Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35.

Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35. Reuters

Mercados

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 choca con los 13.000 puntos, mientras el Euro Stoxx 50 alcanza máximos históricos

El nivel psicológico es fácilmente alcanzable gracias al buen comportamiento de los mercados asiáticos y futuros estadounidenses. 

Eduardo Bolinches L. Piedehierro
Publicada
Actualizada

Claves para la sesión de este jueves 13 de febrero: 

- El Ibex 35 cierra la sesión de este jueves con una subida del 0,19%, hasta los 12.936 puntos. El selectivo ha perdido fuerza en la última parte de la jornada, afectado por la caída de Repsol y la banca, tras haber superado los 12.975 enteros.

Solaria logra el visto bueno a la viabilidad del acceso y conexión de 213 MW para 'data centers' en Madrid. Sus acciones suben un 5,2%.

- Hotelbeds cae más de un 9% en su salida a bolsa, la primera en España en 2025

La india Jupiter Wagons pospone su opa sobre Talgo hasta que se aclare si hay acuerdo con Sidenor. Las acciones del fabricante de trenes caen un 8,82%.

- El Ibex 35 se queda rezagado en una jornada muy positiva para las bolsas europeas -el Dax alemán sube más de un 2%- ante la posibilidad de que la guerra en Ucrania llegue a su fin. El Euro Stoxx 50 ha alcanzado nuevos máximos históricos al superar los 5.500 puntos.

- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para que ambos países inicien “negociaciones de inmediato” con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania. Además, y según publicó en su red social Truth, el republicano también mantuvo una conversación con el presidente de ucraniano, Volodímir Zelenski, que “fue muy bien”.

- Los inversores esperan que este jueves Trump anuncie nuevos aranceles -que el mandatario califica como “recíprocos”- por parte del Gobierno de EEUU.

- Wall Street sube gracias a la moderación de la inflación mayorista y el Dow Jones conserva los 44.000 puntos.

- El índice de precios de producción (IPP) de Estados Unidos se desaceleró al 0,4% en enero frente a la subida del 0,5% del mes previo. El índice subyacente se anotó una expansión del 0,3%, una décima menos.

-La inflación en Alemania se situó en el 2,3 % interanual el pasado enero, informó este jueves la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que confirmó así los datos provisionales sobre el alza de los precios ese mes.

- Los inversores siguen centrados en la publicación de resultados empresariales. Este jueves, diversas compañías europeas de relevancia han informado de sus cuentas, como Commerzbank, Barclays, Siemens, Adyen, Orange y Moncler.

- El precio del petróleo vuelve a presentar problemas y pierde los 75 dólares y la media móvil de largo plazo.

- El precio del oro mantiene bajo control a los vendedores y se consolida por encima de los 2.900 dólares.

  1. Eduardo Bolinches

    Así cierra el Ibex 35

    Pequeño avance y seguimos hacia los 13.000 puntos.

  2. Eduardo Bolinches

    Ibex 35, mejores y peores de la jornada

    El selectivo español tuvo miedo. Miedo a acercarse a la cota de los 13.000 puntos como nivel psicológico importante y frenó las compras. La sesión fue bastante plana y el índice no acometió movimientos tendenciales de importancia técnica. La jornada transcurrió entre los 12.882 puntos en la parte baja y los 12.975 puntos por arriba.

    A pocos minutos para que el índice español cierre sus puertas, cotiza con una subida del 0,22% en los 12.936 puntos.

    El podio de ganadores está compuesto por: Solaria (+3,97%), ArcelorMittal (+3,04%) y Acerinox (+2,60%).

    Las mayores caídas son para: Repsol (-1,43%), Banco Santander (-0,80%) y CaixaBank (-0,76%).

  3. Eduardo Bolinches

    Las acciones de Netflix alcanzan máximos históricos

    En una notable muestra de confianza del mercado, las acciones de Netflix Inc. han alcanzado un máximo histórico, llegando a un precio de 1.039 dólares.

    El gigante del streaming ahora tiene una capitalización de mercado sustancial de 440.500 millones de dólares, aunque los precios actuales sugieren que las acciones podrían estar cotizando por encima de su valor justo.

  4. Eduardo Bolinches L. Piedehierro

    El Euro Stoxx 50 supera los 5.500 puntos y marca máximos de los últimos 25 años

    El Euro Stoxx 50 sube un 1,62% en la sesión de este jueves. La subida ha llegado a ser superior y el selectivo europeo ha superado los 5.500 puntos, algo que no ocurría desde hace 25 años, antes de que estallase la burbuja de las puntocom.

  5. Eduardo Bolinches

    Nvidia, Apple y Home Depot son los más alcistas del Dow Jones

    A esta hora, si miramos al índice americano Dow Jones, vemos que Nvidia acomete alzas importantes del 3,80%.

    A su vez, Apple y Home Depot acumulan avances del 0,95% y 0,89% siendo los dos siguientes valores más alcistas de la tabla.

    En el lado negativo, Goldman Sachs (-0,66%), JPMorgan (-0,37%) y Merck&Co (-0,42%) son los más penalizados.

  6. Eduardo Bolinches

    El euro encuentra resistencia al filo de los 1,04 dólares

    El euro acomete, con la de hoy, la tercera sesión consecutiva de subidas, aunque se enfrenta a una zona de resistencia técnica situada al filo de los 1,04 dólares.

    La presencia de la media móvil de corto plazo está sirviendo también para detener y frenar su avance. La moneda única suma hoy jueves un 0,35% en los 1,0429 "billetes verdes".

  7. Eduardo Bolinches

    Trump anuncia nuevos aranceles pero su aplicación se retrasará

    Los nuevos aranceles que anunciará Trump no entrarán en vigor de inmediato y podrían comenzar el 1 de abril. La medida se presentará como un memorando presidencial y la USTR definirá los próximos pasos.

  8. Eduardo Bolinches

    Atención a OHL que se dispara un 11,19% en el continuo español

    OHLA ha cerrado este jueves todas las operaciones necesarias para implementar su plan de recapitalización, que es ya plenamente efectivo.

    Sus acciones se disparan en el Mercado Continuo un 11,19%.

  9. Eduardo Bolinches

    El selectivo rompe la lateralidad con la apertura americana

    Los alcistas del Ibex 35 han roto la lateralidad en la que estaba inmerso el principal índice de la Bolsa española y aumentan las ganancias al 0,44% en los 12.964 puntos.

    Solaria, ArcelorMittal y Mapfre lideran los avances, mientras que Repsol, Laboratorios Rovi e Inditex restan puntos al índice español.

  10. Eduardo Bolinches

    Así abre Wall Street

    Hueco de apertura alcista para comenzar esta sesión de jueves.

  11. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 espera en positivo la apertura americana

    El selectivo español continúa sin grandes movimientos tendenciales bajo el punto de vista técnico, ya que se ha mantenido durante toda la mañana sin oscilaciones importantes y cotizando en un rango muy estrecho.

    Esta situación añade cierta incertidumbre para el índice español cerca de los 13.000 puntos que constituyen un nivel psicológico importante. A esta hora suma un 0,26% en los 12.942 enteros.

  12. Eduardo Bolinches

    El VIX de volatilidad, por debajo de los 20 puntos

    El índice VIX de volatilidad sigue por debajo de la zona de los 20 puntos. A pesar que en las últimas semanas se han producido varios acercamientos a esa zona, hoy jueves, este índice cotiza en los 15,56 puntos, en zona de no volatilidad.

  13. Eduardo Bolinches

    Los futuros de Wall Street se giran a positivo

    Tras el dato de IPP e Índice de Precios a la Producción, los futuros americanos mejoran su tono y apuntan a una apertura en positivo para esta tarde. 

    Estos futuros suben un 0,25% de media. Hablamos de los del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100.

  14. Eduardo Bolinches

    Las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. caen más de lo esperado

    Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE.UU. se situaron en 213.000, por debajo de las 215.500 estimadas y menos que las 220.000 revisadas del mes anterior.

  15. Eduardo Bolinches

    El PPI de EE.UU. sube más de lo esperado en enero

    El índice de precios al productor (PPI) de EE.UU. avanzó un 0,4% en enero, superando el 0,3% proyectado. Además, el PPI subyacente aumentó un 0,3%, igualando las expectativas pero frente al 0% del mes anterior.

  16. Eduardo Bolinches

    OHL (+6,95%) y Talgo (-9,51%) son la cara y la cruz del continuo español

    En estos instantes, y si echamos la mirada al Mercado Continuo español, vemos avances significativos para OHL (+6,95%), Renta Corporación (+4,16%) y Adolfo Domínguez (+3,97%).

    Las mayores caídas son para Talgo (-9,51%), Duro Felguera (-2,54%) y Bodegas Riojanas (-2,19%).

  17. Eduardo Bolinches

    Así viene Wall Street en preapertura

    Estos son los valores más activos del Dow Jones antes de la apertura del mercado:

    Nvidia: -0,18% en 130,91 dólares.

    Cisco Systems: +5,87% en 66,20 dólares.

    Amazon.com: -0,33% en 228,25 dólares.

    Apple: -0,30% en 236,20 dólares.

    Microsoft: -0,21% en 408,20 dólares.

    Coca-Cola: +0,13% en 68,80 dólares.

    Walmart: +0,39% en 103,95 dólares.

    Nike: +0,26% en 72,45 dólares.

    Boeing: +0,00% en 186,25 dólares.

    Caterpillar: -0,30% en 351,00 dólares.

  18. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35, totalmente estancado. Solaria suma un 4,11%

    Pocos movimientos tendenciales para el selectivo español que se mueve en un rango muy estrecho desde las últimas tres horas, entre la zona de los 12.920 por abajo y los 12.950 puntos en la parte más alta.

    Solaria suma un 4,11% situándose como el valor más alcista. Le sigue Mapfre y Acerinox con subidas del 2,86% y 2,17% respectivamente.

  19. Eduardo Bolinches

    Enagás y Molins se unen para el proyecto Mosusol netCO2 con una inversión de 590 millones

    Enagás y Molins han formalizado un acuerdo de colaboración para liderar la innovación en captura y transporte de carbono en Europa y para impulsar su candidatura conjunta a los Innovation Funds 2025 con el innovador Proyecto Mosusol netCO2.

  20. Eduardo Bolinches

    Lar España Real Estate queda excluida de la Bolsa de Madrid

    Tras la liquidación de las operaciones de venta forzosa de Helios RE, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha decidido excluir de la negociación 83,7 millones de acciones de Lar España Real Estate SOCIMI, con efectos a partir del 14 de febrero de 2025.