
Un científico en un laboratorio analiza una prueba.
Laboratorios Rovi se desploma en Bolsa al anticipar unos menores beneficios
La advertencia de que la rentabilidad del ejercicio 2024 ha sido inferior a lo esperado provoca una oleada de ventas en el valor.
Más información: El Ibex 35 se aferra a los 12.700 a la espera del paro en Estados Unidos
El Ibex 35 se encamina a otra semana de ganancias y arranca desde los 12.731 puntos tras cuatro sesiones consecutivas al alza, donde intentará apoyarse en los resultados empresariales para resistir cualquier corrección. Los datos de empleo en EEUU serán la clave en la segunda mitad de la jornada. Entre los valores del selectivo español, destaca hoy viernes el comportamiento negativo de las acciones de Laboratorios Rovi.
Uno de los factores que han incrementado la volatilidad y sobre todo la importante caída que está protagonizando la farmacéutica es el lanzamiento de un "profit warning", es decir, el anuncio de que sus ganancias no cumplirán con las expectativas del mercado. Rovi publicará estos resultados el próximo 27 de febrero. Ante la fuerte presión vendedora, el valor ha estado suspendido de negociación, en los primeros compases de la jornada, debido a la descompensación entre la oferta y la demanda.
Este viernes, Rovi ha anticipado que su EBITDA de 2024 será entre un 10% y un 15% inferior a lo estimado por el consenso de analistas. La compañía ha explicado que esta revisión a la baja se debe principalmente a una menor actividad de la prevista en su negocio de fabricación a terceros (CDMO) durante el cuarto trimestre de 2024.
Desde el punto de vista técnico, y teniendo en cuenta el largo plazo, Rovi mostró una evolución alcista hasta mediados del ejercicio pasado, con una cotización en ascenso progresivo. Sin embargo, al alcanzar los 94,80 euros en mayo, inició una peligrosa tendencia bajista que la ha llevado a perder niveles clave en cuanto a soportes. Además esta caída ha va venido acompañada de un volumen de negociación superior a la media.
Desde esa zona de máximos anuales, el valor ha encadenado una sucesión muy bajista en forma de pauta de máximos y mínimos decrecientes, un hecho que ha derivado en la ruptura de soportes clave, como los 77,80 euros y posteriormente la zona de los 71 euros por acción.

Evolución de las acciones de Laboratorios Rovi Tradingview
Además, en el último tramo bajista se ha registrado un preocupante aumento en el volumen de contratación, especialmente desde la apertura del significativo hueco a la baja en noviembre, en la zona cercana a los 75,65 euros. Este movimiento ha intensificado la presión vendedora y ha llevado a la cotización de sus acciones a un nuevo descenso hasta alcanzar la zona cercana a los 57,50 euros.
Es ahí donde se ha producido un intenso rebote técnico por sobreventa, aunque al trazar el nivel de retroceso proporcional de Fibonacci sobre todo el tramo bajista previo, se observa que el valor ha alcanzado una primera resistencia horizontal situada en los entornos de los 66 euros que ha frenado su avance a corto plazo.
En cuanto a referencias técnicas clave, existe un soporte intermedio situado en la zona de los 61,25 euros que ya ha cedido en el momento de confeccionar este análisis, lo cual deteriora significativamente su gráfico.
El último nivel a vigilar para seguir dentro del valor, considerando cierres diarios y especialmente el cierre semanal de hoy viernes, sería el mínimo anual en 57,20 euros. Si esta zona llegara a ceder, se abriría la puerta a una nueva fase bajista que ampliaría la corrección hacia niveles considerablemente inferiores.