Air Europa

Air Europa Wikipedia

Turismo

Air Europa liquida el crédito ICO de 141 millones de euros que recibió en pandemia

La aerolínea de Globalia aplazó esta devolución íntegra por los elevados intereses que debía pagar a las entidades bancarias.

Más información: Binter activa su plan b tras el fracaso de la operación Iberia-Air Europa

Publicada

Air Europa suelta lastre. La aerolínea de Globalia liquidará esta semana el crédito otorgado en mayo de 2020 por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 141 millones de euros. Así se lo ha comunicado ya a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según confirman fuentes cercanas a EL ESPAÑOL-Invertia.

La compañía aérea tenía previsto adelantar el desembolso de la segunda parte del préstamo, que asciende a 58 millones más intereses, en agosto de 2024. Sin embargo no fue posible y tuvo que aplazar el pago a mayo de este año, según avanzó este periódico.

¿Los motivos? Los intereses que debía pagar la aerolínea por la amortización anticipada. Los bancos exigían el pago de entre uno y dos millones de euros. De ahí que Air Europa optara por aplazar el pago y evitar esos intereses.

Hace justo un año, Air Europa adelantó la devolución de 53 millones, que sumados al pago inicial de 29,6 millones, elevaron la cifra hasta los 82,6 millones (sin contar los intereses). Es decir, a mediados de 2024 ya había devuelto más de la mitad del préstamo. Y ahora le quedaba por pagar todavía 58,4 millones (más intereses).

Cabe recordar que el crédito de 141 millones fue suscrito el 18 de mayo de 2020, avalado por el ICO y concedido por un pool bancario formado por Banco Santander, Bankia, CaixaBank, Liberbank, Unicaja, Banco Sabadell y el propio ICO, que también aportó 35 millones de euros. Dicho préstamo se pidió para hacer frente a los efectos de la pandemia.

Rescate y búsqueda de socio

Tras esta amortización del crédito ICO faltaría por saldar también la otra financiación firmada en noviembre de 2020 con la SEPI por valor de 475 millones de euros. De momento, la aerolínea paga los intereses de esta ayuda pública y mantiene a dos consejeros de la SEPI en el consejo de administración.

No obstante, desde Globalia también han llevado a cabo un importante movimiento para liquidar esta deuda. El pasado mes de enero el grupo contrató al banco estadounidense PJT Partners para pagar el rescate de 475 millones de euros a través de dos operaciones.

La primera consiste en realizar una ampliación de capital por 240 millones (y dar entrada a nuevos socios), mientras que la segunda es lograr que la banca le vuelva a abrir el grifo del crédito para obtener otros 235 millones con los que amortizar de forma anticipada la financiación especial.

Sobre la primera parte de la operación, la aerolínea sigue en la búsqueda activa de un nuevo socio. Recientemente a la puja por hacerse con una parte del capital de Air Europa se ha unido Turkish Airlines.

Las otras cuatro candidatas para entrar como socias de Air Europa son Air France-KLM, Lufthansa, Etihad y Delta Airlines. De éstas, las dos primeras son las que parece que están más cerca, aunque de momento “todas las propuestas y ofertas se están analizando”, señalan fuentes cercanas.

Con Javier -hijo del fundador Juan José Hidalgo- a la cabeza de las negociaciones, Globalia confía en cerrar la entrada de otra compañía en el capital de la aerolínea en dos o tres meses. Es decir, al finalizar el verano se podría conocer cuál de las cinco candidatas es la elegida.