Rótulo de ArcelorMittal.

Rótulo de ArcelorMittal.

Mercados la lupa de Bolinches

ArcelorMittal: la pérdida de los 22,20 euros activaría un nuevo objetivo bajista

Los nuevos aranceles contra México, China y Canadá han provocado una oleada de ventas en valores susceptibles a su aplicación.

Más información: Los aranceles de EEUU a México, Canadá y China borran los 12.200 puntos del Ibex 35

Eduardo Bolinches
Publicada

Iniciamos la primera sesión del mes de febrero con los aranceles de Donald Trump en el punto de mira, lo que está provocando caídas generalizadas en las principales Bolsas del Viejo Continente. En el Ibex 35 será momento de tener muy en cuenta su comportamiento y, sobre todo, monitorizar cómo se cierran esos huecos alcistas que quedaron abiertos la semana pasada.

La primera referencia estará en los 12.099,9 puntos, un nivel clave. Entre sus integrantes, las acciones de ArcelorMittal son protagonistas en la sesión de hoy por la importante caída que registran en los primeros compases, llegando incluso a ser suspendidas de cotización.

El anuncio de este fin de semana por parte de Trump, en el que ha señalado que implementará aranceles contra México, China y Canadá, ha provocado una oleada de ventas en valores sensibles a esta guerra arancelaria. Aunque los planes de inversión y la desregulación de ciertos sectores podrían favorecer a la industria en el país, lo que aumentaría la demanda de materias primas, en particular el acero, este factor no se ha tomado en cuenta, al menos por ahora.

Otro punto a favor del valor, es que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió el pasado jueves que ArcelorMittal es "absolutamente estratégica" para España y abogó por su participación pública para garantizar su continuidad.

Desde el punto de vista técnico, observamos que los títulos de ArcelorMittal han abierto un importante hueco bajista en la sesión de hoy, lo que pone en peligro algunos soportes de relevancia, como el último de sus niveles de retroceso proporcional de Fibonacci, así como su media móvil de 200 sesiones. Pero vayamos por partes.

Evolución de las acciones de ArcelorMittal

Evolución de las acciones de ArcelorMittal Eduardo Bolinches Tradingview

ArcelorMittal viene de desarrollar unos últimos meses muy inciertos en Bolsa, ya que desde el pasado mes de octubre el valor se ha movido con bastante volatilidad entre la zona de los 21 euros por abajo y las inmediaciones de los 25 euros en la parte más alta. Fue en diciembre, al alcanzar este nivel, cuando comenzó un deterioro significativo en el precio de sus acciones en forma de ajuste técnico, lo que provocó una caída de más del 15% de su valor bursátil entre el 9 de diciembre y el 10 de enero, dejando claros síntomas de debilidad.

Desde la zona próxima a los 21 euros por acción, los alcistas reaccionaron con determinación, provocando una interesante vuelta en forma de V que llevó sus títulos a alcanzar los 24,50 euros. Sin embargo, esta figura de vuelta se ha visto truncada por la caída de hoy, en la que se ha llegado a tantear los 22,30 euros, lo que equivale al 61,8% de esta fase reactiva, una zona de gran importancia técnica en cuanto a soporte.

Además, la media móvil de largo plazo, que pasa por los 22,20 euros, ha servido también para detener el avance de los más bajistas, ya que rápidamente el precio de sus acciones se ha alejado de mínimos intradía, dejando claras las intenciones de buscar, al menos, cerrar en parte el hueco bajista de la sesión de hoy. Si ya tenemos acciones de ArcelorMittal en cartera, no dejaremos que su cotización caiga por debajo de esos 22,20 euros, ya que, de hacerlo, el deterioro podría llevarnos hacia niveles sensiblemente inferiores.

Para buscar un acercamiento al valor, deberían darse alguno de los dos escenarios siguientes: o bien que el valor caiga hacia el siguiente soporte en los 21 euros, lo que generaría una sobreventa tan elevada que aumentaría drásticamente las probabilidades de un rebote intenso, o bien que supere los 24,50 euros en base cierres, ya que, de ese modo, se despejarían algunas dudas respecto a la continuidad del rebote.