Un teléfono inteligente con el logotipo de Nvidia colocado en la placa base de un ordenador.

Un teléfono inteligente con el logotipo de Nvidia colocado en la placa base de un ordenador. Reuters

La tribuna

¿Está el camino hacia nuevos máximos despejado?

24 mayo, 2024 02:43

Uno de los principales beneficiarios de la fiebre de la inteligencia artificial volvió a impresionar: el informe trimestral del fabricante de chips Nvidia superó las expectativas de los analistas. Los ingresos del segmento de centros de datos de la empresa aumentaron un 23% secuencialmente y un 427% interanual, hasta 22.600 millones de dólares.

Se espera que los ingresos del segundo trimestre alcancen los 28.000 millones de dólares, también por encima de las estimaciones (26.800 millones).

Una agradable sorpresa para los inversores fue la decisión de la empresa de aumentar los dividendos trimestrales de 0,04 a 0,10 dólares por acción. 

¿Hacia dónde se dirigen los mercados?

Como resultado, las acciones de Nvidia superaron los 1.000 dólares por primera vez en la historia. Los principales índices estadounidenses también se tiñeron de verde.

Otra carrera alcista en el mercado basada únicamente en un sólido informe de Nvidia y no respaldada por fundamentos macroeconómicos y financieros suena poco razonable. Sin embargo, es exactamente lo que ya estamos viendo. 

Los programas de recompra de acciones de las empresas del S&P 500 podrían añadir más optimismo a los índices

Los programas de recompra de acciones de las empresas del S&P 500, que se encuentran en niveles históricamente altos, podrían añadir más optimismo a los índices.

Por último, ayuda la esperanza de una pronta bajada de tipos de la Reserva Federal debido a la ralentización de la inflación y a un aterrizaje suave de la economía.

Dado que es un año electoral en EEUU, los mercados seguirán siendo alcistas a pesar de todos los riesgos

¿Qué podría salir mal? Cualquier cosa. Desde nuevas tensiones geopolíticas hasta lo que parecía la historia olvidada de la pandemia del coronavirus. También podrían resurgir los problemas en los bancos regionales.

Sin embargo, muchos creen que, dado que es un año electoral en EEUU, los mercados seguirán siendo alcistas a pesar de todos los riesgos y problemas.

En este contexto, Deutsche Bank elevó su previsión para el S&P500 en 2024 a 5.500 puntos desde 5.100. Pero, una vez más, es prudente mantener un mínimo de escepticismo.

***Igor Kuchma es analista de Trading View.

El presidente de Argentina, Javier Milei

¿La justicia social es aberrante?

Anterior
Luis Megías (BlackRock), Laura Román (Robeco) y Sebastián Velasco (Fidelity), los CEO en España de estas tres gestoras.

Baile de sillas en los grandes fondos: BlackRock, Fidelity, Natixis o Robeco se disputan los CEO españoles

Siguiente