
Javier Ruiz, presentador de Mañaneros 360, durante el especial por el Comité Federal del PSOE.
Malestar en TVE por la privatización del programa especial sobre el Comité Federal del PSOE y el congreso del PP
La cadena pública decidió emitir un especial de 'Mañaneros 360' que presenta Javier Ruiz para intentar competir en audiencia con García Ferreras (La Sexta).
Más información: El Consejo de Informativos de TVE arrecia sus críticas contra Jesús Cintora por su "falta de rigor" en 'Malas Lenguas'
Vuelve el malestar a la redacción de Informativos de Televisión Española (TVE). Sus trabajadores se sienten desplazados por la dirección al quedar al margen de la programación especial para cubrir el Comité Federal del PSOE y el congreso del PP, que coincidían este sábado.
El director de Informativos, Jon Ariztimuño, optaba junto al presidente de la Corporación RTVE, José Pablo López, por que la cobertura quedara en manos de Mañaneros 360.
Se trata del programa que presenta de lunes a viernes Javier Ruiz, y que es producido por La Cometa TV. Es decir, una productora externa a Radiotelevisión Española. Supone un coste de algo más de 3,3 millones de euros.
El objetivo era tratar de dar continuidad a los buenos datos que viene registrando el programa entre semana. Algo que se hace a costa de dejar al margen al equipo de Informativos de la televisión pública.
Se trata de una "privatización encubierta" de los informativos, aseguran fuentes de la casa.
La decisión de que un programa externo asuma un especial informativo supone, además, una vulneración del Mandato Marco de RTVE y de la ley por la que se rige la Corporación Pública.
¿Y qué dicen esos textos? Básicamente que los programas informativos no pueden ser externalizados y, por tanto, se tienen que cubrir íntegramente con personal de la cadena.
En concreto, el Mandato Marco señala que "se fija como objetivo el 100% de producción interna en programas informativos, programas de carácter institucional y contenidos de autopromoción".
Sin embargo, Ariztimuño y López optaron -según las fuentes consultadas- por Mañaneros 360 para competir de tú a tú con La Sexta y el especial de Al Rojo Vivo que dirige Antonio García Ferreras.
Unas quejas a las que se sumaba el pasado viernes por la tarde el Comité de Informativos de TVE, que denunciaba que iban a desplegarse "seis equipos completos propios" entre el Comité Federal del PSOE y el Congreso Nacional del PP.
"Disponemos de profesionales con solvencia demostrada, medios técnicos y estudios para hacernos cargo de esta programación especial", señalaba en una nota remitida a medios el pasado viernes.
De hecho, el Comité de Informativos avisaba de algo que iba a ocurrir... y terminó ocurriendo: la duplicidad de la programación en TVE y el Canal 24H.
Mientras en el primer canal de TVE emitía un especial de Mañaneros 360 capitaneado por Javier Ruiz, el Canal 24H daba cumplida información de todo lo que acontecía en Ferraz e Ifema a través de medios propios.
O lo que es lo mismo, dos canales de la televisión pública compitiendo entre sí en un mismo evento informativo.
El malestar por lo ocurrido es evidente entre los trabajadores de la radiotelevisión pública. También lo es en el seno del Consejo de administración de RTVE, desde donde se pedirán explicaciones al presidente de RTVE, José Pablo López, en los próximos días.
No es la primera vez que Mañaneros 360 da el salto al sábado. En plena crisis del PSOE por la corrupción de Santos Cerdán y José Luis Ábalos, la dirección de TVE trasladó el programa al prime time nocturno de TVE.
Bajo la marca 360, Javier Ruiz lideró dos especiales con los que se buscaba competir con La Sexta Explica de La Sexta. Sin embargo, los datos de audiencia no acompañaron.
Quejas en TVE
Las quejas sobre Mañaneros 360 no son nuevas en TVE. El pasado mes de mayo el Consejo de Informativos abrió una investigación sobre el programa de Javier Ruiz y sobre Malas Lenguas, que presenta Jesús Cintora.
Lo hacía tras recibir quejas internas acerca de la falta de neutralidad de ambos espacios, y recordaban que los programas informativos deben cumplir con "criterios de rigor, independencia, pluralismo, neutralidad e imparcialidad" y separar claramente "la información de la opinión".
En junio también hubo quejas contra Javier Ruiz. En aquella ocasión, por su doble faceta de presentador de Mañaneros 360 y de Hora 25 de los Negocios en la Cadena SER.
Los profesionales de la pública denunciaban entonces que se daba visibilidad a la cadena del grupo Prisa en TVE, mientras que los profesionales de Radio Nacional son opacados y apenas se cuenta con ellos para darles protagonismo.