
Trabajadores en el parqué de la Bolsa de Nueva York. Reuters
Nvidia lidera el Dow Jones: Wall Street espera los resultados del gigante tecnológico
El diseñador de chips sube un 3,4%.
Más información: Las cuentas de Home Depot no son suficiente: el Dow Jones sufre por las caídas de los chips
Wall Street subía en la apertura de la sesión del miércoles gracias al empuje de la mayoría de gigantes tecnológicos. Nvidia lideraba las ganancias del Dow Jones justo antes de presentar sus resultados. Las cuentas del fabricante de chips servirán para medir el apetito por la inteligencia artificial (IA)
El Dow Jones subía un 0,08%, hasta los 43.661,46 puntos; el S&P 500, un 0,4%, hasta los 5.978,38 puntos, y el Nasdaq Composite, un 0,64%, hasta los 19.146,55 enteros.
Nvidia lideraba las subidas del Dow Jones (+3,4%) y se situaba por delante de Salesforce (+1,76%) y Amazon (+1,16%). Por el contrario, las mayores caídas eran las de Apple (-1,9%), 3M (-1,47%) y J&J (-1,4%).
Así abre Wall Street
Nvidia presentará sus resultados de 2024 una vez termine la sesión bursátil. “El fabricante de chips ha continuado con su buena racha, con una subida de las acciones del 100% en los últimos 12 meses en medio de la fiebre del oro de la IA”, señalan desde eToro.
Se espera que, en el cuarto trimestre del año, la tecnológica haya ingresado 38.200 millones de euros y que el beneficio neto haya alcanzado los 20.900 millones.
“Una vez más, la atención se centrará en la obtención de nuevas cifras de éxito y en el aumento de las previsiones. La expectativa de los inversores hoy en día es nada menos que la perfección”, subrayan desde el bróker.
“La dependencia de la IA de chips potentes significa que Nvidia ha mantenido una posición envidiable en esta carrera hacia la cima; no importa quién gane, Nvidia está cosechando los frutos”, añaden.
Sin embargo, el fabricante de chips tiene un “inconveniente en esta competición: la recién llegada china DeepSeek”. Los inversores han tenido emociones encontradas tras la irrupción china de IA. En esa sesión, Nvidia perdió 600.000 millones de dólares de valor de mercado.
Según advierten en eToro, “DeepSeek no es la única nube negra en el horizonte de Nvidia. La demanda, superior a la oferta, ha perjudicado su éxito en anteriores resultados y, aunque los ejecutivos aseguraron a Wall Street que esperan superar ‘varios miles de millones de dólares’ en ingresos de Blackwell en el cuarto trimestre, hay advertencias”.
“Sabemos que la empresa está básicamente al límite de su capacidad de producción y tiene dificultades para satisfacer la demanda, y donde hay demanda insatisfecha, hay potencial para los competidores”, inciden.
Las subidas que Nvidia registraba antes de la publicación de resultados se extendían por todo el sector. Broadcom repuntaba un 3,53% y AMD, un 0,81%.
Cuatro caídas consecutivas
Con las subidas de este miércoles, el S&P 500 y el Nasdaq Composite intentaban poner fin a una racha de caídas de cuatro sesiones consecutivas. Los descensos del martes alcanzaron el 0,47% y el 1,35%, respectivamente. Por el contrario, el Dow Jones repuntó un 0,37%.
A la evolución del parqué neoyorquino no ayudó la evolución del índice de confianza de los consumidores de EEUU, elaborado por la consultora the Conference Board, que en febrero se situó en su nivel más bajo en ocho meses.
El subíndice de expectativas se situó por debajo de los 80 puntos, nivel que la consultora considera que adelanta una recesión.
Por el contrario, las expectativas de inflación se han disparado al alza. Se debe, tal y como explican los analistas de Link Securities, “principalmente por todas las amenazas que sobre la implementación de nuevas tarifas viene realizando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump”.
Frente fiscal
Esta madrugada, los republicanos, que controlan la Cámara de Representantes de Estados Unidos, aprobaron un plan presupuestario que incluye recortes masivos de impuestos y de gastos para cumplir con la agenda de Trump.
En concreto, el plan prevé un recorte de 4,5 billones de dólares en impuestos y de 2 billones en gastos presupuestarios. Tal como recoge Efe, la resolución fue aprobada con 217 votos a favor -todos republicanos- y 215 en contra -todos demócratas y uno republicano-.
Trump quiere extender los beneficios fiscales que aprobó durante su primer mandato (2017-2021) y que expiran este 2025, al tiempo que busca cumplir con la promesa de reducir la administración.
Sin embargo, algunos de los recortes que se prevén también preocupan a algunos congresistas republicanos, ya que impactarían importantes programas sociales que perjudicarán a sus constituyentes.
Otros movimientos
En la apertura de la sesión de este miércoles, Lowe’s también era protagonista. Sus acciones avanzaban un 3,5% tras informar de que sus ventas se incrementaron en el cuarto trimestre de 2024, en contra de lo que esperaban los analistas.
Intuit avanzaba un 8,2%. Según informa Reuters, el fabricante de TurboTax ha pronosticado que en el tercer trimestre obtendrá unos ingresos superiores a lo estimado por Wall Street.
General Motors avanzaba un 3,3%. El fabricante de automóviles aumentará su dividendo trimestral un 25% y llevará a cabo un programa de recompra de acciones por valor de 6.000 millones de dólares.