Vista de la Bolsa de Madrid

Vista de la Bolsa de Madrid

Bolsa

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 cae un 0,58% afectado por el castigo a Acciona y Sacyr pero salva los 11.200 puntos

El selectivo español cierra la semana en negativo tras sumar dos alzas.

Claves importantes para la sesión de este 24 de mayo

- El Ibex 35 cierra la sesión del viernes con un descenso del 0,58% con el que se sitúa en los 11.246 puntos. Con este descenso, la bajada semanal ha sido del 0,72%.

- Acciona cae un 8,65%. Su filial Acciona Energía se deja un 5,02% tras rebajar su previsión de Ebitda por los precios pero mantiene los 1.900 millones de inversión.

- Sacyr baja un 6,64%. La compañía ha captado 222 millones de euros en la ampliación de capital para impulsar sus concesiones.

Criteria Caixa informa de que, en el día de hoy, ha alcanzado una participación del 9,4% en ACS. Las acciones de la compañía suben un 2,24%.

- El Ibex 35 lidera las caídas de las bolsas europeas, que se ven contagiada de los descensos de las plazas asiáticas. Los principales índices de Wall Street subían. El avance servía para maquilar la bajada semanal del Dow Jones, la primera tras cinco alzas.

- El precio del oro frena su recogida de beneficios después de corregir más de 100 dólares desde sus máximos históricos.

  1. 17:46 Eduardo Bolinches Así cierra el Ibex 35

    El selectivo español minimiza las caídas con una reacción aclista por la tarde antes del cierre.

  2. 17:13 Eduardo Bolinches Ibex 35, ganadores y perdedores de la sesión. Saldo semanal

    Finalmente, la sangre no llegó al río. Cuando todo parecía indicar que íbamos a asistir a una sesión de grandes caídas en Europa, no fue así. El selectivo español logró recuperarse desde los mínimos alcanzados en la zona de los 11.245 puntos, especialmente en la segunda mitad de la jornada, aunque siempre estuvo cotizando en rojo.

    A pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, nuestro Ibex 35 cotiza con caídas del 0,48% en los 11.256 puntos.

    El saldo semanal es ligeramente negativo con una pérdida aproximada del 0,60%

    El trío de ganadores está compuesto por: ACS (+2,52%), Laboratorios Rovi (+1,44%) y Grifols (+0,89%).

    Las mayores caídas son para: Acciona (-6,77%), Sacyr (-6,45%) y Acciona Energía (-5,83%).

  3. 17:00 Eduardo Bolinches El dólar se fortalece porque bajan las apuestas a un recorte de tasas en EEUU

    El dólar se encamina hacia su mayor subida semanal en un mes y medio ya que los sorprendentes datos económicos estadounidenses han dejado a los mercados en vilo sobre las perspectivas para la inflación y para las tasas de interés.

    El dólar ha subido casi un 1% esta semana frente al yen japonés, a 157,04 yenes, a pesar de que los rendimientos de la deuda pública japonesa también han avanzado, alcanzando máximos de una década y superando el 1% para los 10 años.

  4. 16:52 Eduardo Bolinches Wall Street cotiza con signo dispar y con grandes diferencias

    A esta hora, los principales índices de Wall Street cotizan mayoritariamente con ganancias aunque con grandes diferencias. Mientras que el Dow Jones de industriales pierde un ligero 0,05% el S&P 500 sube un 0,41% y el Nasdaq 100 gana un 0,68%.

  5. 16:27 Eduardo Bolinches El Ibex 35 reconquista los 11.231 puntos

    A medida que transcurre la tarde, el principal índice de la Bolsa española acelera la recuperación desde los 11.200 puntos, un nivel que ha servido de soporte intradía.

    A esta hora reduce la caída al 0,71% en los 11.231 puntos.

  6. 16:25 Eduardo Bolinches Nagel del BCE anticipa desaceleración de la inflación y posibles recortes de tipos en junio y septiembre

    Nagel del Banco Central Europeo (BCE) observa una desaceleración tanto en la inflación básica como en la general, sugiriendo que el banco probablemente pueda recortar los tipos en junio. Sin embargo, enfatiza que no hay un piloto automático para estos recortes y que, después de junio, es probable que el próximo paso no se tome hasta septiembre.

  7. 16:07 Eduardo Bolinches El Atlanta Fed GDPNow queda por debajo de previsiones

    El Federal Reserve Bank of Atlanta GDPNow es una estimación en tiempo real del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos para el trimestre actual. Se basa en un modelo estadístico que incorpora datos económicos mensuales publicados recientemente, como el gasto en consumo personal, la inversión en vivienda y la producción industrial.

    Este dato se ha situado en el 3,5% desde el 3,6% anterior y dato esperado.

    Este registro no cumple las previsiones.

  8. 16:04 Eduardo Bolinches Las expectativas de inflación y previsiones de inflación de la Universidad de Michigan no cumplen las expectativas

    Las previsiones de inflación a 5 años de la universidad de Michigan se sitúan en el 3,0% que fue dato anterior y desde el 3,1% previsto.

    En cuanto a las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan del mes de mayo quedan en el 3,3% desde el 3,0% anterior y un dato esperado del 3,1%.

  9. 16:03 Eduardo Bolinches Mejora en la confianza del consumidor y expectativas del consumidor de la universidad de Michigan

    La confianza del consumidor de la Universidad de Michigan del mes de mayo queda en los 69,1 puntos frente a los 77,2 anteriores y un dato esperado de 67,4 puntos.

    Las expectativas del consumidor de la misma universidad quedan en los 68,8 puntos desde los 76,0 puntos esperados y con un dato anterior de 67,4 puntos.

  10. 15:52 Eduardo Bolinches El euro reconquista los 1,0845 dólares

    En la tarde de este viernes, el euro recupera terreno perdido tras las últimas caidas frente al dólar y reconquista los 1,0845 "billetes verdes" en un rebote que se ha iniciado desde la zona de los 1,08 dólares.

  11. 15:35 Eduardo Bolinches Así abre Wall Street

    Tímido hueco de apertura alcista para comenzar la última sesión de la semana.

  12. 15:14 Eduardo Bolinches Los índices europeos siguen con tono rojo

    A pocos minutos para que Wall Street abra sus puertas, los principales índices del Viejo Continente cotizan en números rojos en su conjunto.

    Así cotizan: 

    Ibex 35: -0,85% en 11.213 puntos.

    Cac 40: -0,24% en 8.083 puntos.

    Dax: -0,38% en 18.613 puntos.

    FTSE 100: -0,30% en 8.314 puntos.

    Euro Stoxx 50: -0,47% en 5.014 puntos.

  13. 15:00 Eduardo Bolinches Goldman Sachs cree ahora que el primer recorte de tasas será en septiembre

    Con Goldman Sachs cambiando su previsión de recorte de la Fed a septiembre, la mayoría de los pronosticadores bancarios y otros tipsheets de la Fed ven ahora el primer recorte en septiembre, con diciembre como la siguiente fecha más probable para una reducción de tipos.

  14. 14:47 Eduardo Bolinches Reacción de los alcistas en el Ibex 35 que queda en nada

    En los últimos minutos se ha producido una interesante reacción por parte de los alcistas que alejan al Ibex 35 de la zona de soporte intradía, aunque finalmente ha quedado en nada y se ha vuelto a las inmediaciones de los 11.200 enteros.

    Por su parte, los futuros americanos también están dando un importante tirón alcista aumentando sus avances.

  15. 14:34 Eduardo Bolinches Datos mixtos en ventas minoristas y ventas minoristas subyacentes en Canadá

    Las ventas minoristas de Canadá del mes de marzo se sitúan en el -0,2% desde el -0,1% anterior que era también el dato esperado.

    Las ventas minoristas subyacentes en Canadá se sitúan en el -0,6% desde el -0,2% anterior y un 0,3% esperado.

    Estos datos se consideran mixtos.

  16. 14:32 Eduardo Bolinches Los pedidos de bienes duraderos en EEUU superan previsiones

    Los pedidos de bienes duraderos en EEUU se sitúan en el 0,7% desde el 0,8% anterior pero con una previsión de -0,9%.

    Los pedidos de bienes duraderos subyacentes quedan en el -0,6% desde el -0,2% anterior y un dato esperado del 0,3%.

  17. 14:24 Eduardo Bolinches Ferrovial logra 9 contratos en Norteameríca valorados en 1.100 millones

    Ferrovial ha firmado un total de 9 contratos para construir y mantener varias infraestructuras en Norteamérica valorados en 1.200 millones de dólares (1.208 millones de euros), a través de Webber, su compañía de construcción en EEUU.

  18. 14:11 Eduardo Bolinches Resumen a media sesión

    El selectivo español sigue amenazando con perder los 11.200 puntos en una sesión de números rojos para los índices del Viejo Continente.

    El barril de petróleo Brent cotiza con caídas, por quinta sesión consecutiva, del 0,34% en los 81,12 dólares mientras que el de tipo West Texas cede un 0,26% en los 76,67 dólares.

    El oro trata de rebotar y recupera los 2.338 dólares por onza, mientras que Bitcoin cae hasta los 67.447 dóalares.

    Por su parte, el euro cotiza con un aumento del 0,27% en los 1,0841 dólares. Los futuros americanos vienen con un rebote del 0,27% para el S&P 500.

  19. 14:04 Eduardo Bolinches Lar España reduce a la mitad sus beneficios por menos extraordinarios

    Lar España cierra su primer trimestre con un beneficio neto de 15,3 millones, lo que supone un 52% menos respecto al mismo periodo del año anterior en el que se imputó un impacto positivo 19,1 millones tras la recompra parcial de bonos.

  20. 14:03 Eduardo Bolinches El selectivo español no logra escapar de los 11.200 puntos

    La zona de los 11.200 puntos se está convirtiendo en un importante soporte intradía. Se está produciendo una intensa lucha en ese nivel entre los alcista y los bajistas. 

    La caída es del 0,91% en los 11.208 enteros.

    ACS lidera las alzas del selectivo español con una subida del 0,68%.

  21. cargando