandone su normativa sobre IA, que exige mayor transparencia, control de riesgos y protección de derechos de autor para los desarrolladores. Washington teme un freno al desarrollo tecnológico.
-
Iberdrola inicia la construcción de su mayor parque eólico marino en el mundo
Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, ha instalado el primer monopilote de su parque eólico marino East Anglia THREE. Se trata del tercer proyecto de la compañía dentro su complejo East Anglia Hub, ubicado en el Mar del Norte (Reino Unido).
Es el parque más grande de Iberdrola y el segundo más grande del mundo, lo que supondrá una inversión de 4.000 millones de libras.
-
Atención a los nuevos máximos intradía del Ibex 35
El selectivo español está protagonizando una importante reacción al alza que le está permitiendo recuperar los 13.370 puntos donde nos deja sus nuevos máximos intradía.
De esta manera se está produciendo una importante aceleración del movimiento de rebote y continuidad alcista. Las ganancias se incrementan al 1,53%.
-
Canadá sorprende al alza en ventas minoristas básicas
Las ventas minoristas básicas suben un 0,5% en marzo, frente al -0,2% estimado, mostrando fortaleza del consumo. Sin embargo, el dato general cae un 0,4%, en línea con lo esperado, lo que apunta a un consumo desigual.
-
China enfría las expectativas y niega contactos con EEUU sobre aranceles
La Embajada china asegura que no hay negociaciones en marcha con Washington en materia arancelaria, lo que reduce las esperanzas de una desescalada comercial inmediata.
-
El Ibex 35 aguanta bien por encima de los 13.300 puntos
El índice español cotiza cerca de máximos de la sesión y parece que se encuentra bastante cómodo por encima de los 13.300 puntos.
Los avances superan el punto porcentual y solamente hay tres valores en negativo. Destaca la caída de Indra (-4,10%) y la subida de Mapfre (+7,88%).
-
Así viene Wall Street en preapertura
Estos son los valores más activos del S&P 500 antes de la apertura del mercado:
Nvidia: +0,20% en 106,57 dólares.
Intel: -7,45% en 19,89 dólares.
Tesla: +0,72% en 261,29 dólares.
Palantir: +0,23% en 108,04 dólares.
Alphabet A: +3,69% en 165,22 dólares.
Alphabet C: +3,51% en 167,11 dólares.
Super Micro Computer: +0,25% en 187,01 dólares.
Amazon.com: +0,25% en 187,00 dólares.
Apple: -1,23% en 205,80 dólares.
AMD: -1,08% en 93,45 dólares.
-
Abbvie supera previsiones en ingresos
La farmacéutica bate las estimaciones del mercado en el primer trimestre con un BPA ajustado de 2,46 dólares y unos ingresos de 13,34 billones de dólares.
Sin embargo, las ventas de Humira, su filial, quedan por debajo de lo esperado, con 1,12 billones frente a los 1,32 previstos.
-
Nyesa Valores, Urbas y Grenergy son los protagonistas del Mercado Continuo español
En estos instantes y si echamos una mirada al Mercado Continuo español, vemos avances significativos para valores como Nyesa (+7,14%), Urbas (+5,00%) y Grenergy (+5,13%).
En el lado contrario, también se están produciendo caídas significativas como es el caso de PharmaMar (-8,08%), PRISA (-4,05%) y Libertas 7 (-2,82%) que ocupan las últimas posiciones de la tabla.
-
Mapfre, Ferrovial y Sacyr, los más alcistas del selectivo español
En estos instantes, y con un Ibex 35 moviéndose cómodamente por encima de los 13.300 puntos, Mapfre (+7,24%), Ferrovial (+2,63%) y Sacyr (+1,75%) son los más alcistas de este índice.
En el lado negativo, Indra (-3,70%), Rovi (-0,20%) y Cellnex (-0,14%) son los más penalizados.