Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española

Un panel muestra en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este lunes en el que el IBEX 35, el principal indicador de la Bolsa española EFE/ Altea Tejido

Mercados

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 cotiza en negativo y no logra el asalto a los 13.000 pese al recorte de tipos

La próxima sesión bursátil será el próximo martes 22 de abril.

Eduardo Bolinches
Publicada
Actualizada

Claves para la sesión de este jueves 17 de abril:

- El Ibex 35  acusa la atonía de la Semana Santa. Pese a la rebaja de los tipos de un cuarto de punto, el selectivo se deja un 0,12% hasta los 12.920 puntos.  

- El resto de mercados europeos siguen una estela similar al selectivo español. El DAX alemán recorta medio punto; el CAC 40 de París se deja un 0,80%; el FTSE 100 cede un 0,42% mientras que el Euro Stoxx baja un 0,64%.

- Caídas para Acciona, se deja un 2,77%; Indra retrocede un 2,11% y Solaria se deja un 1,62%. Endesa un 0,8% e Iberdrola un 0,6%. En la parte alta de la tabla Colonial sube un 1,12%; Telefónica y Naturgy rebotan medio punto. 

- El precio del Brent, el petróleo de referencia en Europa, logra romper la resistencia de los 65 dólares y ahora se la jugará con la resistencia de los 67,41 dólares. Suma un 1,55% en los 66,88 dólares el barril.

- El oro cotiza prácticamente plano en los 3.340 dólares la onza. 

- El S&P 500 y el Nasdaq abrieron al alza este jueves, con la atención puesta en las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y Japón. Mientras, la caída de las acciones de United Health han arrastrado al Dow Jones, que abre en rojo.

  1. Eduardo Bolinches

    Así cierra el Ibex 35

    Cerramos la sesión en negativo, pero la semana lo hace en positivo.

  2. Eduardo Bolinches

    Ibex 35, mejores y peores de la sesión. Saldo semanal

    La última sesión de la semana se ha caracterizado por un constante intento de los alcistas por tomar el control de la situación, aunque han tenido que esperar cerca del cierre para conseguirlo. La sesión ha ído de menos a más y el índice español ha reconquistado los 12.950 puntos.

    A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en el Viejo Continente, el Ibex 35 suma un 0,17% en los 12.959 puntos. El saldo semanal es claramente positivo con una ganancia del 5,21% en estos momentos.

    El podio de ganadores está compuesto por: Inmobiliaria Colonial (+2,06%), Cellnex (+1,72%) y Repsol (+1,61%).

    Las mayores caídas son para: Acciona Energía (-2,53%), CaixaBank (-1,90%) y Bankinter (-1,83%).

  3. Eduardo Bolinches

    Los alcistas logran su cometido

    Los alcistas logran girar al selectivo español hacia el lado positivo. Ya tenemos al Ibex 35 en verde, aunque con subidas muy ligeras. 

    Repsol y Telefónica se coocan como el tercer y cuarto valor más alcistas favoreciendo las alzas.

  4. Eduardo Bolinches

    Golpe judicial a Google por monopolio publicitario

    Un juez federal concluye que Google mantiene un monopolio ilegal en el mercado de la tecnología de anuncios online, lo que abre la puerta a posibles sanciones y cambios forzados en su modelo de negocio.

    Las acciones de Alphabet caen cerca de los dos puntos porcentuales en los 152,34 dólares.

  5. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 encuentra dificultades para girar al lado verde

    El selectivo español ha estado a un paso de girar hacia el lado verde, pero rápidamente los bajistas han reaccionado enviando al color rojo de nuevo al índice español que en estos instantes cede un 0,13%.

  6. Eduardo Bolinches

    UnitedHealth se hunde más del 20%

    Las acciones de UnitedHealth caen un 20%, en lo que es su peor sesión en un cuarto de siglo.

    Evolución de las acciones de UnitedHealth Group

    Evolución de las acciones de UnitedHealth Group Tradingview

  7. Eduardo Bolinches

    El euro desciende ligeramente

    El euro, en su cruce contra el dólar, desciende ligeramente aunque alejado de los mínimos de la sesión dando forma a la formación de una posible continuidad en las alzas.

    A esta hora, la moneda única desciende un 0,20% en los 1,1372 "billetes verdes".

  8. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 se enfrenta a una zona de congestión

    El selectivo español se enfrenta de nuevo a la zona de congestión que suponen los 12.930 puntos con los que lleva luchando desde hace algo más de dos horas.

    Los alcistas y los bajistas libran una intensa lucha en esa importante zona. Las alzas en algunos valores comienzan a ser importantes ya que vemos avances por encima del punto porcentual a Cellnex, Telefónica o Inmobiliaria Colonial.

  9. Eduardo Bolinches

    Georgieva advierte sobre la fragmentación de la economía global

    La directora del FMI urge a reforzar la resiliencia mundial frente al auge de la incertidumbre y critica el regreso de EEUU a niveles arancelarios inéditos en décadas. Según Georgieva, prolongar esta tensión eleva el riesgo para los mercados y encarece sus consecuencias.

  10. Eduardo Bolinches

    Santander supera a UBS como el banco de la Europa continental con mayor capitalización

    La entidad española, con un valor superior a los 90.000 millones de euros, se beneficia de su menor exposición a Estados Unidos respecto de la compañía suiza, que capitaliza 85.000 millones.

  11. El Dow Jones abre en rojo arrastrado por UnitedHealth

    El S&P 500 y el Nasdaq abrieron al alza este jueves 17 de abril. Ambos índices tienen la atención puesta en las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y Japón. Mientras tanto, el Dow Jones iniciaba la sesión en rojo arrastrado por la caída de las acciones de UnitedHealth.

    La compañía registraba una caída del 18% después de haber anunciado un recorte de sus previsiones para este año y no cumplir con las expectativas del primer trimestre.

    De esta forma, el Dow Jones arrancaba la jornada dejándose un 1,17%. Por su parte, el S&P 500 se anotaba una subida del 0,56% y el Nasdaq subía un 0,57% en la apertura del mercado.

  12. Eduardo Bolinches

    Acciona Energía cae con ganas tras un duro recorte de Morgan Stanley

    Las acciones de Acciona Energía se encuentran a la cola del Ibex 35 tras un recorte de valoración de Morgan Stanley y un informe poco halagüeño de RBC Capital Markets.

  13. Eduardo Bolinches

    Así abre Wall Street

    Hueco de apertura bajista con el desplome de Unitedhealth Group.

  14. Eduardo Bolinches

    El selectivo español espera a la apertura americana por encima de los 12.900 puntos

    El índice español no ha mostrado demasiado pesimismo tras los datos macroeconómicos conocidos ni por el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. 

    A esta hora, sigue tratando de buscar un giro hacia el lado positivo y cede un ligero 0,12% en los 12.915 enteros.

    Se están produciendo algunos cambios constantes en las primeras posiciones. Inmobiliaria Colonial, Aena y Naturgy son ahora los que lideran la tabla con subidas que van desde el 1,30% al 0,71%.

  15. Eduardo Bolinches

    Última hora: Lagarde admite riesgos crecientes para el crecimiento en Europa

    La presidenta del BCE advierte que los riesgos a la baja para la economía aumentan, aunque destaca signos de estabilización en la industria y un posible avance del PIB en el primer trimestre.

    Lagarde insta a aplicar con rapidez el plan de competitividad. Desde Italia, el ministro de Economía acusa a Trump de provocar fuga de capitales hacia EEUU con su política de desregulación financiera.

  16. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 se coloca cómodamente por encima de los 12.900 puntos

    Tras los últimos datos macroeconómicos que acabamos de conocer, el índice español cotiza cómodamente y de forma sostenida por encima de los 12.900 puntos. 

    La caída es muy liviana del 0,13% hasta los 12.920 enteros.

  17. Eduardo Bolinches

    Williams (Fed) alerta del impacto de los aranceles sobre inflación y crecimiento

    El presidente de la Fed de Nueva York subraya que los aranceles impulsarán la inflación este año y podrían frenar el crecimiento. Aunque el reciente comportamiento de los precios ha sido positivo, sigue por encima del objetivo.

    Williams insiste en que aún no hay cambios en su visión de la política monetaria, pero reconoce que el mercado refleja incertidumbre y que es momento de recopilar datos antes de tomar decisiones.

  18. Eduardo Bolinches

    Los inicios de construcción de viviendas en EEUU muestran un mal dato

    Se registraron 1,324 millones frente a los 1,42 millones esperados y muy por debajo de los 1,501 millones del mes anterior, lo que apunta a un enfriamiento notable del sector inmobiliario.

  19. Eduardo Bolinches

    Sorpresa negativa en el índice manufacturero de Filadelfia

    El indicador cae con fuerza hasta -26,4 frente al 2,2 esperado y el 12,5 anterior, reflejando un deterioro repentino en las condiciones del sector industrial.

  20. Eduardo Bolinches

    Solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU caen más de lo esperado

    Las solicitudes iniciales bajaron a 215.000, por debajo de las 225.000 previstas, mientras que las continuas subieron a 1,88 millones, superando las estimaciones de 1,87 millones.