
Un cartel de Wall Street. Reuters
El Dow Jones se descuelga de las subidas de Wall Street a la espera de novedades sobre los tipos de interés
Intel se dispara un 6,1%. TSMy Broadcom están estudiando un acuerdo que dividiría la compañía estadounidense en dos.
Más información: El Dow Jones se queda rezagado en Wall Street mientras el S&P 500 busca nuevos máximos.
Apertura con tendencia mixta en Wall Street. El Dow Jones se descolgaba de las subidas que registraban el resto de índices, mientras los inversores esperaban novedades en el frente comercial y sobre la evolución de los tipos de interés.
El Dow Jones cedía un 0,29%, hasta los 44.415,12 puntos, mientras que el S&P 500 avanza un 0,03%, hasta los 6.112,74 puntos, y el Nasdaq Composite, un 0,15%, hasta los 20.056,05 puntos.
Las mayores subidas del Dow Jones eran las de Nike (+2,76%), Boeing (+1,34%) y Nvidia (+1,21%). Por el contrario, las mayores caídas eran las de UnitedHealth (-2,34%), McDonald's (-1,56%) y Walt Disney (-1,5%).
Así abre Wall Street
El miércoles se publicarán las actas de la reunión de enero de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). En el encuentro, los miembros de la institución decidieron dejar sin cambios las tasas de referencia al mantenerlas en el rango de entre el 4,25% y el 4,5%.
El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijo el lunes, cuando los mercados estadounidenses estaban cerrados por la celebración del Día de los Presidentes, que su opinión "de base" era que los nuevos aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump solo tendrían un impacto modesto en los precios.
El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que no veía motivos para un cambio inminente en la política monetaria.
Las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló la semana pasada, ante el Congreso estadounidense, que el banco central no tiene prisas por bajar los tipos de interés. Sus palabras, junto al incremento de la inflación de enero aumentaron la incertidumbre en torno al futuro de la política monetaria.
El mercado, según recoge LSEG, cree que la Fed bajará los tipos 25 puntos básicos a lo largo de este ejercicio. Da una probabilidad del 56% a un segundo descenso que tendrá lugar en diciembre.
"Teniendo en cuenta que la Fed todavía considera que su política monetaria es restrictiva (lo que implica que será necesario recortar las tasas en algún momento)”, los analistas de UBS Global Wealth Management esperan "una flexibilización en la segunda mitad de 2025 a medida que la inflación se modere con el tiempo".
Guerra en Ucrania
De esta forma, el parqué neoyorquino volvía a la actividad con tendencia mixta, después de que la semana pasada registrara ganancias. En el cómputo semanal, el Dow subió un 0,55%, el S&P 500 un 1,47% y el Nasdaq un 2,58%.
Los inversores también estaban pendientes de la evolución en las negociaciones de paz en Ucrania. Los gobiernos de Rusia y de Estados Unidos han acordado este martes en Arabia Saudí la designación de sendos equipos para relanzar el diálogo y "terminar el conflicto", con vistas a que pueda acordarse una paz "duradera, sostenible y aceptable para todas las partes".
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, han roto el hielo con una primera toma de contacto en Arabia Saudí que, según Washington, demuestra que el presidente Donald Trump "quiere parar las muertes" y lograr la paz.
"Es el único líder del mundo que puede conseguir que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo", ha resaltado el Departamento de Estado en un comunicado. El propio Rubio ha resaltado que en apenas unos meses el inquilino de la Casa Blanca ha dado un vuelco a la "conservación global", de tal manera que ya no se hable de "si la guerra va a acabar" sino de "cómo va a acabar".
Resultados
La temporada de presentación de resultados en Wall Street comienza a llegar a su fin. Ya han informado de sus cuentas más de 380 compañías del S&P 500.
Una de las próximas empresas en hacerlo –a finales de esta semana- es Walmart. Los beneficios del gigante minoristas son un referente para medir cómo evoluciona el consumo en Estados Unidos. Sus acciones cedían un 0,92% en la apertura de la sesión de este martes.
Los títulos de Intel se revalorizaban un 6,1%. Taiwan Semiconductor Manufacturing y Broadcom están estudiando un acuerdo que dividiría la compañía estadounidense en dos, según publico este sábado el Wall Street Journal.
Constellation Brands se disparaba un 8,4% después de que Berkshire Hathaway –el brazo inversor de Warren Buffett- revelara una nueva inversión en el productor de bebidas alcohólicas.
Las acciones de la empresa de telesalud Hims & Hers Health restaban 2% después de que los analistas de Morgan Stanley redujeran su recomendación hasta neutral desde sobreponderar, tal y como recoge Reuters.